
A esta altura del 2020, ya no es novedad que muchas personas, compañías e instituciones debieron adaptarse ante el desafiante contexto que propuso -de manera forzada- el coronavirus. La crisis sanitaria impuso restricciones y alteró profundamente la vida tal como la conocíamos, llevándonos a vivir una “nueva normalidad”.
En ese sentido, la miniserie “Tiempos de Talento” surge a partir de la idea de reconocer el trabajo realizado por muchas empresas que, frente a este contexto inusual, pusieron toda su creatividad en juego, adaptándose rápidamente y continuando la senda de la innovación. Pero, por sobre todas las cosas, se mantuvieron fieles a sus valores, a su cultura y a sus promesas de marca, enfocando sus esfuerzos en el cuidado y el desarrollo de su capital humano.
Esta novedosa idea viene de la mano de Randstad, líder global en servicios de recursos humanos, presentando esta primera miniserie sobre employer branding en Argentina. En cinco episodios, se muestran los resultados más relevantes de la última edición del Randstad Employer Brand Research: el estudio independiente sobre employer branding más completo e inclusivo a nivel mundial, junto con los casos de las marcas empleadoras más importantes, contados por sus propios protagonistas y desde sus instalaciones.
Allí se pone en valor los casos de Toyota, Mercado Libre, Aeropuertos Argentina 2000 y Banco Galicia, marcas empleadoras que se destacan del resto y que, pese a la adversidad que debieron enfrentar, revalidaron sus títulos mostrando una vez más de qué están hechas y por qué son las elegidas por el talento argentino.
Con la conducción de la periodista Luciana Geuna, las empresas que protagonizan cada uno de los episodios son claros ejemplos de quienes representan estos “Tiempos de Talento”. Tiempo en el que se debe afrontar un contexto económico complejo y muchos interrogantes sobre lo que vendrá luego de la pandemia. Tiempos en los que el employer branding cobrará una relevancia importante y en el que el talento marcará la diferencia, siendo la clave para potenciarse y salir adelante.
“Para el employer branding llegó el momento de la verdad, ya que en situaciones de crisis como la que nos toca vivir hoy es donde queda expuesto de qué están hechas las organizaciones y que tan firme es el compromiso con los valores y las promesas de marca que han sostenido en tiempos de bonanza. El desafío es mantenerse fieles a los valores especialmente en la adversidad, en momentos en que las organizaciones están expuestas como nunca antes al escrutinio público”, afirmó Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay.

Como parte de esta novedosa iniciativa, Randstad presenta los tres primeros episodios. Pueden verse tanto en la plataforma, como también en Spotify en formato podcast, completando la miniserie con un nuevo estreno cada semana.
En la plataforma de “Tiempos de Talento” se podrá descargar la edición 2020 del Randstad Employer Brand Research, el estudio independiente sobre employer branding más completo e inclusivo realizado en base a la opinión de más de 185.000 encuestados en 33 países y acceder a noticias, webinars y muchísima información de interés sobre gestión del talento y marca empleadora.
El primer episodio de “Tiempos de Talento” funciona a modo de presentación y ofrece un panorama sobre los atributos característicos de las marcas empleadoras más atractivas para los trabajadores argentinos. Los episodios subsiguientes presentan cada uno el caso de una de las compañías que se destacaron del resto y que a pesar de la adversidad que debieron enfrentar revalidaron sus títulos, mostrando una vez más de que están hechas y por qué son las elegidas por el talento.
“Los protagonistas de ‘Tiempos de Talento’ son empresas que han puesto en primer plano la conciencia social y la gestión sustentada en valores, para que sean su guía para navegar esta crisis. Compañías que lograron liderar de manera comprensiva y empática durante estos tiempos difíciles y crear conexiones reales y duraderas con sus públicos y con ellas marcas empleadoras más sólidas y atractivas. Sin duda eso las pone en mejores condiciones de afrontar los impactos sociales y económicos que sobrevendrán luego de la pandemia”, concluyó Ávila.
Últimas Noticias
Infobae Talks Pensamiento Techie: el lugar para entender cómo abordan las empresas el avance tecnológico
En un nuevo episodio del ciclo conducido por Agostina Scioli, ejecutivos de diferentes compañías conversarán sobre las herramientas que están implementando para simplificar el trabajo de sus colaboradores y el servicio a los clientes

Fin de semana largo: una ciudad del Litoral ofrece experiencias deportivas, culturales y termales
Desde paseos emblemáticos hasta agenda de juegos y recorridos gastronómicos, las alternativas en la zona invitan a descubrir paisajes, patrimonio y propuestas al aire libre

Cinco generaciones de mujeres y una receta intacta: la historia de los alfajores de Cura Brochero
Rita Soria mantiene viva una tradición familiar con más de cien años y reconocida internacionalmente. Ubicado en el Valle de Traslasierra, su negocio es un verdadero emblema de esa región cordobesa

Temporada de invierno: cómo aprovechar los descuentos en diferentes destinos turísticos nacionales
Las rebajas y el acceso a cuotas sin interés son beneficios que pueden utilizarse para organizar escapadas a distintas regiones del país

Una propuesta innovadora para los domingos al mediodía llega a la Costanera Norte porteña
El restaurante COSTA7070 invita a vivir una nueva experiencia para los almuerzos dominicales con vista al río y un ambiente a puro relax. Paellas, pesca del día, cortes de carne y coctelería de autor llenan el menú
