
En el inicio de las vacaciones de invierno, cuando muchas familias se preguntan qué hacer para pasar un buen momento, Patio Bullrich sumó una nueva opción, con la oportunidad de conocer de cerca una de las colecciones privadas de autos clásicos más importante de la Argentina, con modelos que van desde el período de la preguerra hasta los autos sport de las décadas del 50′ al ‘70′.
La opción surge gracias a una acción conjunto entre el Patio Bullrich y el Club de Automóviles Sport (CAS), quienes organizaron esta exhibición que comenzó este jueves 14 de julio.
De esta manera Patio Bullrich invita a vivir una experiencia única con un auténtico desfile de joyas mecánicas de todos los tiempos, que se desplegará sobre el ingreso del shopping en la calle Posadas.
La exposición se podrá visitar hasta el domingo 17 de julio, de 10 a 20 horas.

“Desde Patio buscamos trascender la moda, en este caso con la exclusiva exposición de autos clásicos de Mil Millas invitando a nuestros clientes a vivir una experiencia diferente en el shopping”, afirmó Mariana González, gerente de Alcorta Shopping y Patio Bullrich.
Cabe destacar que el Club de Automóviles Sport (CAS) es el organizador de la emblemática carrera de las 1000 Millas Sport, competencia que tendrá lugar en la Patagonia argentina del 23 al 27 de noviembre de 2022.

“Es un honor para el Club esta alianza con Patio Bullrich, donde estamos exponiendo autos que participan de la carrera y anunciaremos la fecha de inicio de las inscripciones y todos los detalles de la nueva edición”, expresó Damián Pozzoli, presidente del CAS.
Cabe destacar que presentando la factura de una compra mayor a 100 mil pesos, quienes se acerquen a la muestra podrán participar de un sorteo para dos personas para viajar a Bariloche y vivir la 33 edición de las 1000 Millas Sports, hospedándose en el hotel Llao Llao.
Desde sus inicios y, por más de 30 años, las 1000 Millas Sport fue y continúa siendo una de las carreras para automóviles clásicos más destacada de la región y una de las más relevantes a nivel global.
Reúne modelos sport de todos los tiempos, con pilotos y copilotos que hacen gala de gran precisión y tenacidad para revivir la historia misma del automovilismo.
Definido como “un verdadero museo itinerante de piezas de colección”, los fanáticos de los clásicos no sólo pueden ver de cerca sus autos favoritos o conocer otros, sino que además los pueden ver en la pista, sintiendo el rugido de cada motor.

Durante la exhibición se pueden apreciar marcas y modelos de automóviles de todas las épocas, como el Mercedes Benz 300 SL, Triumph TR 2, Jaguar XK 150, Hudson Baquet, Porsche 911, Alfa Romeo Giulietta Spider, Lancia Fulvia Coupe, MG TD, Austin Healey 3000, Lancia Aurelia B20 GT y Fiat 124 spider, entre otros.
Para más información se puede acceder a la web oficial del Patio Bullrich haciendo click aquí.
Últimas Noticias
La nueva tecnología que transforma el control solar en oficinas y espacios comerciales
Una tela innovadora es capaz de reducir el ingreso de calor, mejorar la visibilidad y elevar el confort térmico en jornadas de alta exigencia climática

Se celebró el primer Día de la Tesorería en la Argentina
Referentes de la gestión financiera participaron de una jornada enfocada en innovación y nuevos desafíos para el sector

Un pozo sin precedentes: 12.700 millones de pesos en juego que buscan a su próximo ganador
El domingo 23 tendrá lugar una nueva edición del histórico sorteo que reúne entusiasmo en todo el país y promete una noche cargada de expectativa. Los detalles, en esta nota

Tigre: la vida urbana y la naturaleza se fusionan en un nuevo desarrollo residencial en altura
Remeros Brickell, es el primer barrio cerrado en altura. Ofrece departamentos y casitas con jardín, amenities y financiación directa de 60 cuotas a tasa cero, en una de las zonas más demandadas de la región

Infobae Talks Tendencias 2026: el futuro de las industrias se reinventa con innovación y tecnología
La próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes empresariales que anticiparán los cambios más relevantes en energía, finanzas y movilidad para el año que comienza



