
En Argentina, PEISA, marca líder en el mercado de la calefacción desde hace 45 años, ha tenido una profunda transformación a partir de que fue adquirida por FV. Con esta adquisición, FV ingresó al competitivo sector de la calefacción y, a la vez, PEISA se benefició de la tecnología y el respaldo de una de los actores más fuertes del rubro de la construcción. “PEISA siempre fue la marca líder de la calefacción en Argentina, por eso la compró FV. Antes era una buena empresa familiar y ahora, con el respaldo de FV, logramos transformarla en una gran empresa”, sostuvo Ricardo González, CEO de PEISA.
La compañía cuenta con uno de los centros de producción más modernos de Latinoamérica y es la única que diseña y fabrica localmente. La planta industrial tiene la superficie de 15 campos de fútbol (80.000 m2), está equipada con tecnología de avanzada y es de las únicas de Latinoamérica certificadas con normas de calidad y fabricación internacionales.

“FV le aporta a PEISA y a los clientes una escala y profesionalismo que no existe en el mercado de la calefacción. Solo el departamento de ingeniería de FV es más grande que cualquier empresa distribuidora de calderas y radiadores de las que operan en Argentina, lo mismo ocurre con el servicio al cliente. La sinergia entre las empresas es enorme y la estamos aprovechando, lo que hace de PEISA la opción segura en este mercado”, manifestó el Ing. Ignacio Gentile, gerente de Ingeniería, Calidad y Producción.
Las dos empresas manifiestan centrar sus productos y servicios en estándares de calidad. “Trabajamos mucho en la mejora continua de los productos y los procesos de fabricación para que funcionen eficientemente en Argentina, ajustados a los problemas de las aguas duras y la tensión eléctrica inconstante, entre otros factores típicos de la región. Asimismo, FV aportó a PEISA una mayor excelencia en el servicio pre y post venta”, agregó González.
Este es el caso del área de asistencia a los profesionales en cada etapa de los proyectos, creada por PEISA para facilitar el trabajo de arquitectos, desarrolladores y constructores. Su División Profesionales está integrada por un equipo de ingenieros y arquitectos que ayudan a encontrar la mejor solución de calefacción y agua caliente para sus obras, ofreciendo asesoría, diseño, cálculo y cómputo.

“Elegir PEISA garantiza un excelente producto, la mejor asesoría técnica y la más amplia red de servicios técnicos oficiales. Garantizamos la existencia de repuestos en todo el país, y a esto se le suma ahora el respaldo de FV, la única empresa que fue elegida 10 años seguidos como N° 1 en el ranking de excelencia Arquitectura. Ninguna otra marca puede ofrecer esto”, considera el ingeniero Gentile. La compañía ofrece cinco años de garantía para sus calderas murales, cuando lo habitual en el sector es que se garantice el producto por solo dos años.
Actualmente está trabajando sobre nuevas tecnologías en calderas y radiadores que garanticen una experiencia de mayor confort, más eficiencia y menos consumo. Para proyectos multifamiliares desarrolló un sistema de generación y acumulación de agua caliente más económico y eficaz que los llamados termotanques de alta recuperación. El mismo ahorra costos y espacio en la obra, lo que lo hace una alternativa de interés para arquitectos y constructores.
Asimismo, lanzó un sistema propio de caños para calefacción, nuevas calderas hogareñas, calderas de condensación de media y alta potencia, además de líneas de termotanques y climatizadores solares que amplían la oferta en energías renovables o sistemas solares combinados con los que ya contaba la empresa.
La calidad de estos productos fue probada en condiciones extremas. “Nuestros sistemas fueron seleccionados para calefaccionar y brindar agua caliente a las bases antárticas. Podían elegir cualquier marca del mundo y optaron por PEISA. En la Antártida no puede fallar nada ya que el rompehielos llega una vez al año. Les dimos tranquilidad porque nuestros equipos pueden trabajar en las condiciones más extremas del planeta”, consideró el gerente de Ingeniería, Calidad y Producción.
Respecto de la calefacción del hogar, poca gente necesita solo una caldera, lo que se requiere es un sistema integral de calefacción y agua caliente. Al momento de elegir, la recomendación es optar por una compañía que brinde la totalidad del sistema: la caldera, los radiadores, las válvulas, los fittings, termostatos, etc. En esa línea, la sugerencia es que la instalación y el mantenimiento de este sistema o equipo esté incluido y todo sea garantizado por empresas que cuenten con el respaldo reconocido, productos de buena calidad, instaladores capacitados, un buen servicio de post venta y la disponibilidad de repuestos en todo el país a un precio accesible.
Últimas Noticias
Gastronomía patagónica: qué ingredientes trae la nueva hamburguesa presentada por una reconocida cadena
La Fish Burger combina lo mejor del fast food con la frescura de la trucha, lo cual crea una experiencia única para los amantes de la buena comida

Consumo responsable: presentan una iniciativa para reducir el desperdicio de alimentos en la Argentina
La colaboración entre los supermercados de Cencosud- Jumbo, Disco y Vea- y la app Cheaf intenta rescatar toneladas de comida mediante ventas a precios accesibles y modelos sostenibles en todo el país. Cómo funciona esta propuesta

Patagonia nocturna: cómo es la propuesta que combina gastronomía, descanso y beats electrónicos en Bariloche
De la mano de Basia Hotel & Sushi, esta iniciativa brinda la posibilidad de disfrutar de fiestas, cenas y alojamiento cómodo

Coachella 2025: Franco Masini, Oriana Sabatini y otras figuras locales marcaron tendencia con su esencia argentina
Estas celebridades integraron el grupo de embajadores de Heineken en el festival de música que se realiza desde 1999 en California

La historia de una industria argentina que llegó al corazón del negocio energético global
Nacida como un emprendimiento metalúrgico en los años 50, una planta ubicada en la provincia de Buenos Aires desarrolló una tecnología clave para operar en condiciones extremas y hoy abastece a los principales mercados internacionales
