Una startup argentina ofrece una experiencia disruptiva para comprar y vender propiedades

Con las ventajas de la tecnología y asesores expertos para cada cliente, la proptech Mudafy está transformando la compra y venta de inmuebles. En qué se diferencia su propuesta

Guardar
Comprar una propiedad pasó a
Comprar una propiedad pasó a ser una actividad placentera en el portal de Mudafy (Crédito: Prensa Mudafy)

El sufijo “tech” indica que un emprendimiento se fundamenta en un modelo tecnológico de operación, con pilares en internet, en dinámicas disruptivas, con una rápida expansión y mucha innovación. Es el caso de las proptech, compañías de inversiones inmobiliarias que basan su negocio en estos ejes y crecen en volúmenes y en soluciones inéditas para el mercado tradicional.

En ese mundo vertiginoso sobresale Mudafy, el portal inmobiliario de asesoría personalizada con base en la Ciudad de Buenos Aires que abrió operaciones en México como parte de un plan de expansión regional más ambicioso. Fue fundado hace más de tres años por los argentinos Lucas Díaz y Franco Forte y, según informa la empresa, ya vendió propiedades por más de 100 millones de dólares y aumentó 10 veces sus ventas por segundo año consecutivo. Cuenta con 300 personas en su equipo y planea duplicar el plantel durante la primera mitad de 2022

La plataforma ofrece soluciones simples, confiables y transparentes a través de operaciones que abarcan toda la transacción inmobiliaria, desde la búsqueda en el sitio web hasta la firma de la escritura. “Somos el portal inmobiliario donde navegás, descubrís y seleccionás propiedades, pero también somos la persona física que te espera del otro lado para acompañarte a las visitas y en el proceso legal hasta que realices la compra. Entendemos que comprar un hogar es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona, por eso nuestro objetivo es que la disfruten en una experiencia sin fricciones”, explica Franco Forte, CEO y cofundador de Mudafy.

Esta proptech impulsa un esquema colaborativo de trabajo con inmobiliarias que publican sus propiedades en venta en el portal de Mudafy sin costo inicial de inversión. Una de sus diferencias con las inmobiliarias tradicionales es que asigna un asesor personal a cada cliente que gestiona la búsqueda de la mejor opción entre un amplio stock propio y de sus alianzas.

Este servicio personalizado se fundamenta en una plataforma innovadora que utiliza la tecnología para encontrar la unidad ideal para cada persona, a través de algoritmos propios de búsqueda que parten de las necesidades específicas de cada usuario. “Optimizamos la velocidad de respuestas a las consultas, la precisión en la recomendación de propiedades y la redistribución de responsabilidades entre los asesores que intervienen en la compraventa, entre otros servicios. Queremos que, cada vez que alguien busque un inmueble para comprar, disfrute el proceso, sabiendo que en la plataforma conseguirá aquello que está buscando de manera rápida y con la ayuda de nuestros asesores”, afirma Lucas Díaz, COO y cofundador de Mudafy.

Los fundadores de Mudafy Franco
Los fundadores de Mudafy Franco Forte y Lucas Díaz (Crédito: Prensa Mudafy)

Los propietarios que desean vender también lo pueden hacer en Mudafy, de manera directa con la compañía o a través de las alianzas con las mejores inmobiliarias de la ciudad. Gracias al uso de la tecnología y un sistema de desarrollo propio para encontrar oportunidades en las propiedades, la compañía logra reducir el tiempo de cada transacción. La publicación en el portal es sin costo, recién cuando concluye la operación se comparte la comisión del comprador, en una estrategia win-win.

Los fundadores de Mudafy, Lucas Díaz y Franco Forte, son amigos hace más de 15 años y fueron compañeros en Ingeniería Industrial en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Con trayectorias profesionales que se fueron complementando, pronto entendieron que compartían un fuerte espíritu emprendedor y decidieron impulsar la innovación tecnológica en el mercado inmobiliario tomando la gran oportunidad de mejora que había en el sector.

En 2019 Mudafy fue una de las dos empresas argentinas elegidas por YCombinator, el acelerador de negocios de startups más importante a nivel global, para participar en Silicon Valley de un programa del que también fueron parte empresas que luego obtuvieron renombre internacional como AirBnB, Rappi y Dropbox, entre otras. Esta experiencia les permitió sumar inversores de diversas partes del mundo, consiguiendo una ronda inicial de capital semilla de 1,8 millones de dólares.

Con un modelo cuyo objetivo es obtener resultados tanto para los que buscan su nuevo inmueble como para sus alianzas inmobiliarias, Mudafy recientemente fue seleccionada por una prestigiosa revista como uno de los Mejores Empleadores del año, siendo, además, la única empresa de su rubro dentro del ranking.

Últimas Noticias

Infobae Talks Marca Empleadora: cómo trabajan las empresas que priorizan el talento y la cultura laboral

La próxima edición del ciclo conducido por Agostina Scioli reunirá historias de gestión de personas, políticas inclusivas y proyectos que apuestan a entornos laborales saludables. Cuáles son las compañías que realizan estas buenas prácticas

Infobae Talks Marca Empleadora: cómo

Del corazón de la Patagonia a los mercados del mundo: así será el oleoducto que cambiará la historia de Vaca Muerta

Con 437 kilómetros de extensión y una inversión de USD 3.000 millones, el VMOS conectará la cuenca neuquina con Río Negro. Cómo es el proyecto que permitirá exportar hasta 500.000 barriles diarios y generar ingresos similares a los de la soja

Del corazón de la Patagonia

San Juan: inauguran una sucursal bancaria exclusiva para la promoción del desarrollo minero

Una importante entidad financiera cuyana inauguró una nueva sede que no solo brinda servicios tradicionales, sino que también funciona como un espacio de formación de oficios y habilidades para potenciar el crecimiento de la comunidad local

San Juan: inauguran una sucursal

Cuál es la herramienta clave para derribar una de las principales barreras al alquilar un hogar

Se trata de una de las alternativas más elegidas en el último tiempo entre los inquilinos. Cómo obtenerla de forma sencilla y con asesoramiento

Cuál es la herramienta clave

Un clásico de la comida rápida desembarcó por primera vez en Tandil con un local sustentable

El restaurante de McDonald’s incorporó paneles solares, kioscos digitales y espacios para toda la familia, además de generar 100 puestos de trabajo

Un clásico de la comida