Nuevo dispositivo “ecofriendly” para consumir agua de calidad en casa

En tiempos de inflación hasta el mínimo consumo cuenta, como en el caso del agua que se consume día a día en el hogar, donde diferentes dispositivos ofrecen una alternativa más económica

Guardar
(Crédito: Prensa Dvigi)
(Crédito: Prensa Dvigi)

Afirmar que el cuerpo humano es agua no es desacertado, sobre todo si se tiene en cuenta que está compuesto en un 60% por agua, mientras que, en el caso del cerebro, la sangre y los pulmones, ese porcentaje asciende al 70, 80 y 90% respectivamente.

Esto quiere decir que nuestro cuerpo requiere diariamente una buena cantidad de agua para funcionar correctamente. Según médicos y especialistas es recomendable beber cuatro vasos de agua al día (aproximadamente 1 litro) para mantener el cuerpo hidratado.

Pero no sólo eso es importante, sino que además el consumo de agua segura y limpia ayuda a prevenir enfermedades diarreicas y el síndrome urémico hemolítico.

Frente a este panorama y, con un contexto inflacionario, cabe preguntarse cuáles son las alternativas que existen en el mercado para consumir agua diariamente y no sufrir desde lo económico.

Dvigi, empresa argentina que nació en 1989 y se dedica a la fabricación y comercialización de dispositivos de acondicionamiento de agua, lanzó al mercado su nuevo “modelo compact sobre mesada” que acondiciona el agua de red reteniendo el cloro y mejorando su sabor, ya que el líquido que llega al hogar suele contener cloro en diferentes porcentajes, utilizado en las plantas de agua para completar el proceso de potabilización.

El litro de agua Dvigi
El litro de agua Dvigi tiene un costo de tan sólo $1,50 pesos. (Crédito: Prensa Dvigi)

Consumo directo

Frente a las opciones que se encuentran en el mercado para consumir agua, el modelo compact de Dvigi ofrece un litro de agua con un costo de $1,50, mientras que un litro de agua embotellada tiene un precio promedio de $40 pesos (agosto 2022) o el agua de bidón (servicio puerta a puerta), que tiene un costo promedio de $84.

Los precios del litro de agua embotellada o mineral en la Argentina han aumentado más de un 60% en lo que va de 2022, teniendo en cuenta además que muchas veces estas aguas sufren alteraciones según su almacenamiento.

En algunos casos, esos mismos envases están expuestos al sol y sufren cambios de temperatura hasta su venta, lo que puede generar que desprendan bisfenol A (BPA), que es una sustancia que se utiliza en la fabricación industrial de productos plásticos de policarbonato.

Este BPA se ha clasificado como alterador endocrino, lo que significa que ejerce efectos tóxicos sobre la capacidad reproductiva de los consumidores.

Actualmente la empresa argentina exporta
Actualmente la empresa argentina exporta el 25% de su producción a varios países de América Latina. (Crédito: Prensa Dvigi)

Ecológico y simple

La línea de productos de la marca se caracteriza por sus diseños y por ser más ecológicos y simples, ya que el dispositivo de Dvigi no se descarta al término de la vida útil de su unidad filtrante.

Al contar con un diseño modular, el mantenimiento del dispositivo requiere del recambio de tan sólo su unidad filtrante cada 7.000 litros y por un valor relativo al 30% del valor del dispositivo completo.

Adicionalmente, como la unidad filtrante posee una vida útil de 7.000 litros esto equivale a la reducción de 7.000 unidades de botellas plásticas de un litro, con lo cual la empresa afianza su objetivo de sustentabilidad y reducción del consumo de plásticos.

Cabe destacar además que Dvigi es una empresa que mide su impacto social y ambiental y se compromete de forma institucional y legal a tomar decisiones considerando las consecuencias de sus acciones a largo plazo en la comunidad y el medioambiente.

“Hoy en día hay purificadores muy caros, nosotros somos conscientes de la crisis económica y la inflación. Creemos que el purificador de agua debe ser un artículo accesible para que pueda estar al alcance de todos, por eso buscamos ofrecer productos de excelente calidad a un precio alcanzable aun en estas épocas”, afirmó la directora ejecutiva de Dvigi, Gisella Djenderedjian.

Actualmente la empresa argentina exporta el 25% de su producción a varios países de la región como Uruguay, Chile, México, Paraguay y Perú; y ya reabrió su showroom con atención al público, donde los interesados se pueden acercar a conocer los productos, su instalación y/o probarlos.

Además de este equipo ya disponible, Dvigi está trabajando junto a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT), para validar y sacar al mercado un nuevo dispositivo que filtra arsénico, un compuesto que en mayor o menor medida se encuentra presente en muchas localidades del interior del país. Autorización ANMAT RNPUD N°0250004.

Este Showroom se encuentra ubicado en Santa Fe 2380 (Martínez - Buenos Aires), pero también se pueden conocer más sobre sus productos y asesorarse en la página web o por correo electrónico.

Últimas Noticias

De Córdoba al mundo: la agencia argentina que desafió al turismo tradicional y hoy opera desde Orlando

El emprendimiento familiar de Diego Meroli y Gisela Comerci logró expandirse por toda América Latina y tiene base en Florida. Con más de 750 agentes activos, la comunidad de embajadores Disney y Universal ofrece atención personalizada y gratuita a los viajeros

De Córdoba al mundo: la

Infobae Talks Wellness: nuevas tendencias para promover el cuidado personal y mejorar la calidad de vida

La próxima edición de este espacio invita a repensar el bienestar y sus múltiples dimensiones a partir de la mirada de diversos referentes. Se transmitirá el jueves 9 de octubre, a las 15, a través de la home de Infobae

Infobae Talks Wellness: nuevas tendencias

Un nuevo buque impulsa la protección de cables submarinos críticos

El barco de instalación de rocas más grande del mundo fue diseñado para reforzar la seguridad de cables que transportan energía y datos. También incorpora innovaciones en sostenibilidad y eficiencia energética

Un nuevo buque impulsa la

Más allá de las axilas: surge una nueva tendencia en desodorantes

Las flamantes alternativas de higiene personal proponen soluciones innovadoras para cada zona de la piel, con fórmulas seguras y aptas para áreas sensibles

Más allá de las axilas:

Cuáles son las soluciones digitales disponibles para acceder al dólar y simplificar pagos en el exterior

Una app integra la compra de dólares al tipo de cambio MEP y el pago de consumos internacionales, facilitando la administración del dinero desde una única plataforma. Cómo comprar divisas de manera inmediata

Cuáles son las soluciones digitales