Los próximos 26 y 27 de marzo se disputará la tercera fecha del Turismo Carretera (TC) y el TC Pista en el autódromo de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, donde se disputará el Gran Premio Rus Agrotoken. La cita podría ser una más en el calendario de la categoría, pero esta vez sin dudas será una carrera muy especial por varios motivos.
El primero de ellos es que luego de dos años la categoría corre en la zona centro del país, en una provincia muy amante de los fierros, con público. En ese sentido la expectativa es tan grande que desde hace más de 15 días se instaló gente en los alrededores del circuito reservando sus lugares. Esto también se ve reflejado en el inusual ritmo de la venta anticipada de entradas, la que se realiza a través de Ticketek y Multipago.
El segundo motivo por el cual el Gran Premio Rus Agrotoken es tan singular, es porque se trata de la primera carrera sustentable de automovilismo. Un hecho histórico en ese rubro deportivo que se concretará a través de un plan integral a desarrollarse a lo largo de todo el fin de semana.
El mismo se iniciará ya desde la difusión previa, para lo cual se utilizarán folletos ecológicos. Por otra parte, se plantarán más de 300 árboles en todo el circuito y la energía que se usará será generada a través de paneles solares. Finalmente, los desechos generados en la competencia serán reciclados.
El auto del actual campeón del TC Mariano Werner (Crédito: Prensa TC)
El tercer motivo que hace tan peculiar a esta carrera es que los tres pilotos de ambas categorías que culminen en el podio ganarán premios por 4.000.000 de pesos que serán abonados en criptomonedas. Este premio fue aportado por la plataforma de tokenización de granos y alimentos Agrotoken y constituye una novedad en el automovilismo argentino.
Por otra parte, durante el transcurso del evento deportivo se realizarán sendos homenajes a los ex combatientes de Malvinas y a la Cruz Roja Argentina, en el marco de la conmemoración de los 40 años del inicio de la Guerra de las Malvinas. Asimismo y en función de que el 1 de abril se realizará el sorteo de la fase de grupos del mundial de fútbol Qatar 2022, habrá un homenaje a los campeones del 86 para lo cual estarán presentes jugadores de la selección nacional de esa proeza.
El campeonato de TC, tras las dos primeras fechas, es liderado por Germán Todino, el joven piloto de Rivera, provincia de Buenos Aires. En tanto, el TC Pista tiene al piloto rosarino Pedro Boero, representante del Rus Med Team, al tope de la tabla de clasificaciones. Todo está dado para que el 26 y 27 de marzo los pilotos de Turismo Carretera y sus equipos ofrezcan un gran espectáculo al numeroso público que se espera en Concepción del Uruguay, ya que el show esta vez no será solo en la pista.
Últimas Noticias
La prevención laboral se reinventa con una nueva propuesta
Serena ART se presenta como la evolución de Omint ART, respaldada por el Grupo Lapachos y enfocada en entornos más seguros

Día Mundial del Corazón: las claves para reducir el riesgo de muerte súbita en menores de 35 años
Los especialistas brindan una serie de recomendaciones dirigidas a las nuevas generaciones. Sobre todo, para quienes realizan deportes o gimnasia con frecuencia

Hernán Casciari y el aprendizaje que le dejó un infarto: “Nunca es tarde para prestarse atención y cuidarse sin culpa”
En una charla con la médica María Virginia Busnelli, el escritor revela cómo atravesó una crisis de salud que lo llevó a reevaluar sus rutinas, la relación con su cuerpo y el rol de los vínculos en el proceso de recuperación

La tasación de joyas en la Argentina: un servicio en crecimiento
La práctica de evaluar piezas de oro, relojes y piedras preciosas se convirtió en un recurso ágil para los usuarios que desean conocer el verdadero valor de sus objetos

El impacto de la innovación coreana en la transformación del cuidado facial
Nuevos dispositivos inteligentes y cosmética de avanzada proponen rutinas eficaces, adaptadas al ritmo diario y basadas en la experiencia tecnológica del sector asiático. Cuáles son los últimos lanzamientos en la Argentina
