
En bonos, acciones, plazos fijos, bienes raíces y hasta criptomonedas. Las alternativas en las que colocar el dinero son incontables, aunque no siempre se cuenta con el conocimiento necesario para decidir qué tipo de inversión es la que se ajusta al perfil propio.
En ese marco, los fondos comunes de inversión aparecen como una de las posibilidades más recomendadas por los especialistas para aquellas personas que no son expertas en educación financiera ni disponen de altos capitales. Entre las alternativas se encuentran los Fondos Fima de Galicia Asset Management, una compañía que se encarga de administrar carteras para individuos, empresas e instituciones.
“A mí me gusta siempre hacerlo fácil y decir qué es un fondo. Es como un envase donde el administrador pone diferentes tipos de activos y el inversor elige cuál se adecúa mejor a su perfil de riesgo, su perfil de inversor”, explicó Ricardo Jaimes Freyre, Head Comercial de los Fondos Fima, en la última transmisión de “Infobae Talks - inversiones y finanzas”.
Según Freyre, diplomado en la Universidad de Cambridge en Ciencias Empresariales y con más de 30 años de experiencia en el mercado financiero, una de las mayores dificultades a la hora de invertir es la cantidad de tiempo que exige hacer el seguimiento de los activos. “Tenes que estar permanentemente atento a tu inversión, su evolución y en qué momento te conviene vender o comprar. Y por otro lado, uno tiene dinero o tiempo suficiente para comprar una cantidad determinada de activos. Yo puedo comprar un bono, algo de dólares, algo de cripto, dos o tres acciones, pero no muchas”, desarrolló.
En ese sentido, la propuesta de Fima es la de invertir en una cartera diversificada de muchos activos cuya administración se traslada a un profesional de las finanzas de Galicia; por lo que el problema del seguimiento se atenúa. Además, se permite el acceso al mercado de capitales a partir de los cien pesos.

Desde la compañía explican también que la inclinación del inversor argentino promedio es conservadora. El mercado ofrece fondos de plazo fijo, de bonos, de acciones y de renta mixta.
“Hay fondos que invierten en plazo fijo y son para clientes conservadores que no tienen riesgo precio. Es como tener el dinero en la caja de ahorro pero rindiendo. También tenes fondos de bono que invierten en bonos de bajo, medio y alto riesgo. Y después están los fondos de acciones, que son los más volátiles por naturaleza. Las acciones son las que más expectativa de crecimiento y de ganancia tienen, pero al mismo tiempo el mayor riesgo asumido”, explica el especialista.
En el caso de los fondos de renta mixta, se combinan bonos y acciones para potenciar la rentabilidad; asumiendo mayores riesgos. Una de las opciones es el Fima Mix II, cuya novedad es la de contar con una participación en derivados de criptomonedas.

Por otro lado, Fima Sustentable ASG es una cartera que tiene activos ASG -que cumplen con criterios medioambientales, sociales y de gobernanza-. Se trata de un fondo en pesos que genera rendimiento para el inversor en el largo plazo.
Quienes deseen profundizar su conocimiento sobre instrumentos de inversión cuentan con el perfil de Instagram de Fondos Fima, un canal de comunicación que ofrece novedades sobre el mundo de las finanzas desde cero.
Para más información, se puede visitar su sitio web.
Últimas Noticias
La carnicería familiar que se convirtió en un supermercado referente del conurbano bonaerense
Surgida en 1968, Supermercados Abastecedor se convirtió en un emblema de la zona oeste. Con nuevas sucursales, un logo fresco y productos propios, continúa evolucionando para llegar a cada vez más hogares

Con más rutas y frecuencias: estos son los nuevos vuelos entre Argentina, México y el Caribe
La incorporación de Los Cabos, Puerto Plata y el regreso de Santiago de los Caballeros amplía las opciones de viaje de Copa Airlines hacia los destinos turísticos más demandados de la región

La transformación tecnológica del agro tuvo su vidriera en CREA 2025
En el marco del congreso realizado en Tecnópolis, la empresa rosarina fyo fue protagonista con sus propuestas digitales y un espacio de encuentro para clientes y referentes del sector

Depilación: cuál es la opción innovadora que gana popularidad en la Argentina
El sistema con microcristales elimina el vello mediante fricción suave, lo que minimiza el riesgo de irritaciones y se posiciona como una alternativa segura para distintos tipos de piel

Qatar y la Argentina celebran la diversidad con una agenda cultural conjunta
Conciertos, talleres e iniciativas compartidas dan vida a una propuesta internacional que promueve la creatividad y la cooperación regional
