
Kansha significa “gracias” en japonés y es el nombre que da origen al nuevo menú de Fabric Sushi y con el que quiere expresar gratitud hacia esta cultura milenaria. Su nueva carta de platos sugiere un recorrido gastronómico por entradas y platos principales que maridan con el clima de estos tiempos.
La fusión de lo mejor de la cultura y la gastronomía japonesa propone un recorrido de aromas, colores y texturas en los clásicos rolls, niguiris, sashimis, geishas y temakis, pero también en platos calientes y fríos que son tendencia en esta nueva temporada. Para iniciar, la sugerencia es probar las Gyozas de salmón, empanadas japonesas al vapor, rellenas de salmón y vegetales, acompañadas de salsa ponzu.
Entre los platos principales las opciones son variadas ya que esta nueva carta incorpora el Ceviche Nikkei, cubos de salmón y palta torchada acompañados de almendras tostadas y cilantro todo macerado en salsa nikkei. O el Curry Nikkei, un arroz al estilo japonés acompañado de langostinos thai en salsa de puerros.

La estrella del menú es el Chirashi Moriwase, un plato que tiene base de arroz de sushi y furikake, acompañado de sashimi de salmón trufado, sashimi de pulpo al olivo, sashimi de langostinos acevichado y tartar de salmón en salsa nikkei.
Para los amantes de los rolls, Fabric Sushi propone una novedosa carta donde las piezas tienen una combinación de sabores y texturas. Entre las propuestas se destaca el Tataki Truffe, relleno de langostinos, palta y ciboulette con cobertura de salmón tataki y aceite de trufa, ralladura de lima y escamas de sal marina. Otro roll atractivo es el Crispi Rice, a base de galleta de arroz crocante con tartar de salmón rosado, salsa de rocoto ahumado, mousse de palta y furikake japonés.
Entre las nuevas opciones se destacan platos como la reversionada pizza al estilo japonés, armada con Sake Pizza, tortilla crujiente de maíz con crema ponzu y láminas de salmón trufado. También hay nuevas propuestas para consumidores veganos. El Asana Roll, relleno de verdeo tempura, girgolas, palta y cobertura de tomate con topping de mousse de palta trufada, almendras, sal marina y gotas de jugo de lima y el Niguiri Avo.
La nueva carta de Fabric Sushi viene acompañada del lanzamiento de sus propios vinos desarrollados en viñedos exclusivos de Luján de Cuyo, provincia de Mendoza. Entre las tres etiquetas que se podrán degustar en los locales de la compañía así como en los envíos a domicilio, se encuentra el Fabric Rosé; un vino puro, fresco y balanceado. También está el Fabric Malbec, con un marcado equilibrio por su cuerpo redondo y armonioso, y por último, el Fabric Sauvignon Blanc, un vino con buena entrada en boca, untuosidad y volumen.
Estas novedades de la empresa están acompañadas por la renovación de su imagen y el diseño de su presentación. “Nos concentramos en la geometría, en la proporción áurea y su definición ante un concepto que realza la armonía de los objetos, del diseño o la arquitectura. Nos detenemos a observar la proporcionalidad en la vida cotidiana”, comentó Malena Fricher, Gerente Comercial de la firma.

Propuestas veganas y vinos propios son parte de la transformación de la empresa (Crédito: Prensa Fabric Sushi)
Tras la inauguración en 2008 de su primer delivery y take away, Fabric Sushi creció en reconocimiento y cantidad de sucursales hasta convertirse en sinónimo de comida japonesa en Buenos Aires. Su concepto de cocina nikkei se enfoca en resaltar y fusionar sabores y aromas de Japón y Perú a través de la calidad de sus ingredientes y la composición de sus piezas y platos.
Luego de un año de muchos cambios, la compañía se transformó para poder brindar un buen servicio junto al cumplimiento de los protocolos sanitarios. Su expansión se manifiesta en la inauguración de su segunda sucursal en el corazón del barrio porteño de Devoto, que tiene capacidad para 250 comensales. En tanto, en febrero abrió la segunda sucursal de Pilar, provincia de Buenos Aires.
Aun así, su crecimiento pasó las fronteras ya que en marzo abrió una sucursal en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, además de una casa en Uruguay. La nueva carta está disponible en todos sus locales así como en su sitio web para delivery y take away.
Últimas Noticias
Cómo algunos hábitos diarios pueden impulsar el autocuidado
Pequeños cambios en la alimentación, las emociones y la relación con el entorno permiten acceder a un bienestar más integral y sostenible

Una icónica marca lanzó el primer curso de coctelería abierto, gratuito y online: cómo participar
En el marco de la celebración de sus 180 años, Fratelli Branca lanzó “Accademia Branca” su propia plataforma de formación 100% virtual y libre para quienes quieren dar sus primeros pasos en esta materia

Verano 2026: la innovación de clase mundial que busca un cambio de paradigma en el turismo sustentable
Buquebus lanza su temporada de verano con un 25% de descuento en pasajes y bodegas, con nuevos servicios enfocados en el cuidado ambiental que mejoran la experiencia de viaje entre la Argentina y Uruguay

Fiesta Nacional de la Flor: una localidad bonaerense se prepara para recibir a miles de visitantes
El evento, que se realiza todos los años en Escobar, contará con carrozas decoradas y la selección de jóvenes referentes. Cuáles son las fechas y los horarios

“Tiempo para estar bien”: la iniciativa que propone una pausa en un mundo que no se detiene
Nuevas perspectivas apuntan a la importancia de equilibrar el cuidado físico, emocional y social. Cómo hábitos sencillos pueden transformar la calidad de vida
