
De acuerdo con datos oficiales, la venta de vino en marzo de 2022 ha sido la más alta de los últimos cinco años. Ese mes se han despachado 71,5 millones de litros, lo que representa un aumento del 26,6% en comparación con el mismo mes en 2021.
En este contexto, Santa Julia revela la importancia de manejarse como la empresa familiar que es para continuar su desarrollo: incorpora nuevos miembros, estrecha lazos y abraza a una comunidad que forma parte de una historia común. De esa forma, busca seguir afianzando una relación con los consumidores que lleva más de cuatro décadas.
Desde la compañía destacan que desempeñarse de esa forma genera que el trabajo pase a ser una pasión y sirve como motivación para llevar a sus seguidores un mensaje de calidez y la oportunidad de compartir que se presenta con cada copa de vino. A partir de ahí, se propone recorrer un camino de innovación.
En un sector que ha incrementado su consumo e interés a nivel nacional durante el último tiempo, Santa Julia observa dos desafíos claros. Por un lado, el de comprender las tendencias y conquistar los gustos del público. El otro reto, en tanto, tiene que ver con la constancia y la rigurosidad para implementar procesos que cuiden la tierra y a la gente.

Un elemento que también remarca la bodega consiste en que la elaboración de sus productos lleva cada día más trabajo y valor agregado. Con lo cual, se requiere aumentar permanentemente el énfasis en los detalles, las acciones de investigación y desarrollo y las tareas en los viñedos.
“No nos da lo mismo, cualquier uva, cualquier vino, no nos da lo mismo la comunidad a la cual pertenecemos y el medio ambiente del cual somos parte. Por eso, estamos enfocados en el cuidado de la tierra, de nuestra gente y en la búsqueda de la innovación y calidad constante”, manifestó Julia Zuccardi, embajadora de Santa Julia.
Para adaptarse a las exigencias de los consumidores, la bodega ha realizado diversas iniciativas: obtuvo la certificación vegana y presentó variedades naturales como El Burro y de maceración carbónica como Tintillo. Incluso, introdujo el formato de lata.
Por qué es importante respetar los orígenes
En este camino de innovación que busca transitar la organización y bajo el mencionado tagline “No nos da lo mismo”, la compañía decidió realizar una evolución de imagen mediante el cual pretende homenajear la historia de Santa Julia Varietal: una línea que ha apalancado el crecimiento de la empresa.
Para condecorar la historia y reconocer la transformación de esta bebida, la bodega utilizó el diamante que tenía en su primera etiqueta como un elemento distintivo de su flamante packaging. De esta forma, pretende poner en valor el aprendizaje de años de trabajo en uno de sus productos más conocidos.

“Esta evolución de nuestra etiqueta y del vino representa el reconocer nuestros orígenes, darles su lugar y demostrar que desde ese punto hasta ahora somos cada día un poquito mejores”, manifestó Juan Ignacio Guzmán, gerente de marketing de la compañía, acerca de la transformación realizada.
Ubicada en la provincia de Mendoza, en el departamento de Maipú, Santa Julia invita a los consumidores a visitar sus viñedos para que disfruten de la naturaleza y coman en su restaurante Casa del Visitante, donde se ofrece una gastronomía enfocada en productos regionales.
El objetivo de esta experiencia consiste en que la gente conozca de primera mano la filosofía de la empresa y descubra por qué no le da lo mismo, tal como lo explica en su manifiesto. También, quienes estén interesados en saber más sobre la compañía, pueden ingresar a su sitio web al hacer clic acá.
Últimas Noticias
Infobae Talks Wellness: nuevas tendencias para promover el cuidado personal y mejorar la calidad de vida
La próxima edición de este espacio invita a repensar el bienestar y sus múltiples dimensiones a partir de la mirada de diversos referentes. Se transmitirá el jueves 9 de octubre, a las 15, a través de la home de Infobae

Más allá de las axilas: surge una nueva tendencia en desodorantes
Las flamantes alternativas de higiene personal proponen soluciones innovadoras para cada zona de la piel, con fórmulas seguras y aptas para áreas sensibles

Un nuevo buque impulsa la protección de cables submarinos críticos
El barco de instalación de rocas más grande del mundo fue diseñado para reforzar la seguridad de cables que transportan energía y datos. También incorpora innovaciones en sostenibilidad y eficiencia energética

Cuáles son las soluciones digitales disponibles para acceder al dólar y simplificar pagos en el exterior
Una app integra la compra de dólares al tipo de cambio MEP y el pago de consumos internacionales, facilitando la administración del dinero desde una única plataforma. Cómo comprar divisas de manera inmediata

Así fue la noche que unió moda, gastronomía y cultura en Buenos Aires
El barrio porteño de Palermo fue escenario de una velada especial en la que Casa DEVRÉ inauguró oficialmente su espacio con un evento que combinó experiencias sensoriales y la presencia de importantes celebridades
