
La Marca País Argentina es una política de Estado que tiene como objetivo posicionar al país en el contexto global mediante sus factores diferenciales, tales como los sectores productivos y de servicios, el talento nacional, la cultura y los destinos turísticos. En los últimos días, se realizó la primera presentación internacional de su evolución en la Embajada Argentina en España.
El evento contó con la presencia del secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, y la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez. “La Marca País Argentina es una política de Estado de gran utilidad para la construcción y el fortalecimiento de nuestra identidad”, aseguró Martínez durante el encuentro.

Por su parte, el titular de la OMT destacó: “Argentina es cultura, gastronomía, naturaleza y, sobre todo, generosidad. Esa es la identidad de un país que potencia su tejido turístico y recobra la confianza de los viajeros”.
Asimismo, en la jornada se entregó la distinción de embajadores de la Marca País a Lisi Fracchia, diseñadora de joyas y perito en gemas, quien fue galardonada con premios como la Estrella de Oro en Madrid (2019); Diego Cabrera, bartender argentino radicado en España, titular de “Salmón Gurú”, elegido entre los 50 mejores bares del mundo; Javier Brichetto, chef argentino a cargo del restaurante “Plantao”, en Madrid; y Virginia Tola, reconocida soprano argentina.

En el último año, se presentó la evolución de la Marca País tras un proceso que comenzó con la conformación de la Mesa Interministerial de Marca País, integrada por representantes de Presidencia de la Nación; el Ministerio de Turismo y Deportes; el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; la Secretaría de Medios y Comunicación Pública; y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

Más tarde, distintos profesionales del área de diseño de diferentes organismos públicos trabajaron en cinco propuestas, analizadas por un jurado de notables, que seleccionó dos opciones. Los integrantes del jurado fueron los diseñadores Ricardo Rousselot, Cristian Mohaded, Carlos Venancio, y las diseñadoras Mónica Pujol, Julieta Ulanovsky y Anabella Rondina.
También, participaron en la selección de las propuestas finalistas referentes multisectoriales, como la cocinera y emprendedora Narda Lepes, el músico Gustavo Santaolalla, Vicente Campenni (INVAP), Graciela Ciccia (CONICET, CAB e UIA), José Zuccardi (Corporación Vitivinícola Argentina), Aldo Elías (Cámara Argentina de Turismo), Pablo Ceriani (Aerolíneas Argentinas), y Natalia Bayona (Organización Mundial del Turismo). Finalmente, cientos de miles de argentinos formaron parte de la votación ciudadana.
La nueva identidad parte de la fuerte representatividad que poseen dos símbolos de identificación nacional: el Sol de Mayo, presente en la mayoría de escudos nacionales y provinciales, y la escarapela, emblema nacional y de pertenencia. Además, la cinta de colores patrios está constituida por 24 módulos que se generan a través de los rayos del sol y su movimiento ondulante. En ese sentido, tiene un recorrido envolvente y posee un carácter integrador, de inclusión federal de los 24 distritos nacionales.
Una identidad nacional que recorre el mundo y posiciona a la Argentina en el contexto internacional a través de sus principales factores productivos, culturales y turísticos.
Últimas Noticias
Qatar y la Argentina celebran la diversidad con una agenda cultural conjunta
Conciertos, talleres e iniciativas compartidas dan vida a una propuesta internacional que promueve la creatividad y la cooperación regional

La transformación tecnológica del agro tuvo su vidriera en CREA 2025
En el marco del congreso realizado en Tecnópolis, la empresa rosarina fyo fue protagonista con sus propuestas digitales y un espacio de encuentro para clientes y referentes del sector

Depilación: cuál es la opción innovadora que gana popularidad en la Argentina
El sistema con microcristales elimina el vello mediante fricción suave, lo que minimiza el riesgo de irritaciones y se posiciona como una alternativa segura para distintos tipos de piel

“Think Global, Root Local”: un puente entre el mundo y la Argentina
El evento organizado por Talenters marcó un hito para la comunidad MBA que decidió regresar al país y proyectar sus carreras en un contexto de desafíos y oportunidades

La moda de primavera–verano se presentó con un desfile en un emblemático shopping de Buenos Aires
Galerías Pacífico inauguró la nueva estación con una puesta que combinó estilo y experiencias sensoriales. Fabián Medina Flores, Natalia Lobo, Nicole Neumann, Eva De Dominici y Gina Mastronicola estuvieron entre los invitados especiales
