
Para celebrar su primer aniversario en el país, el laboratorio especializado en genómica personal Genera dio a conocer los principales patrones de las pruebas que ha realizado aquí durante este año. Los resultados corresponden a un total de 2.785 muestras pertenecientes a hombres y mujeres.
Una de las conclusiones que arrojó el informe es que en esta sociedad existe un 74,1% de ascendencia europea. Particularmente, un 23,8% corresponde a la Península Ibérica y el 17,7%, a Italia. En tanto, el estudio destaca que hay un 12,5% originario de distintas naciones de América.
Además, el reporte descubrió que el linaje materno que predomina en este territorio proviene de una especie que apareció en Oriente Medio, mientras que el paterno surgió en el norte de Asia. Ambos grupos se han registrado entre 20 y 30 mil años atrás.
Genera logró conseguir toda esta información gracias a su Test de Ancestralidad, que se encarga de informar el origen del ADN de una persona. A través de un mapa, se muestran las zonas de donde provienen sus antepasados con sus respectivos porcentajes.

El estudio también hizo hincapié en cómo influye la genética en el estado físico y mental de los argentinos. Uno de los datos que recolectó consiste en que el 19,6% de la población tiene predisposición a alcanzar una edad avanzada.
Con el paso del tiempo, el 69,2% es propenso a presentar problemas en la visión: los más habituales son la miopía y la hipermetropía. En tanto, otro flagelo habitual es la caída del cabello: el 55,4% de la gente la sufre.
Toda esta información se recabó de las muestras obtenidas en el Test de ADN de Genera. Aquí también se descubrió que, en el plano de las adicciones, un 53,8% tiene riesgo de dependencia a la nicotina, mientras que un 40,2% posee predisposición al alcoholismo.
En lo que respecta al cuidado de la piel, un 72,5% de los argentinos presenta deficiencia de vitamina C, la cual participa en la formación de las hormonas, el colágeno, la carnitina y los aminoácidos. Su presencia resulta clave para la salud de los huesos, los vasos sanguíneos, la cicatrización de las heridas y la recuperación de las quemaduras.
Por otro lado, un 81,5% de las muestras registró predisposición a la generación de acné, que en algunos casos pudo heredarse de sus antepasados: las personas con antecedentes poseen más probabilidades de verse afectadas por esta patología.

En materia de nutrición, el 59,6% de la gente en este país es propensa a padecer hambre emocional. Además, el Test de Bienestar denominado Genera Nutri que realiza esta compañía detectó que el mismo porcentaje incorpora una dieta low carb en su alimentación.
A su vez, se halló que un 45,6% padece intolerancia a la lactosa, mientras que el 74,1% posee riesgo de padecer obesidad. De hecho, el Índice de Masa Corporal (IMC) que presentan los habitantes de esta nación se ve afectado por factores genéticos en un 59,6%.
“Hace un año desembarcamos en el país con el objetivo de que los argentinos conozcan qué hay detrás de su genética, porque sabemos que todo ADN cuenta una historia”, expresó Ricardo di Lazzaro Filho, médico (MP 168.524-SP), y socio fundador y co-CEO de Genera.
El profesional reveló que, durante este tiempo, muchas personas descubrieron sus orígenes, pudieron mejorar su calidad de vida a partir del autoconocimiento y hasta encontraron familiares alrededor del mundo. Además, aseguró que, de cara a lo que viene, el desafío de la empresa consiste en seguir conociendo el ADN argentino.
Quienes quieran conocer sus antecedentes familiares o la alimentación y los ejercicios más adecuados para su cuerpo pueden aprovechar para realizarse algún test de Genera. Hasta el 3 de octubre, es posible acceder a un 40% de descuento sobre el precio de los kits Standard y Completo a través de este link.
Últimas Noticias
Navidad 2025: dos marcas emblemáticas se unen para promover el consumo de gaseosas nacionales
Una acción inédita entre firmas competidoras invita a las familias a celebrar eligiendo opciones de industria argentina

Autos híbridos, eléctricos, nuevas marcas y visión regional: el mapa de la industria automotriz que viene
Con un portafolio ampliado y la combinación de estrategias comerciales y servicios posventa, la industria responde a los desafíos del contexto argentino de los próximos años

Más de 26 mil profesionales se reunieron en un congreso para reafirmar el rol clave de la enfermería en el sistema de salud
Durante dos jornadas, especialistas de todo el país y Latinoamérica compartieron avances, tendencias y estrategias para fortalecer el rol de este crucial sector de la salud a través de conferencias y actividades de actualización

Las cinco claves para elegir un seguro de viaje con descuento en el Black Friday
Estos días de promociones abren la puerta a propuestas con asistencia médica global y beneficios digitales. Revisar los límites de asistencia sanitaria, el respaldo financiero y las prestaciones tecnológicas es fundamental antes de contratar una póliza de viaje con oferta especial

La campaña que destaca cómo las herramientas potencian el talento
Cinco trabajadores y sus historias de aprendizaje revelan la manera en que la experiencia y el equipamiento adecuado influyen en cada etapa del desarrollo laboral



