
Luego del histórico triunfo de Los Pumas contra los All Blacks en Nueva Zelanda, la Selección de rugby de Argentina se prepara para disputar de local la anteúltima fecha del Torneo Rugby Championship contra los Springboks, ante un estadio con entradas agotadas en solo 24 horas.
La cita es el sábado 17 de septiembre en el Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini (Club Atlético Independiente) en Avellaneda, donde el seleccionado de rugby concluirá su gira luego de haber estado en localidades de Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Mendoza y San Juan.
Originalmente el partido se iba a realizar en el Estadio Amalfitani (Club Atlético Vélez Sarsfield), pero tras realizarse una inspección y verificar que el estado del campo de juego no cumple con las condiciones necesarias para el encuentro internacional, la Unión Argentina de Rugby (UAR) se vio obligada a modificar el escenario del partido.
Con estadios teñidos de celeste y blanco, repletos de fanáticos, la cancha de Independiente se prepara para no ser la excepción. Además, este partido marcará el final en condición de local, dado que la próxima y última presentación del torneo será de visitante el 24 de septiembre contra Sudáfrica, donde se definirá el campeonato.
Como sponsor de la UAR, rol que la marca viene llevando adelante desde 2016, Cerveza Imperial volverá a acompañar al equipo albiceleste con su propuesta de Beer Garden, el espacio exclusivo para ver y vivir de cerca el encuentro, acompañado de cerveza y gastronomía a la altura.

“Nos enorgullece seguir acompañando a la UAR, una asociación con prestigio y trayectoria, que con el correr del tiempo logró posicionar a la Argentina como referente en el rugby y con la que compartimos la misma pasión y esfuerzo”, aseguró Rodrigo Santillán, Marketing Grouper de Cerveza Imperial.
“Creemos que la conexión de las marcas y el deporte permite crear valor para los consumidores, a través de experiencias que van más allá de poner un logo en un estadio y eso es lo que buscamos con nuestra propuesta de Beer Garden”, agregó Santillán.
Para esta última fecha y, haciendo honor a la identidad argentina, la empresa llevará adelante una propuesta gastronómica donde se va a encender el fuego con distintas opciones para disfrutar.
Carnes y vegetales a base de cocción a leña, junto con alternativas para celíacos, prometen ser las estrellas de la previa del partido, maridando con cualquiera de las variedades de las cervezas Imperial: Lager, Golden, IPA, APA, Nueva Roja y Cream Stout.
“Es posible disfrutar de una cerveza responsablemente, como parte de un estilo de vida saludable. Por eso en cada una de nuestras propuestas nos aseguramos de contar con puntos de hidratación gratuitos y personal capacitado a disposición de nuestros consumidores, de forma de estar hidratados y en un balance correcto”, finalizó Santillán.

Cabe destacar que la quinta fecha del Torneo Rugby Championship comienza hoy con el partido entre los Wallabies y los All Blacks en tierras australianas y finaliza con el partido de Los Pumas contra los Springboks.
De ganar los dos locales, tanto la selección argentina como la de Australia quedarían primeros en la tabla de posiciones con 13 puntos cada uno y, siempre y cuando, ninguno sume puntos extras.
Para conocer más novedades sobre Imperial, se puede visitar el Instagram oficial de la firma haciendo clic aquí.
Últimas Noticias
Cómo las nuevas herramientas están transformando la industria del marketing
En el marco de Infobae Talks, el ejecutivo de una reconocida plataforma de análisis de medios se refirió al impacto de la inteligencia artificial y cómo puede mejorar la eficiencia en el desarrollo de campañas

Identidad argentina: cuáles son los rituales y las costumbres que conquistaron al mundo
En el marco de su campaña “Conquistadores”, Fernet Branca reveló cuáles son los rasgos que lograron quedar marcados en los corazones de los extranjeros que visitan el país

La inteligencia artificial y el costo cognitivo: Fabricio Ballarini explica qué revela la neurociencia
En la reciente edición de Infobae Talks, el reconocido científico del CONICET analizó los posibles efectos del uso excesivo de esta tecnología sobre la memoria, la atención y el aprendizaje humano
Qué es el open source y por qué puede ser clave para las organizaciones
El software abierto fue uno de los temas centrales de Infobae Talks Insights IA. Cuáles son sus principales ventajas según el directivo de una empresa tecnológica

La clave del futuro laboral: adaptación, datos y aprendizaje constante
En Infobae Talks Insights IA, Soledad Agüero reveló cómo Movistar está utilizando inteligencia artificial para optimizar servicios, adaptar procesos internos y enriquecer la interacción con los usuarios
