
Frente a un nuevo año lectivo e impulsada por el objetivo de ofrecer educación de excelencia, la Universidad de Morón (UM) adaptó y reforzó su sistema educativo bajo una nueva modalidad en la que las dos realidades, presencialidad y virtualidad, conviven y se potencian. La casa de altos estudios con sede en Morón y en Capital Federal tiene abierta la inscripción para las múltiples carreras de formación profesional de nivel universitario que ofrece.
“En el contexto actual, el desafío de las universidades es ofrecer soluciones para que cada vez más estudiantes puedan tener una experiencia enriquecedora y alcanzar sus objetivos planteados. El acceso y el acompañamiento de los estudiantes en todo el proceso de aprendizaje es para nosotros un tema clave y por eso invertimos fuertemente en tecnología educativa y en el desarrollo de contenidos de calidad que, en definitiva, aseguran un futuro sostenible para estudiantes, docentes e instituciones”, destacó Pablo Navarro, secretario general de la Universidad de Morón.

A través de la permanente inversión en tecnología de vanguardia la UM buscó mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje con la premisa fundamental de garantizar el derecho a la educación de todos sus alumnos. En tal sentido, desde este año 2022 sus alumnos tendrán la posibilidad de acceder y participar de las materias de su plan de estudios a través de un modelo híbrido.
De este modo, tendrán a su disposición todas las herramientas necesarias para cursar de la mejor manera su carrera, adaptados a la realidad de cada uno ya que podrán cursar las materias teóricas de manera presencial o remota a través de Blackboard, considerada la mejor plataforma virtual del mundo. Las aulas fueron adaptadas con infraestructura de avanzada para ofrecer a los alumnos la posibilidad de cursar de forma sincrónica y en tiempo real, junto a los estudiantes que se encuentren en el aula. “A lo largo de estos dos años pudimos identificar lo mejor de cada una de las modalidades. Esto nos permite poder ofrecer hoy a nuestros alumnos una experiencia mejorada”, agregó Navarro.
A partir de esta innovación, la UM ha recibido el reconocimiento Héroes de la Educación, que otorga Blackboard, empresa líder de tecnología educativa global. “Ya hace un tiempo que se viene hablando de replicar a nivel global la plataforma utilizada en Latinoamérica para que todos puedan acceder e intercalar las clases presenciales con las virtuales, y hoy lo estamos implementando con total efectividad”, sostuvo el secretario general de la Universidad.

Ante la nueva era de la digitalización en la que se encuentra la sociedad, es urgente que los centros educativos formadores de los nuevos profesionales, comprendan y respondan a las necesidades de las nuevas generaciones. Estos nativos digitales, a su vez, están dispuestos a acompañar estos cambios. “Las herramientas tecnológicas, el mundo virtual, el metaverso, es parte de lo que hoy ya es una realidad en la UM y lo que viene en el mundo educativo, impulsados siempre por mejorar la oferta y calidad académica utilizando todos los recursos que nos permitan brindar una mejor experiencia y calidad educativa, con el alumno como centro. Sin dudas, estamos en una nueva era de la modernización de la educación”, concluye Navarro.
Para más información sobre la oferta educativa de la Universidad de Morón se puede ingresar aquí.
Últimas Noticias
Una nueva pick-up mediana nacional amplía la oferta del segmento en la Argentina
El último lanzamiento de la industria automotriz suma diseño, tecnología y opciones de financiamiento especial para quienes buscan versatilidad, robustez y confort en un solo vehículo. Cuáles son las dos versiones de este modelo

River Plate amplía su marca y presenta su primera colección oficial de joyas
Las piezas de lujo llegan con descuentos exclusivos y un estilo pensado para hinchas que buscan algo más que merchandising

Quién es Luli Dávalos, la argentina que lidera una de las agencias creativas más importantes del mundo
En la adolescencia tuvo que enfrentar dificultades familiares que la impulsaron a abrirse camino sola. Hoy, con 28 años, se permite mirar atrás para compartir su experiencia, que la llevó a convertirse en directora ejecutiva de Vanquish Media y estar a cargo del contenido de reconocidas marcas globales

Cómo una compañía logró democratizar el mercado inmobiliario argentino en una década
A diez años de su nacimiento, su modelo colaborativo se consolidó como símbolo de innovación y accesibilidad para pequeños y medianos inversores

Llega al país una nueva generación de vehículos eléctricos e híbridos
El mercado automotor local recibió tres lanzamientos que incorporan autonomía extendida, tecnología de asistencia al conductor y sistemas más eficientes, pensados para distintos perfiles de usuario



