Capacitación: cómo participar de un programa para emprendedores y PYME de todo el país

Naves Federal 2022 incluye mentorías y capacitaciones para empresas en desarrollo e individuos con ideas de negocios. Cómo inscribirse y qué beneficios aporta

Guardar
El programa Naves Federal tiene
El programa Naves Federal tiene el objetivo de potenciar emprendimientos de todas las provincias del país a través de mentorías, acompañamiento y acceso a una red de contactos (Crédito: Alejandro Beltrame)

Por octavo año consecutivo, Banco Macro lanzó el programa Naves Federal junto al IAE Business School, que tendrá una duración de 6 meses y se llevará a cabo de forma online. Tiene como objetivo potenciar emprendimientos de todas las provincias del país a través de mentorías, acompañamiento y acceso a una red de contactos.

La primera etapa ofrecerá cinco seminarios obligatorios y tres opcionales a cargo de profesionales de la escuela de negocios de la Universidad Austral, donde los emprendedores revisarán temas como modelos de negocio, propuestas de valor, proyecciones económico-financieras, marketing y gestión comercial.

Naves se presentó el martes 12 en el campus del IAE en Pilar, en un evento conducido por el periodista Sebastián Catalano, y contó con una masterclass del profesor y director del MBA Internacional Fausto García sobre “innovación centrada en las personas”.

Naves no tiene restricciones por
Naves no tiene restricciones por formación ni edad, y pueden participar emprendimientos de todas las industrias (Crédito: Alejandro Beltrame)

“El objetivo de este programa es darle herramientas a los emprendedores y PYME para que lancen al mercado sus ideas de negocios, sus nuevos productos, sus nuevos servicios, con las mayores chances posibles de éxito. Emprender no es fácil, pero si tienen herramientas, capacitación y networking, realmente tienen muchas más chances de que les vaya bien”, explicó Francisco Muro, gerente de Distribución y Ventas del Banco Macro.

Naves Federal 2022 es un plan de mentorías y capacitaciones que asiste tanto a empresas en desarrollo como a individuos con ideas de negocios. Cómo inscribirse y qué beneficios aporta

Sin restricciones por formación o edad, pueden participar emprendimientos de todas las industrias, desde tecnología, apps y diseño hasta educación, agro, gastronomía y turismo. La inscripción se realiza en base a tres categorías: “idea de negocio”, “empresa naciente’' y “nuevo proyecto de empresa en marcha”, según el grado de avance.

Si bien el programa no es gratuito, Banco Macro pone a disposición becas para que más de 900 proyectos y 2.700 personas puedan recibir clases sobre marketing, finanzas, liderazgo y design thinking, además de asesoría legal. Sin embargo, según Naves Federal el valor más importante ofrecido es el contacto permanente con una red de apoyo de 450 emprendedores, consultores e inversores.

“Emprender no es fácil, pero
“Emprender no es fácil, pero si tienen herramientas, capacitación y networking, realmente tienen muchas más chances de que les vaya bien”, explicó Francisco Muro, gerente de Distribución y Ventas del Banco Macro (Crédito: Alejandro Beltrame)

Además, el programa se desarrollará en las mismas nueve sedes que el año pasado: Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Misiones, que comenzarán el 17 de mayo, y Mendoza, Neuquén, Tucumán, Salta y Jujuy, que lo harán el 16.

Los 60 proyectos ganadores de la competencia federal tendrán como premio completar su formación en el Naves Nacional. Allí, recibirán cuatro seminarios más, acceso a un mentor del Banco Macro y de la escuela de negocios, y la ayuda de la red de apoyo IAE conformada por inversores, académicos, empresarios y medios de comunicación.

Los primeros lugares del Naves
Los primeros lugares del Naves Nacional recibirán 3 millones de pesos para iniciar o mejorar su emprendimiento (Crédito: Alejandro Beltrame)

Además, los dos primeros puestos de cada categoría recibirán una beca para un programa focalizado del IAE Business School, horas de asesoría legal y consultoría gratuitas, mientras que los primeros lugares recibirán 3 millones de pesos (a repartir por el comité organizador) para iniciar o mejorar su proyecto.

Desde 2015, Banco Macro lleva más de 81 millones de pesos invertidos en la convocatoria, en la que se han presentado alrededor de 5.000 proyectos, 9.600 emprendedores, que recibieron 1.752 horas de capacitación.

Los interesados podrán participar inscribiéndose en la web del Banco Macro hasta el 11 de mayo

Últimas Noticias

Una tarde con Cachete Sierra, Mel Brizuela y Santi Talledo: café, música y moda de invierno 2025

Figuras del espectáculo y amantes de las últimas tendencias de indumentaria participaron del primer after que organizó la reconocida marca de ropa EQUUS: una iniciativa que invita a relajarse después del trabajo y disfrutar en lugares emblemáticos de Buenos Aires

Una tarde con Cachete Sierra,

Invertir en los Estados Unidos: qué aspectos legales hay que tener en cuenta

Entender las diferencias que existen entre las leyes de cada país representa un aspecto fundamental para comenzar un negocio en el extranjero. La explicación de una abogada argentina radicada en el estado de Florida que ofrece asesoramiento a clientes latinoamericano

Invertir en los Estados Unidos:

Una casa, una viña y un sueño: el restaurante mendocino que conquistó a la Guía Michelin

Casa Vigil es el establecimiento que, además de contar con una cocina reconocida a escala mundial, celebra las raíces locales, pone el foco en la hospitalidad y está comprometido con la sustentabilidad

Una casa, una viña y

Platos tradicionales, nieve y entretenimiento: la propuesta culinaria que llegó a Bariloche

Una iniciativa se instaló en la base del Cerro Catedral con el objetivo de ofrecer a los turistas lo mejor de la cocina argentina durante las vacaciones de invierno 2025

Platos tradicionales, nieve y entretenimiento:

Vacaciones de invierno: cómo ahorrar hasta 15 mil pesos por persona en una salida familiar

Una billetera virtual ofrece descuentos y promociones para que tanto padres como niños y adolescentes disfruten durante el receso invernal. Cómo acceder

Vacaciones de invierno: cómo ahorrar