
Hasta el 27 de marzo está abierta la inscripción para la edición 2022 del programa digit@lers con el que Telecom busca promover habilidades tecnológicas e impulsar el desarrollo de talento digital de jóvenes mayores de 18 años de todo el país. Se trata de 30 cursos online sobre herramientas de programación y diseño, vinculadas con la tecnología.
El programa de formación en programación y oficios digitales incluye el aprendizaje de herramientas blandas vinculadas con la inserción laboral. Cada curso tiene una duración aproximada de seis meses, con más de 270 horas de contenido sincrónico y asincrónico. Los cursos se dictan de manera simultánea, son todos de acceso gratuito y tienen un cupo de 1.500 estudiantes.
Los cursos disponibles en la edición 2022 son: Java Developer (bootcamp), Node.Js Developer (bootcamp), Programación con Python, Programación con .Net, Desarrollo front end React, Data Analytics, Diseño UX/UI, Marketing Digital y Testing QA.

La experiencia de aprendizaje se desarrolla con clases online en vivo, con dos encuentros semanales de tres horas cada uno. Además, se realizarán jornadas de habilidades blandas sobre armado del currículum y del perfil para distintas plataformas de búsqueda laboral, y se ofrecerán tips sobre cómo desempeñarse en una búsqueda laboral y cómo transitar el proceso de selección.
Por otra parte, se ofrecerá teoría y práctica adicional con contenido asincrónico para profundizar y potenciar el aprendizaje, así como ejercicios prácticos supervisados. También se ofrecerán charlas con expertos en tecnología.
En la selección de las personas interesadas se priorizará a quienes presenten una mayor necesidad de formación, ya sea porque están sin trabajo o porque sus circunstancias económicas les dificultan el acceso a otros cursos de capacitación. Por otra parte, para asegurar un mejor funcionamiento del grupo y garantizar un acompañamiento personalizado, el cupo es de 50 participantes por curso.
En la edición 2021, el programa ofreció 22 cursos y 650 estudiantes recibieron el diploma por haber completado la capacitación de alguna de las propuestas de programación y diseño vinculadas con la tecnología. En tal sentido, debido al interés y demanda generada en ediciones anteriores, en 2022 la compañía dispuso duplicar el cupo de estudiantes y ampliar a treinta los trayectos formativos.
Desde hace seis años Telecom promueve la inclusión digital en los jóvenes entendiendo la importancia del manejo de los recursos y habilidades digitales. En los últimos años, eso que era visto como un diferencial se transformó en un factor sumamente relevante para quienes están formándose y quieren insertarse en el mundo laboral. digit@lers tiene un historial académico de más de 1500 egresados.

El programa cuenta con el apoyo de la Cámara Argentina de la Industria del Software (CESSI). Una vez finalizada la cursada el estudiante recibe una certificación que acredita su aprobación. Los interesados en participar pueden encontrar más información e inscribirse en este enlace.
Telecom Argentina es una empresa que ofrece experiencias de conectividad, entretenimiento y soluciones tecnológicas en todo el país. Potencia la vida digital de más de 29 millones de clientes mediante conexiones fijas y móviles de alta velocidad, y una plataforma de contenidos en vivo y a demanda que integra series, películas, gaming, música y programas de televisión.
Su ecosistema de plataformas impulsa la economía digital y lidera una industria fundamental para la sociedad con prácticas sustentables e iniciativas que promueven el talento y la inclusión digital. Para más información se puede ingresar aquí.
Últimas Noticias
Cómo las nuevas herramientas están transformando la industria del marketing
En el marco de Infobae Talks, el ejecutivo de una reconocida plataforma de análisis de medios se refirió al impacto de la inteligencia artificial y cómo puede mejorar la eficiencia en el desarrollo de campañas

Identidad argentina: cuáles son los rituales y las costumbres que conquistaron al mundo
En el marco de su campaña “Conquistadores”, Fernet Branca reveló cuáles son los rasgos que lograron quedar marcados en los corazones de los extranjeros que visitan el país

La inteligencia artificial y el costo cognitivo: Fabricio Ballarini explica qué revela la neurociencia
En la reciente edición de Infobae Talks, el reconocido científico del CONICET analizó los posibles efectos del uso excesivo de esta tecnología sobre la memoria, la atención y el aprendizaje humano
Qué es el open source y por qué puede ser clave para las organizaciones
El software abierto fue uno de los temas centrales de Infobae Talks Insights IA. Cuáles son sus principales ventajas según el directivo de una empresa tecnológica

La clave del futuro laboral: adaptación, datos y aprendizaje constante
En Infobae Talks Insights IA, Soledad Agüero reveló cómo Movistar está utilizando inteligencia artificial para optimizar servicios, adaptar procesos internos y enriquecer la interacción con los usuarios
