
Mover el capital o invertir es una decisión llena de incertidumbre en un mercado como el argentino, donde la inflación es parte del día a día. Las personas requieren nuevas opciones para que el dinero se multiplique sin tener que exponerse o perder capital.
En esta línea aparece una alternativa que promete generar interés sin condicionamientos, un nuevo concepto de cajas de ahorro que se llama Cuentas Positivas. Esta propuesta novedosa en el horizonte de productos financieros fue desarrollada por el Banco Bica, una marca con más de 41 años de experiencia en el sector financiero que opera en la región del litoral argentino y en la ciudad de Buenos Aires por la banca tradicional y de manera digital en todo el país.
“La mayor ventaja de una cuenta positiva es que el dinero depositado en ella genera intereses y de forma gratuita, sin riesgos y sin restricciones como sí sucede en los plazos fijos”, explica Horacio Romani, Subgerente General de Negocios del Banco Bica. En la actualidad, su casa central administrativa se encuentra en Santo Tomé, provincia de Santa Fe, y cuenta con una red de ocho sucursales en el país, seis ubicadas en la misma provincia, una en Entre Ríos y una en la Ciudad de Buenos Aires.

Cómo funciona este nuevo tipo de caja de ahorro
La Cuenta Positiva es una caja de ahorro remunerada que genera intereses sobre el saldo diario depositado, el cual se acredita el segundo día hábil de cada mes. Según informa la entidad que creó esta modalidad, tiene un rendimiento muy competitivo respecto de otras opciones de inversión y estaría pagando el 23% de tasa nominal anual.
Por otra parte, a diferencia de un plazo fijo o un fondo común de inversión, el dinero está disponible cualquier día y en cualquier horario, para ser utilizado en lo que sea, realizar pago de impuestos o servicios, transferirlo o realizar compras con la tarjeta de débito asociada a la cuenta. En su uso cotidiano actúa igual que las históricas cajas de ahorro.
“Es un gran producto para aquellos que quieran ganarle un poco a la inflación y sostener el valor de su dinero. Es muy sencillo de abrir y mucho más de operar. Estamos convencidos de que será de valor para el mercado argentino, ya que casi no existen propuestas como Cuentas Positivas” afirmó Javier Formichelli, responsable del producto.
Una cuenta de banco fácil de abrir y con beneficios asociados
El proceso de apertura de una Cuenta Positiva es completamente digital y virtual, cómodo y muy seguro. No requiere de ninguna firma ni trámite presencial, es totalmente gratuito, sin costos asociados y, además del rendimiento, trae otros beneficios.
Con un teléfono móvil y con pocos pasos, el usuario debe registrarse, validar su identidad y luego seguir las indicaciones que aparecen en la pantalla. Una vez abierta la cuenta y con el primer monto transferido a la misma se podrá observar que el dinero ya comienza a generar más dinero.
Además de los intereses que se van ganando, la cuenta ofrece otras ventajas. Los clientes con Cuentas Positivas tienen una devolución directa de sus compras con una de las aplicaciones de pedidos en línea más usadas en Argentina. “Ideamos Cuentas Positivas, para que, además del rendimiento, tenga otros beneficios asociados. El primero fue sumar a PedidosYa en esta iniciativa y estamos convencidos y trabajando para que este beneficio sea solamente el primero de varios” enfatizó Javier Formichelli.

Usando esta nueva modalidad de caja de ahorro a través de esta aplicación, el cliente obtiene un 40% de descuento en compras realizadas de lunes a jueves, con un tope mensual de reintegro de $500, vigente mientras dure el plazo de la promoción. La confianza de Banco Bica es que, con esta nueva modalidad de cuentas comienza un nuevo horizonte en el mundo financiero para el argentino promedio.
Para más información sobre Cuentas Positivas se puede ingresar aquí.
Últimas Noticias
Diseño, tecnología y confort: así evolucionan los espacios exteriores en hogares y comercios
La incorporación de pérgolas automatizadas representa una alternativa cada vez más utilizada. Cómo funciona la nueva línea de Hunter Douglas que busca redefinir la experiencia al aire libre y adaptarse a cada proyecto

Una compañía argentina transforma su industria con un modelo de impacto social y liderazgo emprendedor
Bagués fue distinguida por Great Place to Work como una de las diez mejores empresas del país en el sector manufacturero. Así funciona su ecosistema que promueve autonomía y formación continua

Las claves de una cultura organizacional que prioriza el bienestar sin perder competitividad
Una consultora tecnológica fue reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar. Gestión flexible del tiempo y beneficios para la salud mental forman parte de una propuesta que se destaca por su enfoque humano

Industria tecnológica: cuál es la fórmula para lograr buen clima laboral
El enfoque de Suris Code la llevó a figurar entre las 15 mejores pymes del sector según Great Place to Work. Cómo es el modelo que le permitió obtener este reconocimiento

El emblemático boliche porteño que reabrió sus puertas con la presencia de un destacado DJ internacional
Tras el éxito del festival Ultra Buenos Aires, los amantes del techno celebraron la vuelta de un histórico club nocturno de la ciudad. Los detalles de una noche inolvidable
