Un nuevo biocombustible hace historia en la Fórmula 1

Shell V Power debutó junto Ferrari en la categoría de automovilismo más importante del planeta con su último blend con etanol de segunda generación, producido por Raízen

Guardar
(Crédito: prensa Shell)
(Crédito: prensa Shell)

En los últimos meses, la Fórmula 1 cambió sus reglas con respecto a los combustibles. Ahora, las escuderías tienen como exigencia un corte del 10% de biocombustibles para las naftas de todos sus vehículos. En ese sentido y a partir de 2022, Shell V-Power, que impulsa los motores de Ferrari en la categoría de automovilismo más importante del planeta, presentó su biocombustible con etanol de segunda generación, producido por Raízen, licenciataria de la firma Shell en Argentina, Brasil y Paraguay.

El nuevo blend debutó en el Gran Premio de Bahréin por la primera fecha del campeonato, donde obtuvo el primer y segundo lugar a cargo de Charles Leclerc y Carlos Sainz respectivamente, ambos pilotos de la escudería Ferrari.

(Crédito: prensa Shell)
(Crédito: prensa Shell)

“La transición hacia el uso de energías más limpias y sustentables atraviesa fuertemente el negocio de combustibles en el mundo. Y la categoría líder del automovilismo cambió sus reglas para contribuir con la reducción de emisiones a nivel global. Es un orgullo para Raízen formar parte de este propósito y llevar nuestro etanol de segunda generación a la F1, potenciando aún más la alianza estratégica e histórica de Shell y Ferrari. No podíamos imaginar mejor debut”, destacó Carolina Wood, directora de Marketing de Raízen Argentina.

Qué es el etanol de segunda generación

El etanol de segunda generación -o E2G- es un biocombustible con las mismas propiedades químicas que el etanol convencional. La gran diferencia radica en la materia prima que se utiliza en la producción, ya que el etanol convencional se produce a partir de los azúcares de la molienda de la caña de azúcar, mientras que el etanol de segunda generación se produce a partir de los azúcares del bagazo de la caña de azúcar.

Se trata de un producto que genera menores emisiones de gases de efecto invernadero. Además, está elaborado a partir de economía circular, ya que se reutilizan los residuos de otros procesos, y al mismo tiempo, brinda la posibilidad de producir hasta un 50% más de etanol con la misma área plantada.

“Raízen posee el parque de renovables más grande del planeta. Es la única empresa en el mundo que comercializa etanol de segunda generación (E2G) y tiene un ambicioso plan de crecimiento e inversiones en el segmento”, explican desde la firma.

La alianza entre Shell y Ferrari

El acuerdo entre las compañías comenzó hace muchos años, incluso desde antes del comienzo del campeonato de F1 en 1950. El primer gran hito en conjunto fue la primera victoria en Silverstone 1951, de la mano de Pepe Froilán González. Luego, siguieron más de siete décadas de éxitos en donde se lograron 179 triunfos y 12 campeonatos del mundo. Esta unión se fue fortaleciendo a lo largo del tiempo, hasta llegar a abarcar el desarrollo conjunto de tecnología.

De esta forma, el último biocombustible de Shell V Power busca revolucionar la Fórmula 1 y colaborar con el cuidado del medioambiente. Este domingo 27 de marzo, el blend acompañará a la escudería italiana en una nueva carrera por la gloria.

Últimas Noticias

Invertir en oro: soluciones accesibles para quienes buscan estabilidad y resguardo

En un escenario de precios récords y condiciones atractivas, la demanda creciente y los avances digitales facilitan que inversores de perfiles diversos accedan a lingotes y monedas internacionales

Invertir en oro: soluciones accesibles

Wanda Nara se sumó al boom del K-Beauty que conquista Argentina

La influencer estuvo presente en la Pigmento Fest, un evento que se desarrolló en La Rural y mostró cómo los productos de belleza de origen coreano vienen ganando lugar en el mercado global de la mano de SKINKO

Wanda Nara se sumó al

Innovación en seguridad: un modelo argentino que se expande con soluciones inteligentes

Con servicios basados en tecnología y datos, una compañía planea invertir 50 millones de dólares para duplicar su negocio en tanto a nivel nacional, como en la región Sur de Sudamérica. Cuáles son sus planes para lograr estos objetivos

Innovación en seguridad: un modelo

Diseño, tecnología y practicidad: la propuesta renovada de electrodomésticos que se relanzó en el país

Se trata de una línea de productos que incorpora funciones inteligentes, ahorro energético y asistencia personalizada mediante aplicaciones móviles y control por voz, orientadas a mejorar la vida diaria

Diseño, tecnología y practicidad: la

La moda de primavera–verano se presentó con un desfile en un emblemático shopping de Buenos Aires

Galerías Pacífico inauguró la nueva estación con una puesta que combinó estilo y experiencias sensoriales. Fabián Medina Flores, Natalia Lobo, Nicole Neumann, Eva De Dominici y Gina Mastronicola estuvieron entre los invitados especiales

La moda de primavera–verano se