
El fondo corporativo de inversión de Telefónica Movistar llamado Wayra proyecta completar en la región una inversión de más de 2 millones de dólares en 14 nuevas startups en 2022, contribuyendo a nutrir el ecosistema con propuestas disruptivas que generen valor en la vida de las personas y en las economías locales.
Tras 11 años de presencia en el mercado, Wayra lleva acumulada una inversión de más de 18 millones de dólares y con más de 600 millones de dólares de inversión de terceros en el portfolio.
Las últimas inversiones realizadas por Wayra en países de la región estuvieron enfocadas en los verticales de movilidad, fintech, logística, edtech y business solutions.
“Como socios estratégicos de nuestro portfolio procuramos acompañar a las startups en la escala, expansión y softlanding en los países en los que estamos presentes en la región, que son Colombia, Chile, Argentina, Perú y México”, afirmó Agustín Rotondo, gerente regional de Wayra Hispam.
Recientemente Wayra invirtió en Moova, una startup argentina que completó una ronda de inversión de más de 10 millones de dólares, con la participación de los principales inversores de América Latina, posicionándose como líder de tecnología en logística urbana en la región, enfocados en e-commerce.
Moova es una plataforma digital que captura la capacidad logística ociosa y la transforma en soluciones de alta eficiencia y costos competitivos. Utilizan tecnología basada en inteligencia artificial para optimizar ruteos y operaciones, con sistemas de trazabilidad y optimización que permiten rutas eficientes y seguimiento en tiempo real de los envíos.

“Wayra es un Inversor con un gran prestigio en la región que busca empujar activamente las relaciones entre las empresas del portfolio. También es importante como puerta de entrada a Telefónica Movistar, a quién apuntamos a tener como cliente, tanto en Latinoamérica como en España. Que haya tenido inversión previa en otra compañía de last mile de la región y, haya puesto sus ojos en Moova, llena de orgullo a todo nuestro equipo”, destacó Antonio Migliore, CEO y fundador de Moova.
Con presencia en cinco países de la región, Wayra Hispam cuenta con más 100 startups en portfolio, de las cuales 76 están integradas a Telefónica Movistar, acercando soluciones innovadoras que generan eficiencias, optimizan procesos internos y suman valor agregado para los más de 350 millones de clientes de la compañía en todo el mundo.
Actualmente, de las más de 100 startups con las que trabaja Wayra, 24 son invertidas en la Argentina y Movistar Argentina se encuentra trabajando con 21 startups de Wayra a nivel regional, permitiéndoles a estos emprendimientos acceder a su cartera de clientes.
“Queremos seguir impulsando el enorme talento de los emprendedores en la región y generando sinergias para impulsar la transformación digital de Telefónica Movistar, sus clientes, empresas y socios estratégicos a través de la innovación abierta. Con ello, generamos cambios positivos en las organizaciones y sociedad, a través de soluciones tecnológicas y disruptivas”, finalizó Rotondo.
Cabe destacar que Wayra está presente en siete hubs con actividad en nueve países en dos continentes: Europa (Alemania, España e Inglaterra) y América (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú), con el objetivo de ayudar a las startups a crecer a escala global y conectarlos con las unidades de negocio de Telefónica Movistar para generar oportunidades conjuntas.
Para conocer más sobre Wayra Hispam se puede acceder al sitio web haciendo clic aquí.
Últimas Noticias
Infobae Talks Wellness: nuevas tendencias para promover el cuidado personal y mejorar la calidad de vida
La próxima edición de este espacio invita a repensar el bienestar y sus múltiples dimensiones a partir de la mirada de diversos referentes. Se transmitirá el jueves 9 de octubre, a las 15, a través de la home de Infobae

Más allá de las axilas: surge una nueva tendencia en desodorantes
Las flamantes alternativas de higiene personal proponen soluciones innovadoras para cada zona de la piel, con fórmulas seguras y aptas para áreas sensibles

Un nuevo buque impulsa la protección de cables submarinos críticos
El barco de instalación de rocas más grande del mundo fue diseñado para reforzar la seguridad de cables que transportan energía y datos. También incorpora innovaciones en sostenibilidad y eficiencia energética

Cuáles son las soluciones digitales disponibles para acceder al dólar y simplificar pagos en el exterior
Una app integra la compra de dólares al tipo de cambio MEP y el pago de consumos internacionales, facilitando la administración del dinero desde una única plataforma. Cómo comprar divisas de manera inmediata

Así fue la noche que unió moda, gastronomía y cultura en Buenos Aires
El barrio porteño de Palermo fue escenario de una velada especial en la que Casa DEVRÉ inauguró oficialmente su espacio con un evento que combinó experiencias sensoriales y la presencia de importantes celebridades
