
Las compras por internet crecen de manera sostenida. Según la consultora Statista, en la Argentina la facturación del comercio electrónico rondó los 905.140 millones de pesos en 2020; un incremento del 124% en relación al 2019. Además, se estima que 36,1 millones de personas tienen acceso a internet, y que para 2025 el número subirá a 40,1 millones. Con este panorama, son muchas las empresas que buscan mejorar sus servicios digitales y ser más atractivas, empleando a personas capacitadas en las nuevas tecnologías.
Es por eso que la organización de edtech Digital House estará ofreciendo del 25 al 31 de mayo descuentos del 60 por ciento para cursos a distancia e intensivos en Programación Web Full Stack, Marketing Digital, Diseño UX, Data Science y Data Analytics; disciplinas que considera como interesantes oportunidades de desarrollo laboral debido a la gran demanda de las empresas y la escasez de talentos en el mercado laboral.
Al igual que con el resto de los cursos, la #DigitalSale ofrece capacitaciones con modalidad remota y por lo tanto, aptos para personas de todo el país con cualquier dispositivo y conexión a internet: la idea es que personas desde Ushuaia hasta La Quiaca puedan desarrollarse laboralmente sin necesidad de trasladarse.

Además, la edtech recomienda la formación a quienes deseen emprender, actualizar su perfil o hayan egresado recientemente del colegio secundario. Asegura que fueron pensados en base a metodologías de enseñanza innovadoras, clases prácticas y en un contexto atractivo y en sintonía con el mundo laboral.
La elección de la disciplina depende completamente del objetivo que se persigue. El curso de Programación Web Full Stack capacita a las personas para que puedan aprender desde cero a construir páginas web, incorporando herramientas y lenguajes como HTML, CSS, JavaScript, NodeJS o React.
Para crear e implementar un plan de marketing online, utilizar con eficiencia las redes sociales y convertir a los usuarios en clientes, la mejor opción es la de Marketing Digital. El curso prepara a los estudiantes para que desarrollen campañas de Google, Facebook e Instagram Ads, contenido para redes sociales, sepan posicionar sitios web en los motores de búsqueda y midan mejor en Google Analytics.
En cambio, el Diseño UX (user experience o experiencia del usuario) se encarga de crear interfaces online que generen una experiencia positiva, funcional y satisfactoria en los usuarios; logrando que estos se queden en las aplicaciones.
Para quienes disfruten de trabajar con datos, los cursos de Data Analytics y Data Science son la mejor opción. Los especialistas en Data Science se encargan de extraer, procesar y analizar gran cantidad de información para apoyar la toma de decisiones estratégicas en empresas. En cambio, los Data Analysts utilizan cualquier volumen de datos para tomar decisiones; pero con herramientas y lenguajes como SQL, Power BI y de análisis de comportamiento digital.
Para más información sobre los descuentos del 60% en los cursos, se puede ingresar al sitio web de Digital House.
Últimas Noticias
Telemedicina: qué beneficios trae para la sociedad y el medioambiente
El CEO de Diagnóstica, Roberto Bisso, comentó en Infobae Talks Triple Impacto las ventajas que ofrece la atención sanitaria de manera remota

Agricultura regenerativa: por qué es una iniciativa clave en la estrategia de sustentabilidad
María Emilia Berardozzi, de Nestlé, participó de Infobae Talks Triple Impacto para revelar cómo la compañía está trabajando para transicionar hacia un sistema alimentario de este tipo en pos de reducir el efecto sobre el medioambiente

El cambio que impulsa la industria de la belleza: menos residuos y más conciencia ambiental
Mariana Petrina, directora en L’Oréal Groupe, explicó en Infobae Talks Triple Impacto cómo los envases recargables, la innovación en empaques y una estrategia global de sustentabilidad están redefiniendo el consumo
Cómo una empresa global promueve la sostenibilidad y la inclusión en la industria gastronómica
Fernando Arango, gerente de Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados, se sumó a Infobae Talks Triple Impacto para revelar la manera en que la gestión ambiental y social incentiva distintas transformaciones en el sector de alimentos

Economía circular: el programa de una empresa argentina que genera empleo y beneficios ambientales
En lo que fue un nuevo capítulo de Infobae Talks, una ejecutiva de Newsan brindó detalles sobre algunas de las iniciativas que posee la compañía para promover el cuidado del planeta, así como el desarrollo socioeconómico de las comunidades
