
Viajar ofrece la posibilidad de descubrir diferentes lugares, personas y culturas. Si bien, de alguna manera durante los últimos meses se vio condicionada esa posibilidad, YPF Serviclub, Aerolíneas Argentinas y Tripin se unieron para mostrar las maravillas de Argentina sin moverte de casa.
Por eso surgió Maravillas Ocultas de Argentina 2, un video documental de 55 minutos, resultado de un viaje de 32 días, con 7 vuelos y más de 8.300 kilómetros en camioneta, conectando con lo más profundo de esa tierra.
Gabriel Franco, cofundador de la plataforma viajera Tripin Argentina, es el guía y anfitrión de este nuevo recorrido por las ocho maravillas ocultas del país. “Durante muchos años tuve esta idea en la cabeza, a partir de tanto tiempo y kilómetros recorridos conociendo lugares. Fui armando una lista de aquellos donde había sentido una energía increíble, escribí el guion y el año pasado tuve la posibilidad de realizarlo. Es un sueño cumplido y espero que sea inspirador, que motive a conocer el ritmo, la tradición y la belleza de los paisajes de nuestro país”, comentó.
La avant premiere de este video documental se realizó en los cines Hoyts del Dot Shopping y fue un verdadero recorrido por los escenarios más impactantes de Argentina.
YPF Serviclub cada vez más cerca de sus clientes
Durante todo este tiempo, YPF Serviclub estuvo cerca de sus socios con propuestas que le permitieron disfrutar de un momento de diversión y esparcimiento. Se pensaron distintas acciones para que sus más de 3 millones de socios pudieran conocer el país con distintas propuestas diseñadas especialmente para promover el turismo interno.
Además, volvió el canje de punto por millas de Aerolíneas Plus, un beneficio valorado por los clientes en alianza con Aerolíneas Argentinas.
Este vínculo que se estableció entre YPF Serviclub, los clientes y el turismo interno se profundiza ahora con la alianza con Tripin y Aerolíneas para acercar las 8 maravillas ocultas de este país al living de casa.
“Esta es la segunda edición del documental. La primera está publicada desde marzo de 2020 y tiene más de 770 mil reproducciones sólo en nuestro canal de Youtube. Maravillas Ocultas 2 es un emocionante repaso por esas tradiciones y culturas ancestrales, queriendo dejar un registro de nuestra herencia, de nuestra identidad”, concluyó Franco.
Las ocho maravillas ocultas de Argentina
El viaje comienza con el equipo de Tripin en el Salto del Agrio, un río que desciende desde el volcán Copahue, muy cerca de Caviahue en Neuquén, uno de los saltos más imponentes del mundo. Desde ahí, continúa por la ruta del Pehuén, visitando Villa Pehuenia y Moquehue para conocer la energía única del bosque milenario de Araucarias.
Luego, pasa a la provincia de Santa Cruz, llegando hasta la ruta Escénica 41 para vivir la historia del volcán Hudson y el resurgimiento de la localidad de Los Antiguos, hasta llegar al Parque Patagonia y conocer una de las pinturas rupestres más antiguas del mundo: la Cueva de las Manos. Aquí también se pudo conocer la importante obra de la ONG Rewilding Argentina de Douglas Tompkins.
La próxima parada es Puerto Deseado para llegar hasta el campamento de Darwin y el Parque Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino, que permite estar en contacto estrecho con la naturaleza de la Patagonia Austral.
Desde allí se vuela a Cuyo para ser parte de la historia de los arrieros en La Rioja y la Reserva Provincial Laguna Brava, una reserva de vicuñas y flamencos que forma parte de la lista de sitios Ramsar para su conservación debido a su delicado ecosistema.

El viaje continúa por Catamarca, para vivir bien de cerca la ruta del Adobe y conocer las tradiciones de esta tierra diaguita con el objetivo de llegar al Balcón del Pissis y rodearse de los volcanes de la ruta de los Seismiles, uno de los paisajes más buscados por los montañistas de todo mundo.
Desde Catamarca se llega a Salta para atravesar la mágica Quebrada de las Conchas y la de Humahuaca en Jujuy, hasta llegar a Iruya en la provincia de Salta y conocer las 24 comunidades coyas que rodean al pueblo.
El viaje sigue con destino al pueblo de Santa Ana en Jujuy, ubicado en el límite entre la quebrada y las yungas. Finalmente, se llega a las Serranías del Hornocal, también conocido como el cerro de los 14 colores, en donde se puede ser parte de uno de los atardecer mágicos que ofrece esa tierra.
Último destino: Corrientes, un lugar perfecto para disfrutar, entre otras cosas, de una atrapante historia del resurgimiento en la Colonia Carlos Pellegrini y así, sin moverse de casa, sentirse parte de una visita única en el corazón de los Esteros del Iberá.
El nuevo documental completo puede verse aquí.
Últimas Noticias
Cómo viajar en crucero con hasta 60% de descuento y disfrutar de unas vacaciones en distintas partes del mundo
Una reconocida compañía anunció promociones en viajes por Brasil, el Caribe y Europa para el verano siguiente. Qué hay que hacer para acceder a las ofertas

Un camión de última generación trae eficiencia y tecnología para el transporte de cargas
El transporte en la Argentina recibe un modelo diseñado para maximizar la rentabilidad del cliente, reducir el consumo de combustible y ofrecer una experiencia de conducción superior, con opciones diésel y a gas natural

Invierno en Ushuaia: cómo disfrutar de la nieve con pistas de esquí para todos los niveles
El Cerro Castor ofrece en esta temporada excelentes condiciones de nieve y servicios adaptados a principiantes y expertos

Con opciones all inclusive: el verano a bordo de un crucero por Brasil con salidas desde Buenos Aires
El buque MSC Fantasia combina destinos idílicos, experiencias únicas en altamar y el encanto de brindar con el mar como escenario. Cuáles son sus recorridos para fines de 2025 y principios de 2026

Por qué el Pinot Noir se convirtió en una variedad emblemática de la vitivinicultura patagónica
Bodega Del Fin Del Mundo invita al público a sumarse a distintas experiencias, sorteos y beneficios especialmente creados en el marco del Día Internacional de esta cepa
