Iluminación inteligente y sostenible: cómo permite la tecnología IoT volver más seguras a las empresas

Los nuevos sistemas de iluminación de Signify ayudan a las compañías a priorizar la seguridad de sus empleados en la vuelta al trabajo presencial y aportan una solución innovadora para garantizar la eficiencia y el ahorro de energía

Guardar
(Shutterstock)
(Shutterstock)

A medida que las empresas de todo el mundo se esfuerzan por reanudar sus actividades tras el aislamiento obligatorio, proporcionar un entorno de trabajo seguro poco a poco se transforma en una prioridad para las organizaciones. En esa línea, la iluminación inteligente resulta sumamente importante para gestionar los espacios, ahorrar energía y cuidar a las personas. Pero, ¿cómo lograrlo a través de la tecnología?

En ese sentido, los nuevos sistemas IoT (Internet of things por sus siglas en inglés) de iluminación Interact Office e Interact Industry, desarrollados por la firma líder mundial en iluminación Signify, permiten el control total de la iluminación por parte de los empleadores con configuraciones que se pueden adaptar de acuerdo a las distintas tareas, horarios y turnos.

Interact fue presentado hace un año en la Argentina y llegó oficialmente al mercado en noviembre para ser utilizado en esta nueva normalidad, luego de ser implementado en Europa, Norteamérica y Asia.

Se trata de un sistema con tecnología IoT que crea espacios seguros, ya que recopila datos proporcionados por la iluminación LED inteligente, sensores y dispositivos IoT en el sistema de iluminación. Además, los datos generados permiten una gestión eficaz del espacio con eficiencia operativa.

Dichos datos proporcionan información de todo el entorno en relación con los costos operativos de la empresa. Por ejemplo, donde se detecta luz natural u ocupación suficiente, es posible reducir la iluminación LED, debido a que la percepción del uso del espacio permite administrar áreas o pisos que no están en uso. Asimismo, posibilita monitorear el consumo de energía de iluminación en todas las instalaciones y personalizar su comportamiento con soporte de detección avanzada para maximizar el ahorro de energía, sin afectar la seguridad.

(Shutterstock)
(Shutterstock)

“Signify se compromete a proteger la salud, la seguridad y el bienestar de las personas, en estos momentos en el que las mismas están retornando a las oficinas, industrias y lugares de trabajo. La nueva normalidad o “DISPO” debe ser acompañada de los parámetros de seguridad necesarios para el cuidado del personal y es por eso que la empresa lanzó recientemente los nuevos sensores de IoT con capacidades de monitoreo ambiental, incluido el monitoreo de la temperatura, la calidad del aire, los niveles de ruido, los niveles de luz diurna y la humedad relativa”, explican desde la firma.

Cómo funciona Interact

En primer lugar, el software de gestión Interact procesa datos en tiempo real a través de sensores integrados en la infraestructura de iluminación inteligente, para revelar cómo se utilizan las áreas, mostrando visualizaciones de mapas de calor que guíen estrategias de inventario y mejoren la productividad a través de la optimización de diseños de almacenes, fábricas u oficinas.

Por otra parte, la aplicación Interact Office Workspace permite a las empresas utilizar su infraestructura de iluminación conectada para la navegación interna. Es decir, guía a los empleados hacia las áreas del edificio con poca gente y permite reservar una mesa en el espacio donde la ocupación está en niveles aceptables de capacidad, asegurando que se mantengan las pautas de distancia física. Además, esto permite a las compañías obtener información sobre los flujos y comportamientos de uso del edificio para optimizar y mejorar los servicios y operaciones.

(Shutterstock)
(Shutterstock)

“Ahora, más que nunca, la mayor preocupación de las empresas es el bienestar físico de sus empleados cuando regresan al lugar de trabajo. El sistema Interact Office llega para ofrecer soporte a las oficinas y facilitar este momento de transición para garantizar la seguridad de todos”, comenta Eduardo Alvaro, Director comercial para el Cono Sur de la firma.

Sumado a esto, el software Interact Office permite el uso de la luz ultravioleta (UV-C) para la desinfección del lugar de trabajo. De hecho, según demostró una prueba de laboratorio realizada por la Universidad de Boston, las fuentes de luz UV-C de Signify inactivan el virus que causa la COVID-19 en cuestión de segundos.

Con Interact Industry se puede asumir el control pleno de la luz de un almacén o planta, pero también de toda la cadena logística. Además, permite supervisar el consumo de energía en todas las instalaciones y personalizar el funcionamiento de las luces. Este sistema de IoT también posibilita crear lugares inteligentes que promuevan la motivación de los empleados a través de la función de administración de escenas.

La seguridad de las personas que trabajan dentro de una compañía resultará fundamental en los meses futuros. La vuelta a las actividades de manera presencial sin dudas necesita una serie de cuidados y protocolos adaptados a la nueva normalidad. En ese sentido, la iluminación inteligente y sostenible puede aportar grandes beneficios tanto para las empresas como para sus colaboradores.

Así como los sistemas mencionados en oficinas e industrias, Signify ofrece sistemas Interact para el retail, ciudades y estadios deportivos. Quienes deseen conocer más información sobre la propuesta, puede ingresar al siguiente link.

Últimas Noticias

Acceso a la vivienda: el desafío de bajar el costo del metro cuadrado impulsa nuevas alternativas

Técnicas industrializadas, impresión 3D y alianzas estratégicas son las nuevas herramientas capaces de acelerar obras, reducir costos y acercar propuestas habitacionales. Todas las claves que dejó el evento CIBA 2025

Acceso a la vivienda: el

Fin de semana largo: una ciudad entrerriana anunció la ampliación de sus descuentos para turistas

El programa de beneficios que tiene esta localidad sumó opciones en alojamiento, gastronomía, termas y eventos. Cómo acceder de manera fácil y digital

Fin de semana largo: una

De Córdoba al mundo: la agencia argentina que desafió al turismo tradicional y hoy opera desde Orlando

El emprendimiento familiar de Diego Meroli y Gisela Comerci logró expandirse por toda América Latina y tiene base en Florida. Con más de 750 agentes activos, la comunidad de embajadores Disney y Universal ofrece atención personalizada y gratuita a los viajeros

De Córdoba al mundo: la

Infobae Talks Wellness: nuevas tendencias para promover el cuidado personal y mejorar la calidad de vida

La próxima edición de este espacio invita a repensar el bienestar y sus múltiples dimensiones a partir de la mirada de diversos referentes. Se transmitirá el jueves 9 de octubre, a las 15, a través de la home de Infobae

Infobae Talks Wellness: nuevas tendencias

Más allá de las axilas: surge una nueva tendencia en desodorantes

Las flamantes alternativas de higiene personal proponen soluciones innovadoras para cada zona de la piel, con fórmulas seguras y aptas para áreas sensibles

Más allá de las axilas: