
En los últimos meses, la Fórmula 1 cambió sus reglas con respecto a los combustibles. Ahora, las escuderías tienen como exigencia un corte del 10% de biocombustibles para las naftas de todos sus vehículos. En ese sentido y a partir de 2022, Shell V-Power, que impulsa los motores de Ferrari en la categoría de automovilismo más importante del planeta, presentó su biocombustible con etanol de segunda generación, producido por Raízen, licenciataria de la firma Shell en Argentina, Brasil y Paraguay.
El nuevo blend debutó en el Gran Premio de Bahréin por la primera fecha del campeonato, donde obtuvo el primer y segundo lugar a cargo de Charles Leclerc y Carlos Sainz respectivamente, ambos pilotos de la escudería Ferrari.

“La transición hacia el uso de energías más limpias y sustentables atraviesa fuertemente el negocio de combustibles en el mundo. Y la categoría líder del automovilismo cambió sus reglas para contribuir con la reducción de emisiones a nivel global. Es un orgullo para Raízen formar parte de este propósito y llevar nuestro etanol de segunda generación a la F1, potenciando aún más la alianza estratégica e histórica de Shell y Ferrari. No podíamos imaginar mejor debut”, destacó Carolina Wood, directora de Marketing de Raízen Argentina.
Qué es el etanol de segunda generación
El etanol de segunda generación -o E2G- es un biocombustible con las mismas propiedades químicas que el etanol convencional. La gran diferencia radica en la materia prima que se utiliza en la producción, ya que el etanol convencional se produce a partir de los azúcares de la molienda de la caña de azúcar, mientras que el etanol de segunda generación se produce a partir de los azúcares del bagazo de la caña de azúcar.
Se trata de un producto que genera menores emisiones de gases de efecto invernadero. Además, está elaborado a partir de economía circular, ya que se reutilizan los residuos de otros procesos, y al mismo tiempo, brinda la posibilidad de producir hasta un 50% más de etanol con la misma área plantada.
“Raízen posee el parque de renovables más grande del planeta. Es la única empresa en el mundo que comercializa etanol de segunda generación (E2G) y tiene un ambicioso plan de crecimiento e inversiones en el segmento”, explican desde la firma.
La alianza entre Shell y Ferrari
El acuerdo entre las compañías comenzó hace muchos años, incluso desde antes del comienzo del campeonato de F1 en 1950. El primer gran hito en conjunto fue la primera victoria en Silverstone 1951, de la mano de Pepe Froilán González. Luego, siguieron más de siete décadas de éxitos en donde se lograron 179 triunfos y 12 campeonatos del mundo. Esta unión se fue fortaleciendo a lo largo del tiempo, hasta llegar a abarcar el desarrollo conjunto de tecnología.
De esta forma, el último biocombustible de Shell V Power busca revolucionar la Fórmula 1 y colaborar con el cuidado del medioambiente. Este domingo 27 de marzo, el blend acompañará a la escudería italiana en una nueva carrera por la gloria.
Últimas Noticias
Adquisición clave impulsa el mercado de alarmas en la Argentina
La reciente operación en el rubro de alarmas refuerza la tendencia hacia soluciones inteligentes y conectadas, mientras la demanda de protección en hogares y comercios sigue en aumento en el país

Premios APSAL LATAM 2025: estas fueron las organizaciones galardonadas en la undécima edición
Se distinguieron a empresas, instituciones y organizaciones que se destacan por sus acciones en alimentación, salud, asistencia y la responsabilidad social. En la nota, el detalle de todas las categorías
Educación digital: así funciona el programa gratuito que conecta talento, empresas y oportunidades
La plataforma ofrece formación tecnológica sin costo y, al mismo tiempo, posibilidades concretas de crecimiento profesional

La automotriz china que fabrica para dos gigantes japoneses y desembarca en el país
GAC Motor exhibió su gama de vehículos en un evento exclusivo que reunió a figuras del espectáculo y referentes de la industria de movilidad para celebrar la llegada de la marca a la Argentina

De herederos a líderes: la iniciativa que transforma a las nuevas generaciones de empresarios
Un espacio de formación diseñado por Citi e IAE Business School ofrece herramientas para jóvenes que trabajan en compañías familiares y pretenden conducirlas en un futuro



