Más livianos y seguros: así son los nuevos envases para trasladar gas licuado dentro del sector industrial

El gas licuado de petróleo (GLP) es el combustible alternativo más utilizado a nivel internacional, por ser de fácil distribución y amigable con el medio ambiente

Guardar
El gas licuado de petróleo
El gas licuado de petróleo (GLP) es el combustible alternativo más utilizado a nivel internacional.

La demanda de gas natural del sector industrial registró un aumento durante el 4to trimestre de 2019, según Saesa. El consumo promedió los 44,4 millones de m3 diarios, un 33% superior al trimestre anterior, que tuvo un valor de 33,3 millones de m3 promedio por día.

Ante este contexto que muestra un aumento del uso del gas en el sector industrial, YPF decidió incorporar envases livianos para este segmento. Así, YPF Gas es el primer fraccionador del país en sumar un nuevo envase de plástico para proveer de GLP -gas licuado de petróleo-, al sector industrial, con un diseño probado en el mundo y que cumple con los más altos estándares internacionales de calidad.

El gas licuado de petróleo (GLP) es el combustible alternativo más utilizado a nivel internacional, por ser de fácil distribución y amigable con el medio ambiente. El GLP es el resultado de la refinación del petróleo crudo y también de la separación de gases extraídos de pozos de petróleo y gas. Su principal ventaja es que se puede almacenar en estado líquido, en gran cantidad, facilitando al mismo tiempo su transporte.

En la actualidad, debido a razones económicas, medioambientales y legislaciones vigentes, el GLP es el combustible más utilizado para el transporte en recintos cerrados de materiales orgánicos, mercaderías perecederas sensibles y materiales inorgánicos, como así también en playones descubiertos de maniobras y estibajes.

Cómo son estos envases

El gas licuado de petróleo (GLP) envasado se comercializa en envases que, hasta este momento en el mercado argentino, son mayoritariamente de acero. Pero los de YPF tienen múltiples ventajas frente a los de acero. En primer lugar, son 65% más livianos, lo que hace que este cilindro sea fácil de manipular y se reduzca el riesgo de lesiones del personal en el lugar de trabajo.

Una de las presentaciones es el envase de 15 kg de propano, que se utiliza como combustible para autoelevadores. El envase no está fijo en el autoelevador, sino que es “retornable”: se coloca un envase lleno y se cambia por otro al vaciarse su contenido. Es una operación que requiere el esfuerzo de levantarlo hasta una altura promedio de 1,4 m para colocarlo en el soporte.

Además, al ser traslúcidos, permite comprobar el nivel de combustible, de este modo, se optimiza la operación de recambio y se alcanza una mayor eficiencia operativa. Por último, este tipo de envases es 100% reciclable: todo el material que los conforma se reutiliza, y su fabricación genera bajas emisiones de carbono.

Con esta innovación, YPF incorpora una nueva categoría de producto única en la Argentina y consolida su liderazgo en el sector, con el foco garantizar la sustentabilidad y mejorar la experiencia de los trabajadores y trabajadoras del sector.

Últimas Noticias

Así funciona la tecnología de ultrafiltración que busca transformar el consumo de agua en los hogares

Un nuevo purificador llegó al mercado argentino con la misión de mejorar la calidad y responder al compromiso global de disminuir el impacto ambiental

Así funciona la tecnología de

Experiencia de compra interactiva: un modelo que llega a un reconocido shopping porteño

Una nueva tienda en el Alto Palermo busca replantear las reglas del retail tradicional. Así es el lugar que ofrece celulares, línea blanca y gaming de una forma innovadora

Experiencia de compra interactiva: un

Qué chequeos del auto no hay que olvidar hacer antes de salir a la ruta este fin de semana largo

Aunque muchos conductores recuerdan revisar combustible, papeles y neumáticos, hay un control clave para el motor que suele pasarse por alto. En esta nota, en detalle, por qué el cambio de aceite es esencial para que los días de descanso no terminen con imprevistos mecánicos ni demoras en el camino

Qué chequeos del auto no

Infobae Talks Energía: el futuro del petróleo argentino frente a sus grandes desafíos

En la próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli, referentes de Pampa Energía, YPF, Vista y Axion Energy abordarán los desafíos técnicos, operativos y culturales que enfrenta la industria, para ampliar su producción.

Infobae Talks Energía: el futuro

Transformación del mercado asegurador: de propuestas de nicho a opciones integrales e inteligentes

En la Argentina existen coberturas de vida, hogar y movilidad que están adaptadas a las necesidades actuales y a la transformación digital. Cuáles son las propuestas más destacadas

Transformación del mercado asegurador: de