
Luego de los cambios en el calendario deportivo a raíz de la pandemia y la necesidad de suspender las actividades para evitar la propagación del virus, finalmente, la final de la Copa Libertadores se juega el 30 de enero que tendrá como protagonistas a dos de los mejores equipos brasileños: Palmeiras y Santos. El primer equipo dirigido por Abel Ferreira y el segundo, por el técnico Alexi Stival. Un duelo que, sin dudas, será un evento emocionante para los fanáticos del fútbol.
Ambos finalistas llegan con campañas parecidas. Palmeiras disputó 12 encuentros con 9 victorias, 2 empates y 1 derrota, y Santos tiene 12 partidos con 8 victorias, 3 empates y 1 derrota.
En los últimos 10 cruces mano a mano en competencias locales, se destacan 4 victorias del Palmeiras, 4 empates y 2 encuentros ganados por el Santos en tiempo regular. El Santos llega en mejores condiciones que el Palmeiras al partido decisivo, sobre todo por lo demostrado en las semifinales ante Boca Juniors. Pero sin dudas, son dos equipos con gran potencial ofensivo lo que vislumbra una final atrapante por los estilos de ambos conjuntos.

Para los fanáticos de este deporte y de las estadísticas del campeonato, pueden ingresar a Profebet para enterarse más detalle y hacer un análisis más exhaustivo de la final.
Pero no solo hay análisis sobre la final de la Copa Libertadores sino que, también, se pueden encontrar los mejores pronósticos deportivos de la temporada 20/21 de la La Liga para apostar a largo plazo.
Por más que todavía restan otras 19 jornadas para saber quién será el que levante la Copa, ya hay un claro favorito que se destaca por encima de los demás: Atlético de Madrid del Cholo Simeone. Los rojiblancos son líderes con un partido menos disputado y la solidez defensiva demostrada hasta la fecha nos hace pensar que salvo catástrofe monumental que aumentaría más aún su apodo del ‘Pupas’, el conjunto rojiblanco será el futuro campeón de La Liga.
Profebet.com es el sitio online donde se pueden encontrar los mejores pronósticos deportivos y, además, los conocimientos para poder formarse y apostar de manera inteligente en deportivas, poker y casino; desde un enfoque muy práctico y sencillo, que resulta útil para quienes tienen conocimientos previos y para aquellos que están comenzando. Y si además uno se quiere divertir y pasar un buen rato, puede participar de Fútbol Al Revés (FAR) la comunidad más grande de memes de fútbol en Latinoamérica que, diariamente genera contenido con humor y datos curiosos del fútbol mundial. Surge como un blog de fútbol y posteriormente se viraliza gracias a las redes sociales, Facebook y YouTube, luego Twitter y finalmente con Instagram.

Fútbol Al Revés hoy cuenta con más de 2 millones de usuarios en las redes sociales, más de 50 millones de reproducciones en canales de YouTube y reúne entre sus seguidores a Radamel Falcao y James Rodríguez, incluso Luka Modric, el 10 del Real Madrid.
Últimas Noticias
Salud visual: llegan a la Argentina las primeras gotas para corregir la presbicia
Una nueva solución oftálmica, desarrollada por Laboratorio Elea, ofrece a los adultos una opción no invasiva para mejorar la visión cercana

Así funciona la sala inteligente que monitorea y procesa más de un millón de datos diarios en Vaca Muerta
Con 54 puestos y tecnología de punta, el centro procesa millones de datos diarios y permite respuestas inmediatas, lo que marca un nuevo estándar en eficiencia para la industria

Infobae Talks Campo: el impacto de la innovación, la tecnología y las alianzas en el futuro del agro argentino
El ciclo conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes de las principales compañías del sector para debatir sobre estrategias que marcarán el rumbo de los próximos años en el campo argentino. En la nota, todos los detalles del encuentro

Alias bancario: una original campaña que busca reforzar la confianza y la cercanía en el mundo digital
Se trata de una iniciativa que invita a los clientes de un grupo de bancos a personalizar el nombre con el que envían y reciben dinero. Qué hay que tener en cuenta a la hora de hacerlo

Empresas sustentables: el impacto de una visión integral en salud, agro, energía y cultura
Buenas prácticas ambientales, educación alimentaria y pluralidad cultural son pilares de un enfoque donde la rentabilidad es resultado, no fin, de una visión a largo plazo. Lucas López Laxague explica cómo lo hacen en Insud
