
A raíz de la pandemia, los consumidores de todos los países fueron obligados a implementar estrategias para proteger sus bolsillos. En el caso de la Argentina, el 67% de los ciudadanos vio afectados sus ingresos en el hogar; por lo que encontrar buenos precios en el supermercado se convirtió en una tarea esencial.
Dentro de la región latinoamericana, el país encabeza el podio: el 86% de los argentinos busca siempre acceder al costo más económico, aún si esto implica cambiar sus costumbres de compra y recorrer varios lugares (57%).

En ese marco, un estudio privado realizado por la consultora Kantar para DIA indicó que la cadena de supermercados es reconocida por los consumidores como la que ofrece los mejores precios y promociones en el AMBA -conformada por la Ciudad de Buenos Aires y 40 municipios de la provincia-.
De acuerdo con el informe realizado en base a más de 600 hogares de la región, la compañía -que se encuentra en la Argentina desde hace 25 años- presenta una ventaja de casi 30 puntos en precios y cerca de 10 en promociones respecto a las otras cadenas locales; teniendo en cuenta tanto tiendas de cercanía, almacenes y autoservicio como super e hipermercados.

Además, DIA obtuvo la mejor puntuación en 9 de los 14 atributos que se evaluaron: “siempre buenos precios”, “buenas ofertas y promociones”, “buena relación de precio-calidad”, “tarjeta de fidelización atractiva”, “compras rápidas”, “rapidez en el cobro”, “personal”, “calidad de marca propia” y “buenos precios de marca propia”, categoría en la que se destacó por tener más de 1000 referencias de productos propios de diferentes rubros.
Los clientes destacaron al supermercado por su velocidad y facilidad, por lo que logró diferenciarse de la competencia por más de 15 puntos dentro del criterio de “compras rápidas”, mientras que el ClubDIA fue reconocido como el programa de fidelización más atractivo del mercado -con más de 3 millones de socios y descuentos personalizados para cada uno-.

El informe de Kantar reflejó también que la estrategia de renovación de tiendas DIA generó una imagen positiva con buen impacto en la clientela, lo que se tradujo en mayor penetración y conversión. “Lo que vemos cuando llega nuestro nuevo modelo de tienda es que la valoración positiva de los clientes se potencia y esto se traslada a incrementos de ventas, en volumen, del 30%”, aseguró Martín Tolcachir, CEO de DIA Argentina.
“DIA es sinónimo de conveniencia y accesibilidad. Cada día más cerca de nuestros clientes, trabajamos para mejorar nuestra propuesta conservando nuestra esencia del supermercado de barrio al mejor precio. Este reconocimiento nos compromete a sostener nuestros esfuerzos en este camino para consolidarnos como el supermercado preferido por los argentinos”, concluyó el directivo.
Para más información sobre los descuentos de DIA, se puede visitar el siguiente sitio web.
Últimas Noticias
Coachella 2025: Franco Masini, Oriana Sabatini y otras figuras locales marcaron tendencia con su esencia argentina
Estas celebridades integraron el grupo de embajadores de Heineken en el festival de música que se realiza desde 1999 en California

La historia de una industria argentina que llegó al corazón del negocio energético global
Nacida como un emprendimiento metalúrgico en los años 50, una planta ubicada en la provincia de Buenos Aires desarrolló una tecnología clave para operar en condiciones extremas y hoy abastece a los principales mercados internacionales

La nueva campaña que celebra los momentos de unión entre los argentinos
En una época en que la tecnología avanza a pasos agigantados, “Va con todos” es una iniciativa de McCain que invita a volver a lo esencial: disfrutar de los encuentros con familiares y amigos, valorando experiencias simples que realmente importan

Una marea de corredores copó Palermo en un evento que unió a famosos y atletas
La media maratón que se realizó el 13 de abril convirtió a Buenos Aires en el centro del running regional bajo una misma consigna: superarse. En su 12° edición, esta carrera consolidó su filosofía de cuerpo y mente en equilibrio

Por qué la vitamina E empieza a ser un ingrediente clave en los productos para bebés
Este componente, reconocido por sus propiedades hidratantes, se incorpora ahora al uso diario en pañales a través de un reciente lanzamiento en el mercado argentino. En la nota, los testimonios de algunas celebridades que ya eligen esta innovación para sus hijos
