
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) suma un nuevo año a su objetivo de transformar el ahorro en inversión productiva para el desarrollo del mercado argentino de capitales. Fue fundada el 10 de julio de 1854, un año después de la sanción de la Constitución de la Nación Argentina, por lo que se desarrolló al mismo paso que la organización nacional. Su primera sede se ubicaba en la actual calle San Martín casi esquina Cangallo, en una propiedad de la familia del General San Martín en el microcentro de la Ciudad de Buenos Aires.

Las coyunturas económicas y financieras más difíciles que atravesó Argentina en los dos últimos siglos no le fueron indiferentes a la BCBA, aun así, sostuvo las prácticas adoptadas desde su inicio y las tecnologías disponibles para canalizar el ahorro hacia la inversión productiva. De este modo, indican desde la entidad, viene respondiendo a sus valores fundacionales, lo que implica cumplir con los contratos y la palabra empeñada dentro de un marco de idoneidad y transparencia.
En 2017 dio un paso más al crear Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), una nueva bolsa que integra de manera inteligente mercados y tecnología. Nace como nave insignia del mercado de capitales con el objetivo de ampliar, expandir y potenciar la plaza bursátil local. BYMA ofrece un acceso seguro y transparente al mundo de las inversiones, tanto a las instituciones, como a las empresas y al público en general.

La Bolsa, también un centro de educación y cultura
La BCBA es un reconocido centro de educación bursátil y financiera. A través de la Fundación Bolsa de Comercio de Buenos Aires y por más de cincuenta años, viene realizando, promoviendo y facilitando estudios e investigaciones en el campo económico y financiero.
Asimismo, cualquier persona puede acceder a los conocimientos básicos en educación financiera con la información que ofrecen en su sitio web. A ello se le suman actividades educativas a nivel internacional que ofrecen, tanto al inversor como al que busca financiarse, diversas alternativas para aprender cómo hacerlo.
Por otra parte, la Bolsa es también un espacio representativo de la cultura argentina y porteña en particular, con su invaluable patrimonio histórico y cultural. Sus edificios de Sarmiento 299 y de 25 de Mayo 359, en el microcentro de la ciudad, son obras de arte en sí mismas. Además, la BCBA también apoya la cultura y el arte en sus más importantes expresiones, como la música, la danza, la pintura, la escultura, el grabado, el tapiz, la cerámica y las diversas manifestaciones artísticas.
Más información aquí.
Últimas Noticias
Reintegros, bonificaciones y soluciones: los beneficios que ofrece un banco para compañías locales
A través de ofertas especiales que se adaptan a cada necesidad, BBVA lanzó una campaña especial para pequeñas y medianas empresas. Qué oportunidades de financiamiento existen

El proyecto de una multinacional con liderazgo femenino que generará empleo y nuevas oportunidades
Lamb Weston inaugurará una nueva planta de procesamiento de papas en la ciudad de Mar del Plata que aspira a ser la más moderna de Latinoamérica. Cómo trabaja esta compañía liderada por la reconocida ejecutiva Romina Broda

Lolita Latorre, Manu Dons, Delfi Aused y una noche llena de aromas exclusivos
Carolina Herrera lanzó su nueva fragancia 212 VIP Black Elixir con un evento que llenó de lujo la noche de Buenos Aires

Tratamiento para el antienvejecimiento: qué es el formato liposomal y por qué mejora la eficacia de los suplementos
Un laboratorio argentino lanzó un nuevo producto que permite una mejor absorción celular que apunta a retrasar los efectos del envejecimiento biológico

Cómo la tecnología está transformando la industria energética en la Argentina
Desde Buenos Aires, es posible controlar en tiempo real todo lo que sucede tanto en Vaca Muerta como en diferentes estaciones de servicio del país. Así funcionan los centros de inteligencia online que ponen el foco en la eficiencia de los distintos negocios
