
El Rally de la Bodegas, en su 19ª edición consecutiva, es uno de los eventos de mayor importancia de autos históricos del país. Se trata de un acontecimiento de nivel internacional en el que los participantes disfrutan de toda la excelencia de esta competencia en el marco ideal que brinda la Cordillera de Los Andes.
En Mendoza, escenario natural que ofrece Bodega Trapiche, se realizó el reconocido tour argentino de autos clásicos que recorre la provincia y las bodegas más importantes de la región. Fond de Cave fue la encargada de acompañar el concurso de Elegancia, que se llevó a cabo la tarde del viernes. En ese contexto se eligió el mejor auto de esta nueva edición.
El primer premio se lo llevó el Aston Martin DB4 GT de 1961, conducido por Federico Álvarez Castillo junto a su hijo, Indalecio. Entre otras características, el auto presenta un motor de seis cilindros que eroga una potencia de 240HP y cuenta con frenos a disco en las cuatro ruedas.

Degustación y maridaje
En este contexto, la bodega reunió a un grupo de celebrities y periodistas destacados que realizaron un exclusivo recorrido por la historia de Fond de Cave, de la mano de su enólogo principal, Sergio Casé.
Como no podía ser de otra manera, la degustación de platos tanto salados como dulces contó con el maridaje de vinos y espumantes de Fond de Cave, la línea icónica de Bodega Trapiche.
De esta manera, se pudo apreciar el sabor de una selección de Brut Nature, Malbec,
Reserva Malbec y Reserva Chardonnay.
Entre las invitadas especiales, participó del encuentro Virginia Da Cunha, que vivió una jornada rodeada de buenos sabores y el imponente paisaje argentino.
Por su trayectoria, Fond de Cave es un ícono de la bodega. Ha logrado mantenerse vigente a lo largo de los años. Con su propio estilo entiende que la experiencia, el conocimiento y la sabiduría adquiridos con el paso del tiempo son los bienes más preciados. De esta forma, rinde homenaje a estos clásicos argentinos, perfeccionados con el tiempo.
Un menú diseñado especialmente para la ocasión
El chef ejecutivo de Espacio Trapiche, Lucas Bustos, ideó un menú de pasos para poder combinar con vinos de este calibre. Con recetas clásicas, ideó los principales platos para que la experiencia sea memorable.
Fue una jornada histórica de autos clásicos, vinos únicos y gastronomía de lujo. Esta alianza es una invitación a compartir la pasión por la preservación y restauración de los autos clásicos más reconocidos de todos los tiempos y del patrimonio histórico de la República Argentina, y demostrar que el paso del tiempo no hizo otra cosa más que enaltecer la belleza del país.

Este rally, que recorre los escenarios y las bodegas más reconocidas del país, es puntuable para el Campeonato Argentino de Regularidad Sport del ACA y la Triple Corona, para el piloto de mejor performance entre el Rally de las Bodegas, el Rally de la Montaña y las 1000 Millas Sport.
Viñedos y gastronomía gourmet al pie de la montaña son parte del atractivo que conjugan una exigente competencia con un evento social de alto nivel.
Cabe destacar que en el 2021 la competencia no pudo llevarse a cabo debido a la pandemia del COVID-19. Es por eso que para esta edición los mejores autos clásicos y sport del país junto con el mejor vino retornaron una vez más a los caminos mendocinos.
Últimas Noticias
Científicos argentinos impulsan una posible solución al síndrome urémico hemolítico
El desarrollo de una inmunoterapia innovadora podría convertirse en la primera alternativa contra las graves consecuencias del SUH en pacientes pediátricos

Siete planes para el fin de semana largo de noviembre en Mar del Plata
Con 47 kilómetros de costa, la ciudad invita a elegir entre playas tranquilas o programas de entretenimiento, ideales para relajarse o vivir la energía del Atlántico en estas fechas

Una reconocida marca de electrónica suma heladeras, lavasecarropas y lavarropas a su oferta en la Argentina
La empresa amplió su portafolio en el país, presentando una línea blanca que combina eficiencia, diseño moderno y tecnología para el hogar

Chequeo, prevención y acceso: por qué son clave para cambiar el rumbo del cáncer de pulmón en la Argentina
Los avances científicos abren nuevas oportunidades, pero el desafío sigue siendo transformar esos logros en una realidad accesible para todos

Por qué cada vez más familias deciden preservar las células madre del cordón umbilical
Consideradas un botiquín de emergencia familiar, cobran relevancia en la medicina regenerativa. Qué enfermedades ya se tratan con este recurso y a quiénes puede beneficiar



