
Uno de los temas relevantes de estos últimos años tiene que ver con el desarrollo de la sociedad en sus diferentes determinaciones: ambientales, económicas y sociales. Esto se encuentra relacionado con la sustentabilidad y/o sostenibilidad. Al respecto, la conversión de impresoras láser a impresoras de inyección de tinta sin calor es una de las maneras que tienen las empresas para promover la sustentabilidad. Se trata de una solución amigable con el medio ambiente; es rápida y cuenta con un bajo consumo de energía.
Esas impresoras no sólo son energéticamente eficientes, sino que también ahorran tiempo y costos. Así, con pequeños cambios, como elegir la impresión sin calor, se puede lograr una gran diferencia en la pelea contra el calentamiento global.
Las impresoras Epson WorkForce consumen menos energía que sus equivalentes en tecnología láser, que deben recalentar el fusor cada vez que se envía un trabajo de impresión. Como estas impresoras no requieren un precalentamiento, el tiempo de impresión de la primera página es menor en comparación con una impresora láser.
Asimismo, tampoco emiten calor, de modo que se necesitarán menos reemplazos de partes a lo largo de su vida útil. El resultado: impresiones más rápidas, menos intervenciones técnicas y menos tiempo de inactividad.

“Las empresas buscan de manera creciente trabajar y comprar a compañías innovadoras y que actúen de forma responsable como ciudadanos corporativos. Creemos que la transformación digital y la sustentabilidad son dos drivers integrales para las oficinas del futuro”, comentó Gabriel Miranda, Gerente de Producto Sr de Business Inkjet Printers & Scanners para Argentina, Uruguay y Paraguay. “Epson trabaja continuamente en asegurar una integración constante de la transformación digital y la sustentabilidad, ya sea utilizando materiales sustentables, reduciendo el consumo de energía y/o con una visión que aboga por la responsabilidad corporativa”, agregó.
La transformación no sólo implica incorporar prácticas ecológicas. Los dispositivos también deben acompañar tendencias como el trabajo remoto que vivió un salto exponencial producto de la pandemia. En respuesta a esto, las empresas con esquemas de trabajo híbrido, que combinan el trabajo a distancia con el presencial, necesitan un mayor control sobre sus costos de impresión. Para eso es importante la adopción de herramientas que permitan hacer una administración inteligente de las impresoras.

Epson complementa su línea de impresoras y multifuncionales WorkForce con Epson Device Admin y Epson Print Admin. La primera es una solución de software gratuita, con una interfaz fácil de utilizar para identificar, instalar, configurar, supervisar, dar mantenimiento y solucionar problemas de la flota de impresoras y escáneres de hasta 2.000 dispositivos conectados a la red, de forma centralizada y hasta remota.
Epson Print Admin, en tanto, es una opción rentable y fácil de usar para maximizar la eficiencia de impresión en la pequeña empresa. La solución integrada de software habilita la creación de un entorno seguro de impresión, copiado, escaneo y faxeo a través de la autenticación del usuario mediante contraseñas, códigos PIN, y tarjetas de acceso. Además, ofrece funciones avanzadas, como la de “escanear y enviar”, políticas de impresión basadas en reglas y herramientas administrativas que impulsan la productividad y eficiencia. Asimismo, permite tener una visión general de los volúmenes de impresión, copiado, escaneo y faxeo, generando la reducción controlada de los gastos operativos.
La necesidad de las empresas por mantener su competitividad hace imperativo que sus recursos tecnológicos estén actualizados y que esta transformación se encuentre acompañada por la migración a tecnologías limpias e inteligentes que respeten el medio ambiente sin descuidar la productividad, un desafío cada vez más difícil de eludir para los responsables de TI y los tomadores de decisión.
Últimas Noticias
Adquisición clave impulsa el mercado de alarmas en la Argentina
La reciente operación en el rubro de alarmas refuerza la tendencia hacia soluciones inteligentes y conectadas, mientras la demanda de protección en hogares y comercios sigue en aumento en el país

Educación digital: así funciona el programa gratuito que conecta talento, empresas y oportunidades
La plataforma ofrece formación tecnológica sin costo y, al mismo tiempo, posibilidades concretas de crecimiento profesional

Premios APSAL LATAM 2025: estas fueron las organizaciones galardonadas en la undécima edición
Se distinguieron a empresas, instituciones y organizaciones que se destacan por sus acciones en alimentación, salud, asistencia y la responsabilidad social. En la nota, el detalle de todas las categorías
La automotriz china que fabrica para dos gigantes japoneses y desembarca en el país
GAC Motor exhibió su gama de vehículos en un evento exclusivo que reunió a figuras del espectáculo y referentes de la industria de movilidad para celebrar la llegada de la marca a la Argentina

De herederos a líderes: la iniciativa que transforma a las nuevas generaciones de empresarios
Un espacio de formación diseñado por Citi e IAE Business School ofrece herramientas para jóvenes que trabajan en compañías familiares y pretenden conducirlas en un futuro



