
A lo largo de sus 23 años, el Premio Ciudadanía Empresaria ha impulsado la sustentabilidad en la Argentina entendiendo que la articulación de la dimensión social, ambiental y económica es un requisito fundamental para el desarrollo del país. Esta distinción, llevada adelante por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), busca profundizar las prácticas sustentables y reconocer a las empresas que desarrollan un modelo de negocios orientado a la gestión de ese triple impacto. En esta edición, el Grupo Sancor Seguros -junto a otras 15 organizaciones- fue distinguido con dicho galardón entre 149 grandes empresas y pymes del país.
La distinción se vincula a uno de los ejes principales de Gobierno Corporativo, en la categoría Transparencia y Rendición responsable de Cuentas. Allí, se evalúa cómo reporta la empresa su desempeño económico, financiero y socio-ambiental; al mismo tiempo que se analiza cómo da a conocer la información sobre sus prácticas y compromisos y cómo comunica esto finalmente a la sociedad. También, se valora la innovación y los beneficios operacionales, financieros, sociales y ambientales que genera la organización.
El Premio Ciudadanía Empresaria es un destacado reconocimiento dentro del ámbito empresarial, que tiene como objetivo galardonar a las firmas que gestionan su modelo de negocios hacia economías que buscan un futuro más participativo y colaborativo. Además, distingue el esfuerzo que realizan las compañías en la implementación de prácticas y políticas que articulan las dimensiones social, ambiental y económica.
En esa línea, cada año, el Grupo Sancor Seguros publica su Reporte de Sustentabilidad como un proceso de mejora continua que busca dar a conocer información sobre sus temas críticos para la sustentabilidad del negocio asegurador. De esta manera, el informe no solo se convierte en la herramienta fundamental de rendición de cuentas, sino que también es un documento único que muestra la gestión de sustentabilidad de la empresa. Asimismo, representa la oportunidad de plasmar la transparencia en la gestión del negocio en el triple desempeño y con foco en el largo plazo.

“Después del año que vivimos, más que nunca, debemos entender que actuar de manera sustentable no es solo una opción entre otras, sino la única manera posible de hacer las cosas. De esto hablamos en nuestro Reporte, de cómo trabajamos desde todas las áreas de la empresa para que nuestro negocio no solo dé respuestas acordes a las necesidades de nuestros clientes actuales, sino también pensando en las posibilidades a futuro”, comentó Betina Azugna, gerente de RSE del Grupo.
Un informe sobre transparencia y rendición de cuentas
El Grupo Sancor Seguros entiende que abordar la Responsabilidad Social Empresaria es un proceso transversal al negocio, con base en una estrategia de sustentabilidad a largo plazo y normas internacionales.
De hecho, en 2021, la gestión de sustentabilidad de la empresa cumplió 16 años. Se trata de una estrategia de ciclos anuales con foco en la mejora continua. Hoy, abarca tanto las operaciones y ramas de negocios de SANCOR SEGUROS como de sus empresas controladas en Argentina y Latinoamérica.
Desde la primera página de su 15° Reporte de Sustentabilidad, la compañía pone de manifiesto el compromiso con la Agenda mundial 2030, donde muestra indicadores de las acciones que realiza para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
También, detalla la revisión que llevó a cabo la empresa acerca de los ODS identificados como prioritarios, en función de la crisis generada por la pandemia y las distintas realidades que tuvieron que atenderse desde el negocio y como empresa cooperativa. En tal sentido, el Reporte de Sustentabilidad incluye en cada capítulo un apartado donde se precisa el accionar y las respuestas de la empresa ante cada uno de sus grupos de interés en dicho contexto.
El camino a un mundo más resiliente resulta inminente para el futuro de la sociedad y el medioambiente. Por tal razón, todos los actores deben generar un fuerte compromiso con la sustentabilidad.
Quienes deseen conocer el Reporte de Sustentabilidad, pueden ingresar al siguiente link.
Últimas Noticias
Adquisición clave impulsa el mercado de alarmas en la Argentina
La reciente operación en el rubro de alarmas refuerza la tendencia hacia soluciones inteligentes y conectadas, mientras la demanda de protección en hogares y comercios sigue en aumento en el país

Premios APSAL LATAM 2025: estas fueron las organizaciones galardonadas en la undécima edición
Se distinguieron a empresas, instituciones y organizaciones que se destacan por sus acciones en alimentación, salud, asistencia y la responsabilidad social. En la nota, el detalle de todas las categorías
Educación digital: así funciona el programa gratuito que conecta talento, empresas y oportunidades
La plataforma ofrece formación tecnológica sin costo y, al mismo tiempo, posibilidades concretas de crecimiento profesional

La automotriz china que fabrica para dos gigantes japoneses y desembarca en el país
GAC Motor exhibió su gama de vehículos en un evento exclusivo que reunió a figuras del espectáculo y referentes de la industria de movilidad para celebrar la llegada de la marca a la Argentina

De herederos a líderes: la iniciativa que transforma a las nuevas generaciones de empresarios
Un espacio de formación diseñado por Citi e IAE Business School ofrece herramientas para jóvenes que trabajan en compañías familiares y pretenden conducirlas en un futuro



