
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) suma un nuevo año a su objetivo de transformar el ahorro en inversión productiva para el desarrollo del mercado argentino de capitales. Fue fundada el 10 de julio de 1854, un año después de la sanción de la Constitución de la Nación Argentina, por lo que se desarrolló al mismo paso que la organización nacional. Su primera sede se ubicaba en la actual calle San Martín casi esquina Cangallo, en una propiedad de la familia del General San Martín en el microcentro de la Ciudad de Buenos Aires.

Las coyunturas económicas y financieras más difíciles que atravesó Argentina en los dos últimos siglos no le fueron indiferentes a la BCBA, aun así, sostuvo las prácticas adoptadas desde su inicio y las tecnologías disponibles para canalizar el ahorro hacia la inversión productiva. De este modo, indican desde la entidad, viene respondiendo a sus valores fundacionales, lo que implica cumplir con los contratos y la palabra empeñada dentro de un marco de idoneidad y transparencia.
En 2017 dio un paso más al crear Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), una nueva bolsa que integra de manera inteligente mercados y tecnología. Nace como nave insignia del mercado de capitales con el objetivo de ampliar, expandir y potenciar la plaza bursátil local. BYMA ofrece un acceso seguro y transparente al mundo de las inversiones, tanto a las instituciones, como a las empresas y al público en general.

La Bolsa, también un centro de educación y cultura
La BCBA es un reconocido centro de educación bursátil y financiera. A través de la Fundación Bolsa de Comercio de Buenos Aires y por más de cincuenta años, viene realizando, promoviendo y facilitando estudios e investigaciones en el campo económico y financiero.
Asimismo, cualquier persona puede acceder a los conocimientos básicos en educación financiera con la información que ofrecen en su sitio web. A ello se le suman actividades educativas a nivel internacional que ofrecen, tanto al inversor como al que busca financiarse, diversas alternativas para aprender cómo hacerlo.
Por otra parte, la Bolsa es también un espacio representativo de la cultura argentina y porteña en particular, con su invaluable patrimonio histórico y cultural. Sus edificios de Sarmiento 299 y de 25 de Mayo 359, en el microcentro de la ciudad, son obras de arte en sí mismas. Además, la BCBA también apoya la cultura y el arte en sus más importantes expresiones, como la música, la danza, la pintura, la escultura, el grabado, el tapiz, la cerámica y las diversas manifestaciones artísticas.
Más información aquí.
Últimas Noticias
La carnicería familiar que se convirtió en un supermercado referente del conurbano bonaerense
Surgida en 1968, Supermercados Abastecedor se convirtió en un emblema de la zona oeste. Con nuevas sucursales, un logo fresco y productos propios, continúa evolucionando para llegar a cada vez más hogares

Con más rutas y frecuencias: estos son los nuevos vuelos entre Argentina, México y el Caribe
La incorporación de Los Cabos, Puerto Plata y el regreso de Santiago de los Caballeros amplía las opciones de viaje de Copa Airlines hacia los destinos turísticos más demandados de la región

La transformación tecnológica del agro tuvo su vidriera en CREA 2025
En el marco del congreso realizado en Tecnópolis, la empresa rosarina fyo fue protagonista con sus propuestas digitales y un espacio de encuentro para clientes y referentes del sector

Depilación: cuál es la opción innovadora que gana popularidad en la Argentina
El sistema con microcristales elimina el vello mediante fricción suave, lo que minimiza el riesgo de irritaciones y se posiciona como una alternativa segura para distintos tipos de piel

Qatar y la Argentina celebran la diversidad con una agenda cultural conjunta
Conciertos, talleres e iniciativas compartidas dan vida a una propuesta internacional que promueve la creatividad y la cooperación regional
