
Desde hace más de 35 años, la multinacional Verisure provee alarmas monitoreadas a 4,4 millones de hogares y negocios en 16 países de Europa y Latinoamérica. En la Argentina, está presente desde mediados de 2019 y actualmente llega a más de 25.000 clientes.
Bajo la premisa “Somos personas que protegemos personas”, la compañía anunció recientemente una inversión de 200 millones de dólares en el país durante la próxima década para continuar ofreciendo soluciones que aporten innovación. Uno de los lanzamientos que trajo al mercado es el dispositivo ZeroVision.

La respuesta humana es esencial al hablar de la protección de las personas. Por eso, las 25.000 alarmas que Verisure tiene activadas en Argentina están conectadas a la Central Receptora de Alarmas (CRA), el corazón de la compañía, desde donde más de 50 especialistas cuidan en todo momento los hogares y negocios de sus clientes.
Para capacitar con las mejores herramientas a este equipo, la empresa se basa en la innovación permanente. La tecnología ha cobrado una relevancia fundamental en el sector de seguridad y ha permitido que las organizaciones puedan ofrecerles a sus clientes mejores respuestas a sus necesidades. En ese sentido, Verisure se basa en el desarrollo tecnológico, eje sobre el que se sustentan los sistemas de seguridad que brinda.
Un ejemplo de esto es ZeroVision, el nuevo dispositivo que evita el robo y ha sido diseñado en los centros propios de desarrollo de la compañía en España y Suecia, donde trabajan más de 650 ingenieros. Este sistema permite actuar de manera proactiva, inmediata y remota en caso de algún hecho de inseguridad.
Al verificar un ingreso no autorizado en el inmueble, los expertos en seguridad de la Central Receptora de Alarmas pueden activar de manera remota ZeroVision, lo cual genera al instante una situación de nula visibilidad mediante la expulsión de un humo denso, no tóxico, que impide la visión y fuerza al ladrón a abandonar las instalaciones sin manchar ni dañar muebles o equipos electrónicos del inmueble.
“Integramos tecnología de avanzada en el desarrollo de nuevos sistemas de alarma y un know-how con expertise internacional basado en 35 años de experiencia”, afirma Raúl Sias, director general de la compañía en la Argentina.
Estos desarrollos tecnológicos se llevan a cabo para dar una mejor respuesta a las necesidades de sus clientes. Así es como la compañía ha avanzado en los últimos años hacia el concepto de protección total. Ya no solo prioriza la seguridad del hogar y negocio, sino que extiende su protección a las propias personas, estén donde estén, con servicios como S.O.S. y Guardian Verisure.

“Nuestra presencia en Argentina está signada por una sólida responsabilidad con el país, basada en tres pilares fundamentales: desarrollo, inversión y generación de puestos de trabajo. Nuestro plan de negocio impulsa la inversión con el objetivo de consolidar la presencia en la región”, destaca Sias.
Así, con la convicción de seguir innovando y protegiendo a las personas de manera cada vez más personalizada, la compañía se encuentra en constante desarrollo, expansión y crecimiento, invirtiendo en la seguridad del futuro.
Quienes quieran conocer más información sobre los servicios de Verisure, incluyendo ZeroVision, pueden hacer clic acá o comunicarse con los expertos en seguridad de la compañía llamando al 0800-222-3505.
Últimas Noticias
Navidad 2025: dos marcas emblemáticas se unen para promover el consumo de gaseosas nacionales
Una acción inédita entre firmas competidoras invita a las familias a celebrar eligiendo opciones de industria argentina

Autos híbridos, eléctricos, nuevas marcas y visión regional: el mapa de la industria automotriz que viene
Con un portafolio ampliado y la combinación de estrategias comerciales y servicios posventa, la industria responde a los desafíos del contexto argentino de los próximos años

Más de 26 mil profesionales se reunieron en un congreso para reafirmar el rol clave de la enfermería en el sistema de salud
Durante dos jornadas, especialistas de todo el país y Latinoamérica compartieron avances, tendencias y estrategias para fortalecer el rol de este crucial sector de la salud a través de conferencias y actividades de actualización

Las cinco claves para elegir un seguro de viaje con descuento en el Black Friday
Estos días de promociones abren la puerta a propuestas con asistencia médica global y beneficios digitales. Revisar los límites de asistencia sanitaria, el respaldo financiero y las prestaciones tecnológicas es fundamental antes de contratar una póliza de viaje con oferta especial

La campaña que destaca cómo las herramientas potencian el talento
Cinco trabajadores y sus historias de aprendizaje revelan la manera en que la experiencia y el equipamiento adecuado influyen en cada etapa del desarrollo laboral



