
El diseño industrial es uno de los rubros donde las empresas encuentran mayores desafíos. Dominar la tecnología y adaptarla para el confort de los usuarios y al uso eficiente de los recursos, continúa siendo el objetivo que demanda una inversión constante para que sus equipos y unidades otorguen mayores beneficios, duren más y funcionen mejor.
Este es el caso de LG Electronics Argentina, quien presentó su línea de lavarropas que no utilizan ni correas ni poleas, lo que genera una mayor durabilidad del equipo, menos mantenimiento, un trabajo más silencioso y mejor uso de la energía.
Presentado bajo el lema “Es bueno para tu ropa, es bueno para tu vida”, este nuevo concepto de lavarropas se basa en el sistema de motor Direct Drive, el cual elimina la necesidad de elementos de transmisión tales como cajas de engranajes, poleas, correas, reductores y accionamientos sinfín-corona, tal cual usan diferentes modelos de autos eléctricos.
“Esto no sólo aumenta la durabilidad del producto, sino que lo hace más eficiente al reducir los efectos de la fricción, la consiguiente disminución en el uso de energía, ruido imperceptible en el ambiente y la escasa probabilidad de que aparezca algún desperfecto”, señalaron desde la empresa durante el lanzamiento.
Cabe destacar que esta campaña de LG presentó también otras unidades de última tecnología, que a su vida útil, le incorporan dispositivos que mejoran la experiencia de lavado y otorgan una mayor sustentabilidad.
Este desarrollo de la firma llega en una coyuntura argentina de auge, ya que según el informe Estadísticas de Productos Industriales (EPI) que elabora mensualmente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en el primer cuatrimestre de 2022 la producción de lavarropas aumentó más del 7% interanual comparado al mismo período de 2021.
Siguiendo los datos del informe, en marzo de este año aumentó 10,6% la producción de lavarropas comparado con el mismo mes de 2021 y, para el caso de abril, el alza productiva interanual fue del 22,1%.

Otro de los atributos que distinguen a los lavarropas de LG es la tecnología Inverter, que permite un mejor rendimiento del equipo y regula las funciones de acuerdo con cada necesidad de lavado.
“Estos equipos además disponen de la tecnología Steam, que por un lado limpia y esteriliza las prendas utilizando vapor y ahorrando energía y agua, y por otro, este método natural suaviza la ropa y reanima las fibras de manera que las telas se extraigan más uniformes y lisas”, sostuvieron los especialistas de LG.
Respecto al mercado y, más allá de los datos de la producción, cabe mencionar que también las ventas en la Argentina se vienen comportando de manera positiva.
Según el último informe disponible del INDEC sobre la Encuesta de comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar, durante el primer trimestre de este año las ventas del sector aumentaron más de 52%, comparado al mismo período de 2021.
Si se tiene en cuenta la categoría “Lavarropas, secarropas y lavavajillas” el crecimiento en las ventas durante los tres primeros meses de este año refleja una suba interanual del 64.9%, superando una facturación de 6600 millones de pesos.
Por otro lado, el dispositivo Steam de LG elimina totalmente los ácaros que se adhieren a los tejidos, por lo que se torna esencial para combatir y atenuar las reacciones alérgicas que suele sufrir buena parte de la población.

Por estas y otras virtudes, desde LG recomiendan estos lavarropas a aquellos usuarios que buscan un producto que ofrezca durabilidad, ya que además tiene garantía de uso por 10 años, ahorro en el consumo y mejor resultado a la hora de lavar cualquier tipo de ropa frente a otros equipos.
Para conocer más sobre este lavarropas y otras novedades tecnológicas en las que LG viene trabajando y ofreciendo al mercado argentino se puede hacer click aquí o visitar la página oficial de la empresa haciendo click aquí.
Últimas Noticias
“Think Global, Root Local”: un puente entre el mundo y la Argentina
El evento organizado por Talenters marcó un hito para la comunidad MBA que decidió regresar al país y proyectar sus carreras en un contexto de desafíos y oportunidades

La moda de primavera–verano se presentó con un desfile en un emblemático shopping de Buenos Aires
Galerías Pacífico inauguró la nueva estación con una puesta que combinó estilo y experiencias sensoriales. Fabián Medina Flores, Natalia Lobo, Nicole Neumann, Eva De Dominici y Gina Mastronicola estuvieron entre los invitados especiales

Invertir en oro: soluciones accesibles para quienes buscan estabilidad y resguardo
En un escenario de precios récords y condiciones atractivas, la demanda creciente y los avances digitales facilitan que inversores de perfiles diversos accedan a lingotes y monedas internacionales

Wanda Nara se sumó al boom del K-Beauty que conquista Argentina
La influencer estuvo presente en la Pigmento Fest, un evento que se desarrolló en La Rural y mostró cómo los productos de belleza de origen coreano vienen ganando lugar en el mercado global de la mano de SKINKO
