
Con la llamada nueva normalidad, algunas actividades indispensables, sobre todo las vinculadas con la salud, debieron encontrar rápidamente una solución para poder continuar los tratamientos sin riesgo. A las app para consultas médicas que resultaron tan convenientes en este contexto, hoy se le suma la posibilidad de combinar ejercicios de rehabilitación en el consultorio y poder seguir desde casa a través de una guía online.
Prevención ART lanzó una nueva aplicación mobile para trabajadores accidentados que permite reforzar el tratamiento de rehabilitación que se lleva a cabo en el consultorio, con ejercicios específicos para el domicilio.
La aplicación combina lo mejor de la telemedicina con toda la experiencia de Prevención ART en la recuperación de los trabajadores accidentados.
De este modo se busca la alternativa más eficaz e innovadora para brindar atención personalizada y a la medida de las necesidades de cada paciente. Primero con KineVirtual, el simulador de reentrenamiento laboral dio el puntapié inicial de la tecnología aplicada a la rehabilitación laboral.
Ahora llegó el turno de KineMobile, una aplicación desarrollada exclusivamente para Prevención ART, a la que se suben ejercicios de rehabilitación para complementar en el hogar todo el trabajo realizado por los pacientes en el consultorio.

La propuesta consta de una rutina diaria preparada por el kinesiólogo a cargo, dedicada a cada paciente. En ella el médico se filma realizando los ejercicios y los sube a la plataforma de Kine Mobile. Luego, el paciente, desde la aplicación en su celular, sigue los pasos indicados en el video para realizar los ejercicios.
La herramienta es muy intuitiva para su uso y el paciente debe valorar cómo le resultó la actividad: aclarará si sufrió dolores o inconvenientes en la ejecución. También, a través de la aplicación, podrá comunicarse con el kinesiólogo y realizarle consultas o comentarios al respecto. Gracias a la posibilidad de feedback que permite la aplicación, el kinesiólogo tiene información en tiempo real del tratamiento indicado.
Como si fuera una rehabilitación presencial, al finalizar la rutina, cada paciente deberá firmar una asistencia virtual. Asimismo, y dependiendo del tipo de rehabilitación, se solicitará a los pacientes que una vez por semana se filmen en tareas diarias para que desde Prevención ART se pueda hacer un seguimiento de su estado actual.

Esta modalidad es fundamental para aquellos pacientes que residen en zonas alejadas y deben trasladarse por largas distancias para llegar a su turno. Con este servicio, el tiempo de viaje deja de ser un inconveniente y motiva a no abandonar este tipo de tratamientos que hacen a la diferencia en la recuperación total. Por eso, esta herramienta permite minimizar el inconveniente para el accidentado, que a veces genera malestar por el desarraigo o retrasos en el tratamiento por la imposibilidad de movilizarse.
Esta aplicación no utiliza realidad virtual ni un paquete estándar de ejercicios. Se trata de propuestas diseñadas por el profesional de rehabilitación, ejecutadas por él mismo y adaptadas a las necesidades de cada paciente, que van creciendo en complejidad de acuerdo a su evolución. “Desde todo punto de vista, es una solución innovadora y potencia las posibilidades de recuperación y reintegro al trabajo de los empleados accidentados”, destacó el Dr. Franco Razzeto (MP 25737), Jefe Médico de Prevención ART.
Últimas Noticias
Infobae Talks Wellness: nuevas tendencias para promover el cuidado personal y mejorar la calidad de vida
La próxima edición de este espacio invita a repensar el bienestar y sus múltiples dimensiones a partir de la mirada de diversos referentes. Se transmitirá el jueves 9 de octubre, a las 15, a través de la home de Infobae

Más allá de las axilas: surge una nueva tendencia en desodorantes
Las flamantes alternativas de higiene personal proponen soluciones innovadoras para cada zona de la piel, con fórmulas seguras y aptas para áreas sensibles

Un nuevo buque impulsa la protección de cables submarinos críticos
El barco de instalación de rocas más grande del mundo fue diseñado para reforzar la seguridad de cables que transportan energía y datos. También incorpora innovaciones en sostenibilidad y eficiencia energética

Cuáles son las soluciones digitales disponibles para acceder al dólar y simplificar pagos en el exterior
Una app integra la compra de dólares al tipo de cambio MEP y el pago de consumos internacionales, facilitando la administración del dinero desde una única plataforma. Cómo comprar divisas de manera inmediata

Así fue la noche que unió moda, gastronomía y cultura en Buenos Aires
El barrio porteño de Palermo fue escenario de una velada especial en la que Casa DEVRÉ inauguró oficialmente su espacio con un evento que combinó experiencias sensoriales y la presencia de importantes celebridades
