
Cada 28 de mayo, el mundo celebra el Día Internacional de la Hamburguesa, rindiendo homenaje a la comida que, quizás, sea la más popular a nivel global, trascendiendo clases sociales, diferencias culturales, preferencias alimenticias y mucho más.
A la salida de la cancha o de un recital. En una reunión con amigos o una primera cita. Con una cerveza o con una gaseosa. En el cine o en una plaza. Con la familia o solo frente al televisor. En el campo, al sol de la primavera, o en la ciudad, bajo las luces de la ciudad. De viaje por la ruta o en el balcón de casa. Con ketchup pero sin lechuga. Cualquier opción es válida cuando hablamos de hamburguesas.
Pero si esta comida es tan popular, que cruza fronteras a diestra y siniestra, cabe preguntarse dónde nació la primera hamburguesa y por qué se le homenajea.
Historiadores gastronómicos de todo el mundo han intentado ponerse de acuerdo en dónde nació esta comida, y sin llegar al terreno de la batalla legal de la denominación de origen, las aguas se dividen entre Alemania y Estados Unidos.
Para el caso de los europeos, hay que remontarse al rundstück warm, una especie de pan redondo caliente que se creó en el siglo XVII, en la ciudad de Hamburgo. Al poco tiempo estos panes comenzaron a venderse con restos de carne de cerdo.
Casi en paralelo, inmigrantes alemanes radicados en Estados Unidos comenzaron a promocionar en la ciudad de Nueva York la “carne de res cocinada al estilo de Hamburgo”, la cual se hizo muy popular entre los marineros.

Es precisamente de este “estilo Hamburgo” que los alemanes defienden su autoría, explicando que si hay un “estilo a algo”, es porque el resto imita a ese algo.
Pero hay un dato más que apoya la teoría de los germanos y es que según cuentan las historias, el día internacional de la hamburguesa se celebra el 28 de mayo de cada año porque Louis Lassen, inmigrante alemán que vivía en Estados Unidos, juntó por primera vez todos los ingredientes que lleva la hamburguesa original: carne, tomate, queso y dos rebanadas de pan.
Lassen habría recibido la receta por parte de unos marineros del puerto de Hamburgo y de ahí el origen del nombre que el inmigrante utilizaría oficialmente y quedaría para la posteridad: hamburguesa, gentilicio femenino de la ciudad alemana.
Una semana a puro challenge
Para celebrar y conmemorar a la primera hamburguesa, la compañía nacional con más de 30 años de trayectoria en el rubro alimenticio, Unión Ganadera, presentará una serie de acciones para agasajar a todos los fanáticos.
La empresa familiar encargada del desarrollo, producción y comercialización de hamburguesas, salchichas y otros alimentos; estará acompañando el día con su línea completa: clásicas, finitas, medianas, gigantes y súper gigantes, y hasta la opción de hamburguesa de cerdo, todas libres de gluten.
Por otro lado, durante toda la semana previa al 28 de mayo, las personas que sigan las redes de Unión Ganadera podrán participar por múltiples sorteos cumpliendo una serie de challenge que propone la empresa.

Además, en su perfil se podrá conocer un nuevo filtro de instagram para divertirse en familia atrapando la mayor cantidad de hamburguesas posibles y así coronarse como el o la “campeón/campeona de la hamburguesa”.
Cabe mencionar que en los últimos años y, siempre con la calidad como bandera, Unión
Ganadera fue incorporando nuevas ofertas de alimentos como salchichas, milanesas (nalga, pollo, peceto y cerdo) nuggets y pulpetas.
En la actualidad, Unión Ganadera, líder en el canal gastronómico ya ofrece todos sus productos en los supermercados, autoservicios y almacenes de Capital Federal y Gran Buenos Aires, buscando acercar sus comidas de calidad al hogar de todos los argentinos, proyectando -en el corto plazo- la expansión en el resto del país y el exterior.
Por último y en el marco de este festejo internacional Unión Ganadera invita a conocer más de la empresa y su oferta de alimentos en la web, con beneficios exclusivos para sus seguidores.
Últimas Noticias
Los seis eventos que marcan la hoja de ruta del turismo internacional en 2025
La cultura y el deporte provocaron un aumento en el interés de los argentinos por visitar algunos destinos este año. Cuáles son las claves de cada uno y qué servicios suman valor en la experiencia del viajero

Mar del Plata en otoño: qué hacer, dónde comer y cómo disfrutar lugares icónicos
La ciudad suma propuestas en museos, teatros, cafés patrimoniales y caminatas costeras para una escapada distinta. En la nota, todos los detalles

Turismo: una compañía ofrece viajes a Uruguay a mitad de precio
A través de promociones y oportunidades en el Hot Sale, Colonia Express presenta su oferta de pasajes para conocer y descubrir el país vecino a bajo costo

Compras online: cómo acceder a 24 cuotas sin interés y descuentos exclusivos
Un grupo de reconocidos bancos anunció los beneficios que tendrá durante la temporada de ofertas que va del 12 al 14 de mayo

Temporada de descuentos: cuáles son los productos estrella en tecnología, cocina y entretenimiento
Durante el Hot Sale 2025, Naldo y Samsung se juntan para traer nuevas oportunidades para comprar electrodomésticos a precios promocionales con descuentos que alcanzan el 40%, cuotas sin recargo y envíos a todo el país
