
A lo largo de su historia, La Cardeuse fue adaptándose a los cambios para convertirse en una empresa líder en tecnología de colchones y sommiers, y es la única que produce bajo el canon internacional ISO 9001, la norma sobre gestión de la calidad con mayor reconocimiento en todo el mundo. Con sus 38 sucursales, ofrece cobertura nacional y tiene una fuerte presencia digital, proveyendo con sus productos, además, a importantes cadenas hoteleras de primer nivel.
Asimismo, la empresa se acerca al arte y la literatura auspiciando distintas muestras y artistas literarios. Una de estas acciones es con el reconocido muralista urbano Alfredo Segatori, artista autodidacta que, desde 1989, trabaja en la pintura mural utilizando la técnica del aerosol a mano alzada free hand. Lleva realizadas centenares de obras en todo el país y en el exterior y volcará su arte generando distintos murales en varias locaciones de La Cardeuse.
El primero de los murales fue realizado el domingo 10 de abril en la tradicional esquina de Av. Corrientes y Scalabrini Ortiz de la Ciudad de Buenos Aires. “Hicimos un exabrupto de color, que es la serie que vengo trabajando en estos últimos años, dándole un toque de color a los espacios. El exabrupto es un gesto, un movimiento brusco que se realiza con enfado y viveza, esto es exabrupto de color”, detalló el artista que tiene tres líneas de trabajo: la figuración con aerosol, los murales de reciclaje con chatarra y esta línea que se llama “Exabrupto de color”.

“Vamos a trabajar con la gama de colores que son los colores de la empresa y vamos a ir jugando para unificar los locales con un concepto. La estética de la empresa se está basando en el tema del exabrupto y extractos, fragmentos. A diferencia de los figurativos que es más pregnante, como lo que hacemos con los edificios y que proviene de la figuración, esto se adapta a la necesidad que tienen, a veces, las empresas de descontracturar un poco. Para eso está el arte, y para dar una inyección de energía”, explicó Segatori.
Alfredo Segatori también es productor y organizador de eventos culturales, a través de la dirección artística y curaduría de muestras de artes combinadas en sitios muy reconocidos y en los cuales participan más de 700 artistas de distintas disciplinas en cada uno de los encuentros. “Vamos jugando y mezclando con las infinitas posibilidades que te da la mezcla de los colores, porque te das cuenta de que siguen pasando los metros y siempre van surgiendo nuevas combinaciones. Eso es lo interesante, la creatividad, la improvisación, el juego, también en relación a siempre buscar nuevas combinaciones de colores y a seguir aprendiendo un poco también”, sostuvo el muralista sobre el proyecto de La Cardeuse.

Docente del Murales Aerosol Urbano, el artista es promotor de nuevos talentos y reconoce que el apoyo de las empresas da un impulso particular a este movimiento. “A mí me mueve el arte en el espacio público, es mi leitmotiv y me gustaría que suceda mucho más. Me parece muy bueno que empresas como La Cardeuse apuesten al arte, a los artistas urbanos, a los muralistas, creo que todas las facetas del arte son adaptables a las propuestas de las empresas, que es lo interesante”, concluyó el muralista.
El muralismo en Argentina está teniendo un importante apoyo de la opinión pública, lo que motiva a las empresas a adoptarlo y, de este modo, abrir posibilidades para los nuevos artistas, de la mano de los más reconocidos.
La Cardeuse también desarrolla un amplio programa de responsabilidad social empresarial (RSE), compromiso que renovó luego de la pandemia. En esa línea, confirmó el convenio anual con la Cooperadora del Hospital de niños Ricardo Gutiérrez, brindando asistencia a través de diferentes formas como, por ejemplo, colchones especiales para la terapia intensiva de dicho hospital.
Últimas Noticias
La nueva tecnología que transforma el control solar en oficinas y espacios comerciales
Una tela innovadora es capaz de reducir el ingreso de calor, mejorar la visibilidad y elevar el confort térmico en jornadas de alta exigencia climática

Se celebró el primer Día de la Tesorería en la Argentina
Referentes de la gestión financiera participaron de una jornada enfocada en innovación y nuevos desafíos para el sector

Tigre: la vida urbana y la naturaleza se fusionan en un nuevo desarrollo residencial en altura
Remeros Brickell, es el primer barrio cerrado en altura. Ofrece departamentos y casitas con jardín, amenities y financiación directa de 60 cuotas a tasa cero, en una de las zonas más demandadas de la región

Un pozo sin precedentes: 12.700 millones de pesos en juego que buscan a su próximo ganador
El domingo 23 tendrá lugar una nueva edición del histórico sorteo que reúne entusiasmo en todo el país y promete una noche cargada de expectativa. Los detalles, en esta nota

Infobae Talks Tendencias 2026: el futuro de las industrias se reinventa con innovación y tecnología
La próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes empresariales que anticiparán los cambios más relevantes en energía, finanzas y movilidad para el año que comienza



