
Luego de 11 años de deuda acumulada con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia (SCPL) logró un refinanciamiento de 10 mil millones de pesos, con un plan de pagos.
El acuerdo se rubricó el martes pasado entre ambas entidades y la Municipalidad de aquella localidad. En el acta firmada quedó establecido el desembolso de una cifra que supera los 600 millones de pesos en los próximos meses y que el saldo se abonará en 96 cuotas, a las que se aplicó una tasa de interés del 50%.
Este plan de pagos se pondrá en marcha desde enero de 2023, con una serie de beneficios para la institución y, por lo tanto, para toda la comunidad de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, un sitio que se encuentra a 15 kilómetros al sur de esa localidad. Entre las ventajas, la SCPL remarca el hecho de haber logrado una quita de capital del 40% sobre el pasivo acumulado hasta 2020.
Desde la SCPL sostienen que la deuda se había originado en la diferencia entre lo recaudado a través de las tarifas locales y los costos de la energía en el mercado mayorista. No obstante, este acuerdo dará previsibilidad y será el puntapié inicial para la regularización de otras prestadoras de servicio eléctrico del país.
“En un momento en el que casi ninguna distribuidora está pagando, nosotros pedimos que al poder cumplir con el pago corriente mensual, nos otorguen condiciones ventajosas para poder afrontar la deuda”, indican desde la institución acerca de las ventajas que consiguieron en este refinanciamiento.
Además, expresan que la probabilidad de afrontar una deuda acumulada de más de una década aparece hoy como consecuencia de un trabajo basado en el objetivo de sanear las cuentas de la cooperativa, a partir de una administración que fijó esa meta entre sus prioridades.

También, destacan que el plan de pagos se vincula a la próxima reglamentación de una resolución de la Secretaría de Energía, que fija las condiciones para que las distribuidoras de todo el país puedan acceder a la regularización de sus deudas.
Este mecanismo de regularización se había previsto en el presupuesto nacional 2021. En ese momento, con la posibilidad de 60 cuotas. Sin embargo, el nuevo decreto reglamentario mantendrá el plazo de 96 cuotas, con seis meses de gracia, tal como establecieron SCPL y CAMMESA.
“El pedido que ha hecho la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas es para que se incluyan las deudas acumuladas hasta el momento mismo de la firma del decreto reglamentario; por lo que es altamente positivo que se haya accedido a este pedido y que se incluyan deudas acumuladas hasta agosto de este año”, aseguran desde la entidad.
Además, manifiestan que la cooperativa deberá realizar un gran esfuerzo durante los primeros doce meses. No obstante, la carga se irá aliviando al tratarse de cuotas fijas y en pesos. A partir de eso, indican que será posible sanear la situación económica y financiera de la SCPL.
Fundada el 8 de febrero de 1933 por un grupo de vecinos de la ciudad, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia cuenta actualmente con 65.000 asociados y la concesión en esa localidad y alrededores de servicios como energía eléctrica y alumbrado público; agua potable y cloacas; y operación y mantenimiento de acueductos.
Aquellos interesados en conocer más detalles sobre la SCPL pueden hacer clic acá para ingresar a su sitio web. Allí es posible ver sus principales noticias, los trabajos que realiza, los requisitos para diversos trámites y más informaciones vinculadas con esta entidad.
Últimas Noticias
Infobae Talks Wellness: nuevas tendencias para promover el cuidado personal y mejorar la calidad de vida
La próxima edición de este espacio invita a repensar el bienestar y sus múltiples dimensiones a partir de la mirada de diversos referentes. Se transmitirá el jueves 9 de octubre, a las 15, a través de la home de Infobae

Más allá de las axilas: surge una nueva tendencia en desodorantes
Las flamantes alternativas de higiene personal proponen soluciones innovadoras para cada zona de la piel, con fórmulas seguras y aptas para áreas sensibles

Un nuevo buque impulsa la protección de cables submarinos críticos
El barco de instalación de rocas más grande del mundo fue diseñado para reforzar la seguridad de cables que transportan energía y datos. También incorpora innovaciones en sostenibilidad y eficiencia energética

Cuáles son las soluciones digitales disponibles para acceder al dólar y simplificar pagos en el exterior
Una app integra la compra de dólares al tipo de cambio MEP y el pago de consumos internacionales, facilitando la administración del dinero desde una única plataforma. Cómo comprar divisas de manera inmediata

Así fue la noche que unió moda, gastronomía y cultura en Buenos Aires
El barrio porteño de Palermo fue escenario de una velada especial en la que Casa DEVRÉ inauguró oficialmente su espacio con un evento que combinó experiencias sensoriales y la presencia de importantes celebridades
