
Los “locos años 20″ son recordados por la historia como una época de prosperidad, derroche y grandilocuencia; con un estilo glamuroso que contrasta con el crack de 1929 y el inicio de una de las crisis económicas de mayor alcance en el mundo.
De eso se trata el bar de alta coctelería y restaurante Osten. Ubicado en el barrio de Puerto Madero y abierto al público desde finales de 2020, su arquitectura está inspirada en las novelas “El Crack-Up” y “El Gran Gatsby” del escritor estadounidense Scott Fitzgerald; decisión que le valió el título de bar mejor diseñado de toda América en la última edición de los Restaurant & Bar Design Awards.
Fue gracias a este éxito y como respuesta a una demanda de su clientela que el creador del emprendimiento, Iván Ginevra, decidió a fines de 2021 dar un paso más allá y convertir al sello en un proyecto de torres residenciales con el mismo estilo y calidad que el restaurante: la Osten Tower dentro del complejo Madero Harbour.

Según Ginevra, es tendencia a nivel global que empresas fuera del mundo de bienes raíces construyan sus sus propias torres residenciales -como Nobu, Fasano y Cipriani- pero en el mercado local aún no se había visto algo similar. El diferencial de estos proyectos se encuentra en que los propietarios ya conocen los estándares de la empresa, por lo que pueden asegurarse una vivienda de calidad.
La Osten Tower, cuya construcción se estima que finalizará a fines de 2024, es el décimo edificio de la desarrolladora GNV Group en el Dique 1 de Puerto Madero, y se trata del mayor éxito de ventas de la firma hasta el momento: a seis meses de su lanzamiento ya cuenta con más del 50% de sus 137 departamentos vendidos.
Con unidades a partir de los 195 mil dólares y a cargo del estudio de arquitectos PFZ, tendrá 25 pisos con fachadas de vidrio ondulante que permitirán vistas al río y ciudad, sobre todo en la terraza; donde sus creadores decidieron concentrar gran parte de las amenities: piscina infinita (que produce el efecto visual de no tener límite o de extenderse hacia el horizonte), un bar con su propio lounge para eventos, gimnasio con equipamiento high-tech, spa y salas de yoga.
Además, el equipo de desarrolladores se focalizó en construir departamentos flexibles y adaptados a la nueva forma de vida postpandemia; por lo que las unidades contarán tanto con espacios para hacer home office como grandes balcones aterrazados y con parrillas, en una integración armoniosa entre el espacio exterior e interior.
Otros de los servicios que disfrutarán los propietarios son: espacio para reuniones y eventos, wellness center de yoga y meditación, solárium, sauna, cocheras privadas y de cortesía, centro de carga para autos eléctricos, conserjería, seguridad y mantenimiento durante las 24 horas del día y acceso al paseo de compras Madero Harbour Shops, que se encuentra construido en un 40%.
Últimas Noticias
Diseño, tecnología y confort: así evolucionan los espacios exteriores en hogares y comercios
La incorporación de pérgolas automatizadas representa una alternativa cada vez más utilizada. Cómo funciona la nueva línea de Hunter Douglas que busca redefinir la experiencia al aire libre y adaptarse a cada proyecto

Una compañía argentina transforma su industria con un modelo de impacto social y liderazgo emprendedor
Bagués fue distinguida por Great Place to Work como una de las diez mejores empresas del país en el sector manufacturero. Así funciona su ecosistema que promueve autonomía y formación continua

Las claves de una cultura organizacional que prioriza el bienestar sin perder competitividad
Una consultora tecnológica fue reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar. Gestión flexible del tiempo y beneficios para la salud mental forman parte de una propuesta que se destaca por su enfoque humano

Industria tecnológica: cuál es la fórmula para lograr buen clima laboral
El enfoque de Suris Code la llevó a figurar entre las 15 mejores pymes del sector según Great Place to Work. Cómo es el modelo que le permitió obtener este reconocimiento

El emblemático boliche porteño que reabrió sus puertas con la presencia de un destacado DJ internacional
Tras el éxito del festival Ultra Buenos Aires, los amantes del techno celebraron la vuelta de un histórico club nocturno de la ciudad. Los detalles de una noche inolvidable
