
Cuando se habla de transformación digital se hace referencia a la incursión de la tecnología en la vida cotidiana de las personas que, en su gran mayoría, aporta soluciones y nuevas opciones para los usuarios.
Se pueden mencionar las billeteras digitales, que simplificaron las transacciones de dinero sin necesidad de recurrir al efectivo; las aplicaciones de delivery, que permitieron pagos con tarjeta y sin necesidad de llamar por teléfono; entre tantas que se pueden destacar.
En este sentido, el mercado inmobiliario no solo no está exento, sino que además está aportando y respondiendo a este nuevo contexto. Por ello nacieron las proptech, concepto que surge de la fusión de dos palabras en inglés (property más technology), para referirse a las empresas que desarrollan e implementan tecnología para aportar un nuevo valor al rubro.
Para poner en contexto esta proliferación basta con repasar los datos del informe que realizó la consultora de origen británico JLL, donde destaca que el número de startups tecnológicas que operan en el sector del real estate se disparó un 300% desde 2010 a 2021, a nivel mundial.
Para el caso de Latinoamérica, son cerca de 355 emprendimientos proptech y las inversiones en este segmento alcanzaron casi 760 millones de dólares en los últimos cinco años, convirtiéndose en la octava industria que recibió la mayor inversión en la región.

Desarrollo en la Argentina
En la Argentina, la proptech que destaca en el mercado se llama Mudafy, un portal inmobiliario con asesoría personalizada que resuelve la ecuación completa de comprar una propiedad en un mismo lugar, desde la búsqueda hasta la escritura, reduciendo al máximo los puntos de fricción existentes en las operaciones.
Para lograr esto y, buscando que una de las decisiones más importantes en la vida de una persona se convierta en una experiencia de disfrute, Mudafy ofrece una solución innovadora para cada etapa del proceso y asigna a un asesor especializado para acompañar al cliente durante toda la experiencia.
El objetivo principal de este asesor es conectar al interesado solo con aquellas propiedades que están realmente alineadas a sus deseos y posibilidades, asegurando una compra inteligente.
“Estamos tan interesados como nuestros clientes en encontrar el tipo de hogar que desean, porque nos enfocamos en brindar una experiencia de calidad. Cada transacción tiene una historia única que involucra muchos sentimientos, sueños y preocupaciones, por eso no solo somos el portal inmobiliario donde navegás, descubrís y encontrás tu propiedad ideal, sino también la persona que te espera del otro lado para entender tus necesidades, asesorarte y acompañarte en cada una de las etapas, conectándote con las mejores opciones inmobiliarias para vos y guiándote en el camino para que una compra sea exitosa”, explicó Franco Forte, CEO y cofundador de Mudafy.

Cómo funciona la proptech
Una vez que se encuentra una propiedad de interés en la plataforma de Mudafy, se selecciona el botón “Contactar” en las propiedades que más les interesen y en menos de 15 minutos, un asesor se pone en contacto.
A partir de este momento, el asesor personalizado se ocupa de hacer la búsqueda junto al cliente para identificar solo las propiedades que mejor se ajustan a sus requerimientos, teniendo en cuenta los deseos, necesidades y posibilidades del interesado.
Para lograr esto, Mudafy combina tecnología con la dimensión humana del asesoramiento personalizado y el trabajo colaborativo, junto a más de 100 inmobiliarias de la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires.
El mismo asesor se encarga de agendar las visitas para presentarle a la persona interesada las opciones que más se adecúan a lo que busca, siempre optimizando su tiempo.
Una vez pactada la visita, el interesado asiste acompañado por el asesor de Mudafy y el de la inmobiliaria aliada, quien será el responsable de mostrarla y brindar todos los detalles necesarios para evaluar el inmueble.
En el caso de que la propiedad efectivamente resulte de interés y se quiera avanzar con la compra, un asesor ayuda a hacer la mejor oferta inicial y acompaña hasta el cierre de la operación, asegurándole al cliente que tiene todas las herramientas para tomar la mejor decisión posible.
A lo largo de todo el ciclo, los equipos de la proptech asesoran en lo legal e impositivo, ya que están informados e involucrados en la operación, acompañando todo el proceso desde la negociación hasta el final de la compra.

Creada en 2019, Mudafy es la proptech argentina que conecta personas con sus posibles nuevos hogares. Ya sumó más de 300 colaboradores a nivel regional (Argentina y México), con un crecimiento del 20% mes a mes en operaciones concretadas.
Cuenta con más de un millón de usuarios activos mensuales, con 60.000 propiedades en stock y más de 400 inmobiliarias aliadas en su esquema colaborativo de trabajo entre Argentina y México.
Para conocer más sobre Mudafy o conseguir asesoramiento, se puede acceder al sitio oficial haciendo clic aquí.
Últimas Noticias
Acceso a la vivienda: el desafío de bajar el costo del metro cuadrado impulsa nuevas alternativas
Técnicas industrializadas, impresión 3D y alianzas estratégicas son las nuevas herramientas capaces de acelerar obras, reducir costos y acercar propuestas habitacionales. Todas las claves que dejó el evento CIBA 2025

Fin de semana largo: una ciudad entrerriana anunció la ampliación de sus descuentos para turistas
El programa de beneficios que tiene esta localidad sumó opciones en alojamiento, gastronomía, termas y eventos. Cómo acceder de manera fácil y digital

De Córdoba al mundo: la agencia argentina que desafió al turismo tradicional y hoy opera desde Orlando
El emprendimiento familiar de Diego Meroli y Gisela Comerci logró expandirse por toda América Latina y tiene base en Florida. Con más de 750 agentes activos, la comunidad de embajadores Disney y Universal ofrece atención personalizada y gratuita a los viajeros

Infobae Talks Wellness: nuevas tendencias para promover el cuidado personal y mejorar la calidad de vida
La próxima edición de este espacio invita a repensar el bienestar y sus múltiples dimensiones a partir de la mirada de diversos referentes. Se transmitirá el jueves 9 de octubre, a las 15, a través de la home de Infobae

Más allá de las axilas: surge una nueva tendencia en desodorantes
Las flamantes alternativas de higiene personal proponen soluciones innovadoras para cada zona de la piel, con fórmulas seguras y aptas para áreas sensibles
