Cómo funciona el arte criptográfico de la mano de la influencer “oridemierda”

La irrupción del arte criptográfico o NFT art en el mercado argentino con el choque cultural de una influencer y la intervención artística de uno de los pintores tradicionales más vanguardistas

Guardar
Los NFT son el aval
Los NFT son el aval de que los objetos de colección digitales son auténticos (Crédito: Prensa E-Shop NFT)

En épocas en las que la tecnología gana cada vez más territorio, el arte digital logró abrirse camino en el mercado y ocupar un espacio privilegiado. Desde hace un tiempo se pueden adquirir ilustraciones, videos y otras obras digitales como GIFs y memes con certificación de autenticidad y propiedad llamada Non Fungible Tokens o NFT.

Por su parte, Christie’s, la exclusiva casa de subastas británica, en marzo de este año anunció la primera subasta de la historia de una obra de arte digital. El valor de la misma fue de 69.7 millones de dólares. De esta manera comenzó la nueva tendencia que en poco tiempo ha logrado revolucionar el mundo de arte,

Argentina no está ajena a esto y por eso, la reconocida influencer, Oriana Kane, más conocida como “oridemierda”, con la intervención artística de uno de los pintores tradicionales más vanguardistas de la argentina como Felipe Gimenez, acaban de lanzar una colección que une los 20 años de carrera del artista visual con los tres años de éxito de Kane.

La idea inédita y disruptiva de intervenir obras digitales a través de un artista tradicional muy reconocido como Giménez se convirtió en la clave del éxito. Por eso, en apenas 24 horas desde su lanzamiento, ya se habían comercializado más de USD 38.000, a través de opensea.io, la plataforma número uno de arte digital,

Estos NFT son el aval de que los objetos de colección digitales son auténticos. Asimismo, los datos de propiedad se registran en un libro de contabilidad digital llamado blockchain, que utiliza la misma tecnología de las criptomonedas como Bitcoin.

Para incursionar en este mundo, nada mejor que esta dupla que viene trabajando en este proyecto con el objetivo de mostrar una colección que represente la carrera del artista visual y el paso a paso del crecimiento de la joven influencer.

El mercado del arte NFT y su comercialización

En los últimos dos años, el mercado de los archivos digitales de tokens NFT ha crecido de manera exponencial. Es un mercado muy rentable para artistas y autores digitales. Además, es la posibilidad de que sus obras puedan ser compartidas en todo el mundo.

“oridemierda”, con la intervención artística
“oridemierda”, con la intervención artística de Felipe Gimenez (Crédito: Prensa E-Shop NFT)

Los archivos digitales virales, como videos, GIF o ilustraciones, al poder comercializarse con derechos exclusivos (de propiedad), su valor crece y varía de tal manera que pueden llegar a ser tan caros como algunas de las principales criptomonedas. En síntesis, los NFT, al autenticar y comprobar que las obras de arte digitales son únicas, lograron introducirse en el mercado y hacer redituable el arte digital, algo impensado hasta hace unos pocos años.

La popularidad de los NFT comenzó con los cryptokitties, creaciones multimedia lanzadas en noviembre de 2017, como representaciones digitales de gatos, desarrollados por el artista Dieter Shirley, creador del estándar ERC-721.

Funciona de la siguiente manera: el artista adjunta la obra de arte digital (que puede ser una imagen, video, mp3 o similar, e incluso objetos físicos) a un NFT, que luego se pone a la venta en un mercado de criptomonedas, ya sea de arte, como Flipkick o Nifty Gateway.

Por lo tanto, aunque el archivo digital adjunto se puede reproducir en un entorno digital y utilizado en las redes, la obra de arte de NFT continúa siendo auténtica, ya que su procedencia se remonta al artista original que creó ese token no fungible.

E-Shop NFT abre sus puertas e invita a que los artistas se sumen a su plataforma digital. Para conocer y adquirir obras de Oriana Kane y Felipe Giménez se puede ingresar aquí

Últimas Noticias

Una tarde con Cachete Sierra, Mel Brizuela y Santi Talledo: café, música y moda de invierno 2025

Figuras del espectáculo y amantes de las últimas tendencias de indumentaria participaron del primer after que organizó la reconocida marca de ropa EQUUS: una iniciativa que invita a relajarse después del trabajo y disfrutar en lugares emblemáticos de Buenos Aires

Una tarde con Cachete Sierra,

Invertir en los Estados Unidos: qué aspectos legales hay que tener en cuenta

Entender las diferencias que existen entre las leyes de cada país representa un aspecto fundamental para comenzar un negocio en el extranjero. La explicación de una abogada argentina radicada en el estado de Florida que ofrece asesoramiento a clientes latinoamericano

Invertir en los Estados Unidos:

Una casa, una viña y un sueño: el restaurante mendocino que conquistó a la Guía Michelin

Casa Vigil es el establecimiento que, además de contar con una cocina reconocida a escala mundial, celebra las raíces locales, pone el foco en la hospitalidad y está comprometido con la sustentabilidad

Una casa, una viña y

Platos tradicionales, nieve y entretenimiento: la propuesta culinaria que llegó a Bariloche

Una iniciativa se instaló en la base del Cerro Catedral con el objetivo de ofrecer a los turistas lo mejor de la cocina argentina durante las vacaciones de invierno 2025

Platos tradicionales, nieve y entretenimiento:

Vacaciones de invierno: cómo ahorrar hasta 15 mil pesos por persona en una salida familiar

Una billetera virtual ofrece descuentos y promociones para que tanto padres como niños y adolescentes disfruten durante el receso invernal. Cómo acceder

Vacaciones de invierno: cómo ahorrar