
Uno de los hábitos más frecuentes en las celebraciones tiene que ver con la gran ingesta de alimentos denominados popularmente como “pesados”. Alimentos grasos o muy condimentados, picantes y postres excesivamente calóricos y tantas otras comidas que forman parte de una larga lista de preparaciones que pueden generar malestares digestivos. Sin embargo, no solo los alimentos pueden provocar incomodidad en el sistema digestivo. Los nervios, la adrenalina, las emociones fuertes, el estrés y la ansiedad también pueden “caer mal”.
Los excesos alimentarios se producen principalmente en las reuniones familiares o con amistades o simplemente almuerzos de trabajo para brindar por un nuevo año. Son este tipo de festejos citas obligadas donde se consume una gran cantidad de comida, muchas veces calórica, y se ingieren bebidas azucaradas y/o alcohólicas.
No obstante, teniendo en cuenta algunas pautas sencillas, se puede atravesar esta época de sobrealimentación de la manera más saludable. En primer lugar, el Dr. Domingo Gutiérrez (M.N. 35.026) explica que se debe elegir qué comer, situación que puede resultar sencilla, dada la gran variedad de alimentos que se ofrecen durante estos días. Sin embargo, la clave es ser moderados en la cantidad e intentar mejorar la calidad de las comidas consumiendo, por ejemplo, carnes magras y evitando alimentos altamente procesados.
TIP: Si se selecciona una fruta como postre, se pueden ahorrar ciertos dolores gastrointestinales los días siguientes.

Asimismo, aunque los brindis se tornen una tarea difícil de evitar, la moderación en el beber es imprescindible y, si es posible, no se debe exceder un par de copas de alcohol en cada reunión a la que se asista.
En ese sentido, Gutiérrez indica que una de las mejores formas de “desintoxicarse” cuando se han cometido excesos es volver a la rutina alimentaria habitual, y de esta manera, poco a poco, mantener una alimentación saludable.
“Todos los “atracones” y desarreglos mencionados conducen inevitablemente a malestares abdominales que cursan con dolor acompañado muchas veces de distensión abdominal, gases y pesadez. Con las temperaturas elevadas de esta época del año, es posible que algunos alimentos puedan contaminarse y se padezca una gastroenteritis, debida generalmente a un virus, que además de dolor abdominal, puede ocasionar diarrea y vómitos”, señala el Dr. Gutierrez. (Destacado)
En esa línea, detalla que los espasmos abdominales son contracciones involuntarias de los músculos de las paredes del estómago o intestino, que pueden llegar a ser muy dolorosas. El dolor cólico se percibe como un retortijón que empieza, llega a su máximo y luego disminuye, repitiéndose periódicamente. Es el dolor más típico de los padecimientos abdominales leves y pasajeros.
No obstante, los dolores intensos, de aparición súbita, duraderos o que se acompañan de fiebre, sudoración o afectación del estado general exigen la inmediata consulta médica.
Para aliviar los dolores y malestares digestivos que se pueden presentar en estos días, el Dr. Gutierrez asegura que Sertal comprimidos se muestra como una ayuda efectiva para aliviar los dolores abdominales que se presentan cuando la comida “cae mal” o, cuando los nervios y el estrés se sienten en la panza”.

Sertal comprimidos contiene Propinox, un medicamento que puede brindar una solución rápida y efectiva a los dolores y malestares digestivos. Cada comprimido contiene Propinox (10 mg) y está indicado para mayores de 12 años. La recomendación es la ingesta vía oral (1 a 2 comprimidos) hasta 4 veces al día. Ante cualquier duda, se debe recurrir al médico de confianza. Sertal es un medicamento de venta libre que se encuentra disponible en todas las farmacias del país.
Para más información, se puede ingresar al siguiente link.
Últimas Noticias
Una experiencia, cinco sentidos: la propuesta de un destino turístico argentino para el receso invernal
Una ciudad ofrece a sus visitantes obsequios que invitan a vivir una aventura sensorial. De qué se trata esta iniciativa y cómo acceder a ella

Juana Viale, Germán Paoloski y Nico Francella compartieron un evento que mostró el valor de las sobremesas
Fue en la presentación de una nueva docuserie, protagonizada por la cocinera Juliana López May, que busca mostrar la importancia de compartir a través de la gastronomía

Infobae Talks Triple Impacto: un encuentro para descubrir las prácticas que impulsan un futuro más sustentable
En un nuevo capítulo de este ciclo, Agostina Scioli conversará con distintos ejecutivos del país sobre las estrategias que aplican en sus compañías para llevar la sustentabilidad a cada área

Cuentas remuneradas en dólares: una tendencia en crecimiento para los ahorristas argentinos
A diferencia de las alternativas tradicionales, Supervielle habilitó a todos sus clientes individuos a ganar rentabilidad sobre saldos en moneda estadounidense. Cómo lograr esto sin inmovilizar el capital ni resignar liquidez

El avance de la purificación del agua: soluciones que suman salud y sustentabilidad
Cada vez más hogares optan por tecnologías que eliminan impurezas, mejoran el sabor y ayudan a reducir el uso de plásticos en la vida diaria. Cuáles son los nuevos dispositivos disponibles en el mercado local
