
Finalmente, la lluvia dio un paso al costado y el Planetario Galileo Galilei se vistió de fiesta para la presentación mundial de Phantom, la nueva fragancia masculina de Paco Rabanne. Al ritmo de “You make me feel”, un clásico de fines de los setenta, el misterioso robot, protagonista exclusivo de la última semana en Ciudad Autónoma de Buenos Aires se hizo presente en Palermo para dar a conocer la primera fragancia realizada con inteligencia artificial.
Como ya lo ha hecho en otras ocasiones, Paco Rabanne impactó con su presentación con un show interactivo y un mapping en el Planetario junto al robot gigante, que simboliza el envase de la nueva fragancia conectada de la industria, 100% vegana y rellenable.
Durante una semana, el misterioso robot se mostró en distintos puntos claves del país: el Obelisco, el Palacio de Tribunales, Caminito, el Teatro Colón y también en Rosario, Córdoba y Mar del Plata. Su mágica presentación fue motivo de desconcierto para aquellos que se encontraban con Phantom en los sitios más emblemáticos del país.
Finalmente, luego de la postergación por la lluvia del pasado miércoles 1° de septiembre, se develó el misterio y Phantom aterrizó en Buenos Aires. Este robot, de diseño retrofuturista, es la nueva fragancia masculina de Paco Rabanne, quien hizo su descenso triunfal en el Planetario de Buenos Aires, ante la atónita mirada de los transeúntes.

“Phantom es la primera fragancia conectada del mundo. Esto quiere decir que con tu móvil podés conectarte directamente a tu fragancia, que es 100% vegana y recargable. Está hecha con inteligencia artificial, con neurociencia y se ha transformado en una fragancia que no sólo huele bien sino que hace sentir bien”, comentó Pablo Mortstedt, vicepresidente de Puig en Latinoamérica sur.
Esta última fragancia aromática, nacida del choque entre la artesanía de lujo y las nuevas tecnologías, fue producida a partir de la creatividad aumentada. Se trata de un proceso que utiliza la inteligencia artificial para potenciar la inspiración humana e impulsar la creatividad.
Este recurso fue aplicado por primera vez en perfumería por Paco Rabanne en colaboración con perfumistas, científicos y técnicos del International Flavors and Fragances (IFF) y su tecnología de creatividad aumentada de última generación. Allí, recurriendo a la neurociencia, a las herramientas de algoritmos y a la Inteligencia artificial se logró ir más allá de los límites creativos.
“Como lo ha hecho Paco Rabanne a lo largo de su historia, de su ADN cuando en los años 60 transformó la moda utilizando metal, cuero o papel, ahora lo hace en el mundo de la perfumería. Como sucedió hace más de diez años con el lanzamiento de One Million, que ha transformado ese lingote de oro o la copa en Invictus, que es la insignia de la victoria, hoy lo hace con Phantom”, agregó Mortstedt.
El programa Science of Wellness del IFF es una combinación de inteligencia artificial, estudios en consumidores y enfoques neurocientíficos que permiten cuantificar los beneficios emocionales provocados por ciertos ingredientes. Al identificar las partes del cerebro que se activan al olerlos y ver a qué emociones específicas están asociadas esos sectores del cerebro, es posible reconocer los ingredientes o combinación de ellos que son necesarios para provocar una determinada emoción.
En el proceso de creación, los perfumistas ingresan las fórmulas en las que están trabajando y el algoritmo sugiere combinaciones de ingredientes o dosis muy novedosas que potencian las emociones deseadas. De este modo, el perfume dejó de ser una combinación de ingredientes para convertirse en una esencia confiable y destinada a generar energía de bienestar.

El nuevo perfume de Paco Rabanne se probó en hombres de entre 18 y 35 años, tomándose 45 millones de medidas cerebrales. Esta tecnología permitió a los perfumistas experimentar con combinaciones inesperadas de notas, seleccionar los ingredientes exactos que estimulen mejor las sensaciones de sensualidad, confianza y energía, y ajustar con precisión las dosis. Con esta prueba se descubrió que Phantom produce tres emociones directamente relacionadas con sentirse bien: sensualidad, alerta y energía.
Compromiso de Paco Rabanne con la sustentabilidad
Esta creación cuenta con una nota de lavanda cremosa que fusiona el limón y la vainilla, lo que resulta en una fórmula enérgica, sexy y atrevida. Se produce a partir de extractos 100% naturales, veganos y cruelty free. Asimismo, la versión de 150 ml. se puede rellenar.
El frasco de Phantom también es diferente a lo que se ha visto hasta el momento por su diseño disruptivo y retrofuturista. Es una botella plateada y brillante con forma de robot, y es la primera botella conectada, pues basta con tocar la cabeza del frasco con un smartphone para conectarse con el universo Phantom, accediendo a los contenidos exclusivos, seleccionados por Paco Rabanne, gracias a un chip NFC de comunicación.
“Phantom recoge y refleja las aspiraciones de las generaciones más jóvenes en un mundo donde puedan ser fieles a sí mismos. Una invitación audaz a salir de lo habitual, de lo cotidiano, para celebrar la vida”, concluyó Mortstedt.
Últimas Noticias
CyberMonday 2025: cómo conseguir descuentos en tecnología
Durante tres jornadas, un reconocido marketplace argentino invita a aprovechar oportunidades únicas con rebajas especiales, beneficios financieros y envíos rápidos en todo el país

Mar del Plata, destino gourmet: cuáles son los sabores que enamoran a los turistas
La gastronomía se consolidó como un atractivo central en la ciudad, donde conviven recetas tradicionales, cocina internacional y productos de autor

Ciencia y compromiso: una experiencia de cocreación para mejorar la nutrición infantil
Especialistas en salud y alimentación trabajaron en conjunto con el equipo técnico de Danone para cocrear un nuevo producto innovador para la marca Danonino. Así nació un yogur pensado para los chicos, con sabor natural, libre de sellos, sin colorantes ni conservantes
De la creatividad al desarrollo: el evento que impulsa la transformación del talento digital en la Argentina
Tent Creator Summit llega al Centro Costa Salguero con una jornada que propone talleres, networking, paneles temáticos e intercambio de conocimientos entre creadores de contenido

El avance de la logística sostenible impulsa una nueva era de triple impacto
Reducir la huella de carbono, fortalecer la inclusión laboral y priorizar el bienestar se posicionaron como ejes clave en las estrategias del sector



