Alternativa a la cerveza: las nuevas bebidas con baja graduación de alcohol tendencia en el mundo

Conocida a nivel global como Hard Seltzer, la categoría de bebidas con graduación alcohólica menor al 5% desembarca en la Argentina con Meet, la última propuesta de Grupo Cepas

Guardar
(Crédito: prensa Grupo Cepas)
(Crédito: prensa Grupo Cepas)

Un brindis a través de la pantalla del celular, una exquisita copa luego de una larga jornada laboral o bien un aperitivo el domingo al mediodía se presentan como momentos ideales de relax para disfrutar una nueva experiencia. En esa línea, las bebidas Hard Seltzer aparecen como una opción perfecta para maridar en cualquier momento del día. Pero, ¿de qué se tratan?

Las bebidas Hard Seltzer irrumpieron en el mercado por primera vez en Estados Unidos en 2012 y, desde allí, se convirtieron rápidamente en tendencia. Parte del éxito de su expansión tiene que ver con la composición: libre de gluten, menos de 100 calorías y una graduación alcohólica por debajo del 5 por ciento. Además, presentan un sabor refrescante que se adapta a todo tipo de paladares.

Una propuesta especialmente diseñada para las nuevas generaciones que buscan una alternativa a la copa de cerveza, entre otras bebidas. De hecho, según arrojó el reporte “The Right Taste for Healthier Beverages”, el mercado de las bebidas Hard Seltzer superó los 3.800 millones de dólares en 2019 y se proyecta que alcance 11 mil millones de dólares para 2027.

(Crédito: prensa Grupo Cepas)
(Crédito: prensa Grupo Cepas)

En línea con las tendencias internacionales, Grupo Cepas desarrolló Meet, el primer Hard Seltzer de producción local. Esta nueva opción -ideal para consumir en cualquier momento del día- inaugura el segmento en la Argentina. Se trata de una bebida refrescante, que combina agua con gas, jugo de frutas y 4,5% de alcohol. No contiene conservantes, es apto celíaco y vegano y su presentación en lata de 310 cc se encuentra disponible en tres sabores: lima, pomelo y mango.

La vanguardia como clave

El lanzamiento de Meet acompaña la trayectoria de Grupo Cepas como empresa líder y creadora de bebidas versátiles que generan nuevas experiencias en los consumidores. “Esperamos que con esta nueva incursión marquemos el rumbo de la categoría de las Hard Seltzer a nivel local y regional, reafirmando nuestro liderazgo como innovadores en el mundo de las bebidas; y expandiéndonos a nuevos niveles”, destacó Faggiolini.

Según destacan desde la firma, el éxito de las bebidas “listas para tomar” se basa en la practicidad y la variedad que brindan al consumidor. Como producto innovador, los Hard Seltzer cuentan con un concepto, presentación y formato que se equipara -en algunas características- a bebidas clásicas. Sin embargo, se muestran diferentes a todas.

(Crédito: prensa Grupo Cepas)
(Crédito: prensa Grupo Cepas)

Es decir, el tamaño de cada lata contiene la medida perfecta para consumir individualmente, mientras que refuerza el compromiso con el medioambiente, ya que el envase de aluminio es uno de los materiales contenedores de bebida más reciclados a nivel mundial.

Un brunch en sintonía con la naturaleza a orillas del río, una charla especial entre amigos bajo el sol del atardecer al aire libre o simplemente una pausa activa en casa se muestran como momentos perfectos para disfrutar propuestas refrescantes con nuevos sabores.

Meet ya se encuentra disponible en supermercados, autoservicios y bares de todo el país. Asimismo, quienes deseen adquirirla de forma online, pueden realizar la compra a través del e-Commerce de Grupo Cepas, CheersApp.

Últimas Noticias

El seguro de caución en viajes de egresados: una herramienta esencial para la tranquilidad familiar

Gonzalo Oyarzabal, CEO de Woranz, explicó en Infobae en Vivo cuáles son los puntos clave que madres y padres deben conocer antes de contratar con una agencia y por qué es importante contar con este respaldo desde el primer pago

El seguro de caución en

Emilia Mernes abrió su corazón por la enfermedad de su papá: “Tenía que trabajar para salvarle la vida”

El sábado 19 de julio se estrena la primera serie documental de la cantante, donde revela los momentos más duros de su carrera, el amor por su público y su vocación por la música. Cómo y dónde ver este contenido

Emilia Mernes abrió su corazón

Infobae Talks Insights IA: el programa que revelará las claves sobre el avance de la inteligencia artificial

En el ciclo conducido por Agostina Scioli, expertos del sector tecnológico revelarán algunas soluciones pensadas para transformar la realidad de las personas y las empresas. Cómo se está produciendo la adopción de estas herramientas en la Argentina y el mundo

Infobae Talks Insights IA: el

De la Patagonia al mundo: una mujer convirtió su amor por las algas en un reconocido desarrollo gastronómico

Desde un pequeño pueblo costero de Chubut, Carola Puracchio no solo recupera la tradición del sur argentino de cocinar con algas marinas. Su cocina también busca preservar el ecosistema costero y fortalecer los vínculos entre los habitantes de la comunidad

De la Patagonia al mundo:

Seguros de vida: cuál es el rol de los productores asesores en un mercado en expansión

Referentes del sector se congregaron en una nueva edición del “Life Business Forum”, un evento en el que se revelaron las principales tendencias del rubro y donde se reconocieron las mejores estrategias

Seguros de vida: cuál es