
Un ambiente cómodo, junto a un aprendizaje y desarrollo motivador son algunas de las experiencias más buscadas dentro del mundo laboral. Asimismo, una remuneración acorde al trabajo y distintos beneficios que confirmen el esfuerzo del personal, sin dudas son un diferencial para las compañías. En ese sentido, cada año, el Certificado Top Employer distingue a las organizaciones con las mejores prácticas laborales.
Cultura, aprendizaje, desarrollo, remuneración y beneficios. Esas son las características que posicionan una vez más a Volkswagen Group Argentina como la primera y única automotriz reconocida internacionalmente por sus prácticas laborales en la Argentina. Es decir, la compañía obtuvo por segundo año consecutivo el Certificado Top Employer, tras superar un riguroso análisis sobre las políticas de recursos humanos de la firma. El logro se sumó al obtenido por su par brasilero -que lo recibió por tercera vez consecutiva-, por lo que el reconocimiento tomó escala regional.

En el actual escenario de pandemia, las acciones relacionadas al ambiente de trabajo tuvieron una especial consideración. Decenas de medidas de salud y seguridad fueron puestas en práctica en las dos fábricas que la automotriz desarrolla en el país (Buenos Aires y Córdoba). Para esto, la compañía diseñó un estricto protocolo que fue tomado como ejemplo para la reapertura de la industria automotriz en la Argentina.

En esa línea, se implementó el trabajo remoto para los empleados administrativos y se aplicaron diferentes mejoras, como por ejemplo, la adopción de nuevas herramientas de IT para lograr una comunicación eficiente. Asimismo, el diálogo constante fue fundamental en este periodo. Por este motivo, Volkswagen Group Argentina comenzó a implementar el uso intensivo de la app VW&Yo, la cual presenta diversas funciones para facilitar la vida del empleado y transmitir informaciones pertinentes y orientaciones sobre los nuevos protocolos de salud. Asimismo, se desarrollaron entrenamientos, charlas y webinars virtuales con el objetivo de mantener el ritmo en el intercambio de información y aprendizaje de los trabajadores.
Respecto al compromiso, la empresa mantuvo una fuerte actitud positiva e incentivó a sus empleados a través de diversas acciones, siendo la principal el mantenimiento del cronograma de lanzamiento de productos. Así fue la llegada del VW Taos, el primer SUV argentino de la marca que en este 2021 comenzará a ser producido en Pacheco, Buenos Aires, para ser exportado a toda la región. Este modelo demandó una inversión de 650 millones de dólares, lo que incluye una nueva planta de pintura con tecnología de punta a base de agua -única en la industria argentina- que otorga importantes reducciones de las emisiones -700 veces por debajo de lo que exige la ley- y consumo de energía.
Y agregó: “Quisiera alentarlos a que sigamos trabajando en equipo y cuidándonos entre todos para continuar alcanzando objetivos y superándonos día a día”.
En 2020, la empresa realizó una encuesta interna sobre el clima laboral y los resultados arrojaron el mayor índice de participación (98%) y un incremento del nivel de satisfacción (80,6%).
A su vez, la compañía efectúa distintas contribuciones a la sociedad en este difícil escenario. En ese aspecto, Volkswagen facilitó vehículos para profesionales de la salud en conjunto con las respectivas Secretarías de Salud locales; realizó junto a sus empleados donaciones de alimentos y elementos de limpieza; reparó ventiladores pulmonares y fabricó equipamiento de oxígeno para la atención de primeros auxilios, entre otras acciones.
Finalmente, otra iniciativa que llevó a cabo la empresa fue la “Semana de la Diversidad”, acción que promovió el debate, el compromiso de la comunidad y los valores que fomenta la compañía en lo que respecta a diversidad e inclusión.
Últimas Noticias
Voces de la Argentina, Chile y Qatar se reúnen en la Usina del Arte en un debate global sobre el futuro urbano
Un encuentro organizado por la iniciativa Años de Cultura invita a reflexionar sobre inclusión, sostenibilidad y nuevos desafíos de la vida en la ciudad. Cómo participar de esta propuesta con inscripción gratuita

Modelos de atención cercana y financiamiento: cómo impulsan a los productores
La banca regional consolida su cercanía con el campo a través de propuestas personalizadas y alianzas estratégicas que acompañan la evolución del sector agropecuario en la Argentina

El desodorante para todo el cuerpo fue la novedad en una jornada de deporte
La tercera edición de la Carrera Rexona se realizó en Vicente López y reunió a más de 4.000 corredores. Fue el escenario del lanzamiento del All Body Deo, un desodorante para todo el cuerpo

La preventa de dos nuevos SUV híbridos impulsa la movilidad sustentable en la Argentina
El segmento de autos ecológicos suma alternativas que combinan tecnología híbrida, seguridad, diseño y precios accesibles. Cuáles son las opciones para quienes buscan un consumo más responsable en su próximo vehículo

Movilidad productiva: por qué es clave para promover la eficiencia en el trabajo rural
Soluciones tecnológicas, capacitación y flotas adaptadas permiten responder a los desafíos logísticos del campo y consolidar la competitividad de toda la cadena agroindustrial
