
El 61% de los jóvenes manifiesta que la capacitación es necesaria para compensar la falta de experiencia en la búsqueda de un primer empleo formal. En este sentido, el desempleo y los bajos ingresos son para los jóvenes argentinos una de las mayores preocupaciones en comparación a las de los jóvenes del resto de la región.
Esta es la principal conclusión de un estudio realizado por Arcos Dorados, compañía que opera la marca McDonald’s, y la consultora Trendsity, y fundamenta la convocatoria a los jóvenes para capacitarse en habilidades que serán clave para sus desarrollos personales y profesionales. Para ello, la compañía abre, por primera vez en su historia, las puertas de su universidad corporativa “Hamburger University”.
Desde el inicio de la pandemia, uno de cada seis jóvenes entre 18 y 29 años dejó de trabajar. Sin embargo, esta situación se viene arrastrando en la región previo al contexto: ya en 2019 el desempleo juvenil representaba el 40% del desempleo total, y seis de cada diez jóvenes empleados lo estaba en condiciones de informalidad o precariedad, sostiene la entidad.
En ese marco, del 12 de agosto al 31 de diciembre, la universidad ofrecerá cursos gratuitos sobre inteligencia emocional, emprendedurismo, finanzas personales, atención al cliente y salud y bienestar a jóvenes argentinos y de los 20 mercados que opera Arcos Dorados en Latinoamérica y el Caribe. Los cinco contenidos son independientes y de corta duración, y pueden tomarse sin orden especifico ni cantidad límite por persona.
Los cursos serán virtuales y cada módulo otorgará un certificado que avala la capacitación recibida. La misma servirá para destacar las habilidades de los participantes en la búsqueda de un primer empleo o de una nueva oportunidad profesional.
“La desocupación juvenil es una de las principales problemáticas de la región y, en Arcos Dorados, como líderes en el sector, estamos convencidos de que es importante tomar acción y brindar apoyo para revertirlo, generando así un impacto positivo en las comunidades en las que operamos y profundizando en nuestros objetivos de ser buenos vecinos de quienes nos rodean. Para ello, no solo año a año empleamos a miles de jóvenes, sino que hoy estamos pensando en todos aquellos que no forman parte de nuestra empresa”, sostuvo Woods Staton, Executive Chairman de Arcos Dorados.
Dentro de los pilares estratégicos de la “Receta del Futuro” que guía a la empresa se encuentra el compromiso con la capacitación continua de sus empleados. Durante el 2020 mantuvo su estructura de educación y sumó 380 nuevos cursos, completando más de 373 mil horas de formación a los empleados. Esto fue posible, a su vez, por el trabajo en conjunto con Hamburger University, la mayor universidad corporativa de la región, destacada por promover el liderazgo, el desempeño y la cultura.

“El nuevo contexto representó desafíos para todos y nos obligó a modificar la manera en la que accedemos a los contenidos y las experiencias que buscamos. Desde Hamburger University comprendemos la complejidad que eso representa para los jóvenes de la región y es un orgullo para nosotros poder ser parte de esta propuesta. La educación es nuestra pasión y esperamos poder alcanzar a la mayor cantidad de jóvenes posible con esta iniciativa”, comentó Josane Juliao, Rectora de Hamburger University.
En Argentina, esta acción cuenta con el apoyo de la fundación Cimientos y del Centro de Desarrollo Emprendedor y Laboral (CEDel), que tienen como objetivo brindar educación y herramientas de inserción laboral a los jóvenes del país.
La opinión de los jóvenes
En el marco de su objetivo de brindar oportunidades laborales formales a los jóvenes de la región, Arcos Dorados llevó a cabo junto a Tendsity un nuevo estudio de opinión entre personas de 16 a 24 años para conocer cómo viven la pandemia y cómo consideran que será el empleo cuando se comience a transitar “la nueva normalidad”.
Un 85% de las personas entrevistadas, confirmó que la pandemia afectó negativamente las oportunidades laborales, mientras que un 74% dijo lo mismo sobre el acceso a capacitación. En esa línea, dos de cada cinco personas indicaron que desde el comienzo de la pandemia aprendieron menos que antes de la misma. Asimismo, un 57% indicó que durante el 2020 vieron afectadas las posibilidades de emprender.
Respecto de las temáticas que más los preocupan, un 66% de los jóvenes indicó al empleo una necesidad prioritaria, mientras que un 51% declaró que la educación es una de las claves para su futuro. Para conocer más acerca de este estudio se puede ingresar aquí.
Arcos Dorados es el mayor franquiciado independiente de McDonald’s del mundo y la cadena de restaurantes de servicio rápido más grande en América Latina y el Caribe.
Últimas Noticias
Así es la experiencia de caminar por el glaciar Perito Moreno con guías expertos
Miles de turistas llegan cada año al sur argentino para disfrutar de una travesía inolvidable sobre el hielo. Cuáles son las opciones para descubrir este lugar único en el mundo

Natalia Denegri y Martín Koenig fueron distinguidos por su labor social en los Estados Unidos
En un acto encabezado por autoridades diplomáticas y locales en Miami, los empresarios argentinos recibieron el President’s Volunteer Service Award por su trayectoria y compromiso con iniciativas comunitarias en distintos puntos del país

Cómo la inteligencia artificial y la innovación tecnológica cambiaron la industria del petróleo
Dorlysu Moreno Moreno, gerente ejecutiva de Competitividad Midstream & Downstream de YPF, compartió cómo la compañía está trabajando, con innovación y tecnología, para potenciar su futuro

Gemelos digitales: así funciona la herramienta con IA que incorporó una refinería para lograr mayor seguridad
Melisa Prost, gerente ejecutiva de Tecnología de AXION energy, conversó en Infobae Talks Energía sobre cómo la empresa implementó algunas innovaciones para optimizar la operación de su planta

Cómo lograr una alimentación para gatos más variada y nutritiva
La nueva campaña publicitaria de una reconocida marca propone incorporar cambios simples en los hábitos relacionados con la comida. De qué se trata la iniciativa que busca estimular los sentidos y fortalecer el vínculo de los felinos con sus cuidadores
