Cómo limpiar perfectamente la piel con una esponja de origen natural

Las esponjas de Konjac Original son la alternativa orgánica para la limpieza de la piel. Por qué este producto milenario es tan efectivo

Guardar
Un milenario regalo de la
Un milenario regalo de la naturaleza se transforma en producto cosmético (Crédito: Skin Free)

Las konjac vinieron para quedarse en el mundo de la cosmética por el placer y la efectividad que produce su uso y por su origen natural. Se trata de esponjas orgánicas hechas a mano con la raíz de una planta milenaria originaria del sudeste asiático.

Son cultivadas en la Isla de Jeju, en Corea del Sur, lugar definido como Reserva de la Biósfera por la UNESCO en 2002 y Patrimonio Natural Mundial de la UNESCO en 2007. Esta isla volcánica es un lugar de encanto y belleza incomparable, poseedora de una de las aguas más puras del planeta.

La planta de konjac es utilizada desde hace más de 1.500 años como producto de belleza, pero también como alimento saludable. Su componente principal es el Glucomannan y este es el responsable de limpiar, exfoliar, humectar y nutrir la piel. Es rico en vitaminas, proteínas, lípidos, ácidos grasos y minerales naturales como cobre, zinc, hierro, magnesio.

Las fibras de este vegetal tienen excelentes propiedades para retener el agua, las cuales ayudan a mantener la superficie húmeda. Como resultado, la fibra difícilmente entra en contacto directo con la piel y no la rasga, incluso al tallar fuertemente. Esto la hace apta, inclusive para pieles delicadas.

Naturales, suaves, efectivas y placenteras
Naturales, suaves, efectivas y placenteras (Crédito: Skin Free)

Las esponjas de Konjac Original

El producto desarrollado por Konjac Original es biodegradable, totalmente natural y no lleva ningún colorante, conservante ni pigmento artificial. Por eso justamente es utilizado en todo el mundo para el cuidado del cuerpo.

Estas esponjas eliminan el sebo, la suciedad y las impurezas mediante una suave exfoliación. Su textura especial extra-suave, que la hace apta para la piel más sensible, masajea delicadamente el rostro. Por otra parte, al ser 100% natural, es apto para veganos y su producción no es testeado en animales.

Gracias a que limpia profundamente, deja el cutis radiante y rejuvenecido. Remueve el maquillaje, balancea el pH, disminuye el tamaño de los poros y aporta vitaminas y minerales de la planta natural konjac. Asimismo, absorbe el exceso de grasas y toxinas porque exfolia suavemente sin dañar su capa protectora. Esto mismo también estimula el flujo sanguíneo en el nuevo crecimiento de células de la piel.

Konjac Original produce nueve variantes faciales para atender las diferentes problemáticas de la piel. Incluso se destacan por su efectividad las variantes para la rosácea, de color rojo, y para el acné, de color negra.

Cómo se recomienda usar las esponjas Konjac Original

Para iniciar el procedimiento de limpieza se recomienda empapar la esponja con abundante agua tibia y luego exprimir el exceso. Asimismo, para que actúe de manera óptima se debe enjuagar la cara con agua tibia para dilatar los poros y facilitar la absorción de las propiedades de la esponja.

El paso siguiente es aplicar suaves masajes en forma de círculos por todo el rostro. Acá es ideal sumar la espuma facial “Coony Pure Daily Foam Cleanser”. Luego es necesario escurrir el exceso de agua de la esponja con ambas manos y colgarla en un ambiente limpio y ventilado para que se seque y quede lista para el próximo uso.

La esponja con la espuma
La esponja con la espuma de limpieza son la combinación perfecta (Crédito: Skin Free)

Por qué es importante la limpieza facial

El rostro todos los días está expuesto a la contaminación, al polvo y a la suciedad, e incluso a los aceites naturales de la piel. Las impurezas acumuladas por la polución del ambiente y el exceso de grasa, entre otros elementos perjudiciales, hacen que el cutis se vea apagado, con aspecto opaco y sin brillo. Por eso es crucial la limpieza facial diaria para eliminarlos.

Una buena opción para realizarla es con el limpiador Coony Pure Daily Foaming Cleanser, una espuma ultra suave de uso diario que logra remover impurezas y sebo de la piel generando suavidad, frescura y una textura única. Es elaborada en Corea a base de aminoácidos seleccionados y extractos vegetales naturales que ayudan a mantener estable el pH de la piel, sin resecarla ni dañarla. Tampoco la deja tirante.

La combinación entre la esponja Konjac Original y el limpiador es la fórmula perfecta para lograr una limpieza ideal. La suavidad de las fibras de la esponja y la espuma eliminan las impurezas de la piel pero, además, le dan una pequeña y muy suave exfoliación. El broche de oro del uso simultáneo de estos dos productos es que hidrata la piel.

Últimas Noticias

Una tarde con Cachete Sierra, Mel Brizuela y Santi Talledo: café, música y moda de invierno 2025

Figuras del espectáculo y amantes de las últimas tendencias de indumentaria participaron del primer after que organizó la reconocida marca de ropa EQUUS: una iniciativa que invita a relajarse después del trabajo y disfrutar en lugares emblemáticos de Buenos Aires

Una tarde con Cachete Sierra,

Invertir en los Estados Unidos: qué aspectos legales hay que tener en cuenta

Entender las diferencias que existen entre las leyes de cada país representa un aspecto fundamental para comenzar un negocio en el extranjero. La explicación de una abogada argentina radicada en el estado de Florida que ofrece asesoramiento a clientes latinoamericano

Invertir en los Estados Unidos:

Platos tradicionales, nieve y entretenimiento: la propuesta culinaria que llegó a Bariloche

Una iniciativa se instaló en la base del Cerro Catedral con el objetivo de ofrecer a los turistas lo mejor de la cocina argentina durante las vacaciones de invierno 2025

Platos tradicionales, nieve y entretenimiento:

Una casa, una viña y un sueño: el restaurante mendocino que conquistó a la Guía Michelin

Casa Vigil es el establecimiento que, además de contar con una cocina reconocida a escala mundial, celebra las raíces locales, pone el foco en la hospitalidad y está comprometido con la sustentabilidad

Una casa, una viña y

Vacaciones de invierno: cómo ahorrar hasta 15 mil pesos por persona en una salida familiar

Una billetera virtual ofrece descuentos y promociones para que tanto padres como niños y adolescentes disfruten durante el receso invernal. Cómo acceder

Vacaciones de invierno: cómo ahorrar