
Acelerar España es una iniciativa sin fines de lucro liderada por Leandro Sigman que tiene como objetivo acompañar la internacionalización de emprendimientos argentinos en su desembarco en España. El programa de softlanding convoca anualmente a startups locales que se encuentran en su etapa de internacionalización y que deseen establecerse en Madrid para acompañarlas en la fase inicial de este proceso.
“Buscamos conectar a los emprendedores argentinos con el ecosistema español con el fin de que validen su modelo de negocio y que logren cerrar sus primeros contratos en España. Alentamos a los emprendedores y al talento argentino a que se postulen y vivan la Experiencia Acelerar España”, manifestó Leandro Sigman, presidente de Insud Pharma, una multinacional farmacéutica de origen argentino con presencia en más de 45 países de cuatro continentes. Él mismo es un emprendedor con el foco puesto en el desarrollo de negocios, planificación estratégica, liderazgo, innovación.
Luego de cuatro ediciones exitosas, Acelerar España lanza su convocatoria para la edición 2022. Las startups y los emprendedores argentinos que deseen conectarse con el ecosistema de negocios de España para dar sus primeros pasos en ese país, podrán inscribirse hasta el próximo 16 de enero para participar del programa. La convocatoria es abierta para empresas de cualquier tamaño y sector de negocios, y pueden registrarse aquí.
Los emprendedores que resulten finalistas viajarán a Madrid para conectarse con más de 60 consultores que estarán acompañándolos en una semana de formación e inmersión sobre el mercado español. Incluirá talleres, asesoramiento y la visión de líderes y referentes españoles. La semana concluirá con una competencia donde un jurado seleccionará a los ganadores de las edición 2022.
Quienes resulten ganadores accederán a un premio de 10.000 euros y a un programa de aceleración de seis meses que incluirá diversas herramientas de capacitación y acompañamiento. El mismo estará a cargo de líderes de negocios y referentes en el mercado español.

Hasta el domingo 16 de enero del 2022 a las 23:59 hora argentina se puede realizar la inscripción en la plataforma de YouNoodle. En tanto, el 2 de febrero a las 20:00 hora argentina se anunciarán las doce empresas finalistas evaluadas y seleccionadas por el equipo de Acelerar España junto a referentes del ecosistema emprendedor español.
Del miércoles 23 al miércoles 30 de marzo los fundadores de las startups finalistas participarán de una formación presencial en Madrid. Trabajarán durante siete días con una formación diaria de diez horas en las que abordarán distintas temáticas del proceso de internacionalización y el mercado español a cargo de con más de 60 conferenciantes.
El siguiente momento crucial de este proceso tendrá lugar el jueves 31 de marzo, cuando los doce emprendimientos finalistas presentarán su empresa a los miembros del jurado. Cada uno contará con 20 minutos para la exposición y sus respectivas preguntas. Tras escuchar todas las presentaciones, el jurado procederá a votar y deliberar cuáles serán las dos startups ganadoras de la quinta edición de Acelerar España 2022.
Posteriormente, entre mayo y noviembre del 2022 se realizará el proceso de aceleración para los emprendimientos ganadores. En ese plazo, el equipo fundador trabajará de forma remota con el equipo de Acelerar España para, posteriormente, viajar a Madrid con el objetivo de integrarse en el ecosistema español, ir validando su modelo de negocio y así poder alcanzar sus primeros contratos en España.
En sus ediciones anteriores, Acelerar España premió a emprendimientos como Mujer Financiera, Remitee, Guapaletas, ImPacking, VU y Nawaiam, entre otros. Para registrarse e inscribirse en la próxima edición se puede ingresar aquí.
Últimas Noticias
Así funciona la sala inteligente que monitorea y procesa más de un millón de datos diarios en Vaca Muerta
Con 54 puestos y tecnología de punta, el centro procesa millones de datos diarios y permite respuestas inmediatas, lo que marca un nuevo estándar en eficiencia para la industria

Infobae Talks Campo: el impacto de la innovación, la tecnología y las alianzas en el futuro del agro argentino
El ciclo conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes de las principales compañías del sector para debatir sobre estrategias que marcarán el rumbo de los próximos años en el campo argentino. En la nota, todos los detalles del encuentro

Alias bancario: una original campaña que busca reforzar la confianza y la cercanía en el mundo digital
Se trata de una iniciativa que invita a los clientes de un grupo de bancos a personalizar el nombre con el que envían y reciben dinero. Qué hay que tener en cuenta a la hora de hacerlo

Empresas sustentables: el impacto de una visión integral en salud, agro, energía y cultura
Buenas prácticas ambientales, educación alimentaria y pluralidad cultural son pilares de un enfoque donde la rentabilidad es resultado, no fin, de una visión a largo plazo. Lucas López Laxague explica cómo lo hacen en Insud

La carrera con causa más grande del país transformó cada kilómetro en ayuda: récord de inscriptos y apoyo comunitario
La Bimbo Global Race tuvo recorridos de diferentes distancias y más de 10.600 inscriptos, lo que permitió juntar más de 213.000 rebanadas de pan destinadas al Banco de Alimentos
