
Con la mejoría de la situación sanitaria a nivel mundial, son muchos los países que reabren sus fronteras y se preparan para recibir turistas de todo el mundo. En ese marco, encontrar pasajes aéreos económicos se vuelve una tarea imprescindible para quienes desean cuidar sus bolsillos.
Es por eso que André Gayol y Sebastián García, dos emprendedores oriundos de Paraguay, decidieron crear la agencia StayPY. Disponible oficialmente desde 2016, ofrece la posibilidad de comprar vuelos internacionales desde Asunción -o cualquier ciudad argentina- con gran ventaja en precios.
“Hoy mediante estas grandes apuestas tenemos un volumen importante de viajeros no solo de Paraguay, sino principalmente de argentinos que por una cuestión de precios decide comprarnos para sus viajes”, explican desde la plataforma.

Si bien trabajan principalmente con el Caribe y Brasil, también cuentan con vuelos “al mundo” en general. “Tenemos salidas garantizadas a muy buen precio para el verano de 2023 a destinos como Cancún, Curaçao, Barú y Cartagena, Punta Cana, Rio de Janeiro, Salvador, Recife, Florianópolis y otros destinos de playa, así como a destinos Europeos y Estados Unidos”, asegura Gayol, quien trabajó durante tres años para Emirates Airlines en Dubai, de donde tomó ideas para desarrollarlas en su país.
La oferta de la compañía es integral, ya que no solo ofrece vuelos, sino paquetes turísticos con tours y traslados a nivel internacional gestionados por un equipo especializado en turismo emisivo y una plataforma online de autogestión.
Además, su modelo de negocio fue premiado múltiples veces. En el año 2015 sus fundadores ganaron el concurso “Tigo Conecta” para startups, en el que recibieron capital semilla y mentoría, y a comienzos de 2016 volvieron a ser reconocidos en el concurso nacional “Innovando PY”, en el que volvieron a obtener más financiamiento.

Esos dos concursos lograron brindarles mucha visibilidad localmente, y ya en 2020 consiguieron a su primer inversor, el Grupo Texo. Se trata de un conglomerado de empresas dedicadas al rubro turístico que actúa como el mayor grupo de marketing del país.
Las otras apuestas de la startup son tres: por un lado, la plataforma de ticketing StayPY Eventos -venta de inscripciones a congresos y eventos internacionales con servicio de entrada, hotelería, traslados, vuelos y tours-, paquetes de viajes al interior del Paraguay para locales y extranjeros, y una góndola de atención al cliente en el Paseo La Galería Asunción, el shopping de mayor tránsito del país.
“Tuve experiencias trabajando en aerolíneas durante varios años. Luego me formé en economía y comercio internacional y así tuve oportunidad de trabajar en Europa y Medio Oriente en ambiente de exportaciones e importaciones. Al volver sentí como materia pendiente mostrar Paraguay al mundo, convencido de que tiene un enorme potencial”, explica García.

“Dentro de Paraguay tenemos circuitos integrados con las Cataratas del Iguazú, Cataratas del Monday y Encarnación, frontera con Posadas, con sus aledañas Ruinas Jesuíticas. También ofrecemos estadías en el Chaco Paraguayo con visitas a lagunas saladas con flamencos, a colonias menonitas sus museos y a parques nacionales para avistamiento de aves y otros animales salvajes”, agrega Gayol.
El CEO explica que al ser Paraguay un “país económico con una inflación controlada”, son muchos los argentinos que optan por quedarse algunas noches en la ciudad de Asunción para realizar compras y disfrutar de su gastronomía antes de emprender el viaje.
Para adquirir pasajes aéreos a través de StayPY, se puede visitar su página web, enviar un mail o contactarse al +595 981898601.
Últimas Noticias
Una experiencia, cinco sentidos: la propuesta de un destino turístico argentino para el receso invernal
Una ciudad ofrece a sus visitantes obsequios que invitan a vivir una aventura sensorial. De qué se trata esta iniciativa y cómo acceder a ella

Juana Viale, Germán Paoloski y Nico Francella compartieron un evento que mostró el valor de las sobremesas
Fue en la presentación de una nueva docuserie, protagonizada por la cocinera Juliana López May, que busca mostrar la importancia de compartir a través de la gastronomía

Infobae Talks Triple Impacto: un encuentro para descubrir las prácticas que impulsan un futuro más sustentable
En un nuevo capítulo de este ciclo, Agostina Scioli conversará con distintos ejecutivos del país sobre las estrategias que aplican en sus compañías para llevar la sustentabilidad a cada área

Cuentas remuneradas en dólares: una tendencia en crecimiento para los ahorristas argentinos
A diferencia de las alternativas tradicionales, Supervielle habilitó a todos sus clientes individuos a ganar rentabilidad sobre saldos en moneda estadounidense. Cómo lograr esto sin inmovilizar el capital ni resignar liquidez

El avance de la purificación del agua: soluciones que suman salud y sustentabilidad
Cada vez más hogares optan por tecnologías que eliminan impurezas, mejoran el sabor y ayudan a reducir el uso de plásticos en la vida diaria. Cuáles son los nuevos dispositivos disponibles en el mercado local
