
Cada vez son más los turistas que deciden disfrutar de sus vacaciones dentro de la Argentina. No es una casualidad: como octavo país más grande del mundo, posee una superficie de 3,7 millones de kilómetros cuadrados y un paisaje variado en el que conviven selvas, zonas áridas, campos de hielo y montañas.
En ese marco, la agencia de viajes online Gyra.com realizó una lista de los mejores destinos turísticos para visitar en las vacaciones de invierno de este año -que se realizarán del 11 al 22 de julio o del 18 al 29 del mismo mes, según jurisdicción-. Diseñados para locales y extranjeros, los recorridos incluyen tanto actividades deportivas extremas como paseos comerciales e históricos.
San Carlos de Bariloche se encuentra entre los clásicos. La ciudad rionegrina es una alternativa ideal para aquellas personas que buscan realizar su “bautismo de nieve”; por lo que la compañía ofrece un paquete que incluye traslados, pases, equipos y clases de esquí en el Cerro Catedral.
También es posible practicar deportes extremos en el Cerro La Hoya ubicado en Esquel, Chubut. Este centro deportivo dispone de instructores, pases de ascenso a la montaña y más de 700 equipos de esquí y 160 de snowboard.

Para quienes prefieren las actividades urbanas, la compañía recomienda realizar un tour en bicicleta por la Ciudad de Buenos Aires. De esta manera se pueden recorrer tanto las áreas verdes como los barrios y palacios antiguos que explican por qué es considerada la “París de Sudamérica”.
En el caso de Misiones, si bien el atractivo imperdible es el de las Cataratas del Iguazú, también vale la pena conocer de la mano de un guía las ruinas jesuíticas, vestigio de la misión evangelizadora de los sacerdotes en la provincia, y las Minas de Wanda, un yacimiento de piedras semipreciosas en el que se pueden encontrar amatistas, ágatas, topacios y cristales de cuarzo.
Además, desde Gyra.com explican que existen muchos vuelos low cost con destino a Córdoba en todas las temporadas. Entre los circuitos preferidos por los argentinos se encuentra el Punilla, que permite viajar a través de la ruta provincial E55 y visitar la Central Hidroeléctrica La Calera y el Dique San Roque, pasando por las localidades de Bialet Massé y Santa María de Punilla hasta llegar a Cosquín, Capital Nacional del Folklore.

La agencia también recomienda realizar el recorrido desde Valle Hermoso hasta La Falda, en el que se puede cruzar la clásica Avenida Edén y conocer el centro comercial. El viaje atraviesa las localidades de Huerta Grande y Villa Giardino para llegar a Capilla del Monte -en la base del cerro Uritorco- y además de visitar Villa Carlos Paz, abarca Los Cocos, Cruz Grande, Cruz Chica y La Cumbre, distinguida por sus mansiones de estilo inglés y su amplia propuesta gastronómica y hotelera.
Por último, Salta se encuentra entre los destinos que más crecieron en los últimos años; por lo que la agencia ofrece el paquete “Vuelta a las alturas-Salinas Grandes”. Este permite conocer tanto el salar como la localidad de Purmamarca y su Cerro de los Siete Colores en un solo día, pasando por el pueblo de Tastil y descendiendo por la Cuesta de Lipan, un camino de cornisa en el que se avistan cóndores.
Para encontrar diferentes opciones de paquetes turísticos con financiación de 12 cuotas, se puede ingresar a la web de la agencia.
Últimas Noticias
Así funciona la tecnología de ultrafiltración que busca transformar el consumo de agua en los hogares
Un nuevo purificador llegó al mercado argentino con la misión de mejorar la calidad y responder al compromiso global de disminuir el impacto ambiental

Experiencia de compra interactiva: un modelo que llega a un reconocido shopping porteño
Una nueva tienda en el Alto Palermo busca replantear las reglas del retail tradicional. Así es el lugar que ofrece celulares, línea blanca y gaming de una forma innovadora

Qué chequeos del auto no hay que olvidar hacer antes de salir a la ruta este fin de semana largo
Aunque muchos conductores recuerdan revisar combustible, papeles y neumáticos, hay un control clave para el motor que suele pasarse por alto. En esta nota, en detalle, por qué el cambio de aceite es esencial para que los días de descanso no terminen con imprevistos mecánicos ni demoras en el camino

Infobae Talks Energía: el futuro del petróleo argentino frente a sus grandes desafíos
En la próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli, referentes de Pampa Energía, YPF, Vista y Axion Energy abordarán los desafíos técnicos, operativos y culturales que enfrenta la industria, para ampliar su producción.

Transformación del mercado asegurador: de propuestas de nicho a opciones integrales e inteligentes
En la Argentina existen coberturas de vida, hogar y movilidad que están adaptadas a las necesidades actuales y a la transformación digital. Cuáles son las propuestas más destacadas
