
“De los cientos de miles de empresas que existen en la Argentina hoy, 9.500 son exportadoras. De esas compañías, aproximadamente el 85% son pymes, pero solo una de cada 50 exportan habitualmente”, explica Martín Lynch, gerente de Pymes, Negocios y Comercios en ICBC Argentina. Allí radica la importancia de nuevas oportunidades en mercados internacionales. En ese sentido, poco a poco comienzan a surgir nuevas propuestas que acercan a los pequeños y medianos empresarios a nuevos destinos de inversión tales como China.
Entendiendo la magnitud que impone dicho mercado y en conjunto al último programa que desarrolló el ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, ICBC anunció una nueva línea de financiamientos para que las pymes puedan comenzar a dar sus primeros pasos en el país asiático. La iniciativa cuenta con el aporte de FONDEP (Fondo Nacional de Desarrollo Productivo) y una colaboración de FoGar (Fondo de Garantías Argentino).
“La oportunidad en China es accesible, pero para poder darle utilidad a las pymes necesitan recursos de capacitación y financiamiento. Con esto en mente, nos pusimos a trabajar con el Ministerio y creamos un programa de 1500 millones de pesos”, indica Lynch.
Resulta importante subrayar que el otorgamiento del crédito no implica ningún tipo de gasto para la pyme. Asimismo, cualquier pequeña o mediana empresa -sea cliente o no del banco- puede acceder a la oportunidad. Aquellas firmas que ya sean clientes de ICBC pueden solicitar la solución a través de los canales habituales u oficiales de negocios y quienes se acerquen al banco por primera vez lo pueden realizar desde su web.

“Estamos totalmente convencidos de que esta es una muy buena oportunidad para las pymes y ojalá muchas puedan aprovecharla. Todavía queda tiempo, ya que el programa continúa vigente hasta el 30 de septiembre”, indica Lynch.
Los requisitos que deben cumplir las compañías para dar inicio a la financiación es contar con el certificado de MiPyme y estar habilitadas para tomar préstamos de línea de inversión productiva.
Tras el anuncio del programa, el gerente confirma que la institución recibió una gran cantidad de consultas. “Ya tenemos aproximadamente 20 operaciones en trámite y desembolsamos las primeras tres por 18 millones de pesos”, asegura Lynch.

De cara al futuro, el ejecutivo de ICBC confía que el éxito del programa de financiación para la exportación de pymes a China podría extenderse a otros destinos y concluye: “Ojalá una vez que termine esta experiencia podamos, en conjunto con el Ministerio, lanzar programas más amplios para ayudar a potenciar las exportaciones de todas las pymes de la Argentina”.
Comenzar un nuevo camino en el mercado internacional puede resultar un desafío. En esa búsqueda de nuevas oportunidades, las pymes pueden encontrar un apoyo y aliento en nuevos programas que potencien sus estrategias de negocio.
Últimas Noticias
Infobae Talks Wellness: nuevas tendencias para promover el cuidado personal y mejorar la calidad de vida
La próxima edición de este espacio invita a repensar el bienestar y sus múltiples dimensiones a partir de la mirada de diversos referentes. Se transmitirá el jueves 9 de octubre, a las 15, a través de la home de Infobae

Un nuevo buque impulsa la protección de cables submarinos críticos
El barco de instalación de rocas más grande del mundo fue diseñado para reforzar la seguridad de cables que transportan energía y datos. También incorpora innovaciones en sostenibilidad y eficiencia energética

Más allá de las axilas: surge una nueva tendencia en desodorantes
Las flamantes alternativas de higiene personal proponen soluciones innovadoras para cada zona de la piel, con fórmulas seguras y aptas para áreas sensibles

Cuáles son las soluciones digitales disponibles para acceder al dólar y simplificar pagos en el exterior
Una app integra la compra de dólares al tipo de cambio MEP y el pago de consumos internacionales, facilitando la administración del dinero desde una única plataforma. Cómo comprar divisas de manera inmediata

Así fue la noche que unió moda, gastronomía y cultura en Buenos Aires
El barrio porteño de Palermo fue escenario de una velada especial en la que Casa DEVRÉ inauguró oficialmente su espacio con un evento que combinó experiencias sensoriales y la presencia de importantes celebridades
