
La búsqueda de nuevas alternativas que destaquen el compromiso con el medio ambiente y los recursos naturales ya empezó. Hoy en día, los consumidores eligen productos y platos, que más allá de la exquisitez, propongan un diferencial en el mercado. En esa línea, el sushi y la comida nikkei se unen a la nueva tendencia mundial. Pero, ¿cómo se logra trasladar esto a las cocinas y envases?
El proceso se inicia con la desplastificación a través de la utilización de bolsas biodegradables, fabricadas por desarrollos no contaminantes del manejo forestal, según destacan los profesionales de Fabric Sushi, firma referente del sector.
Con foco en el cuidado del medio ambiente, la empresa decidió mejorar su propuesta para el mundo y los seres que habitan en él. “El inicio de un cambio mucho más profundo comenzando desde lo externo hacia lo interno. Fuerza natural y madre de infinitas riquezas que inspiran a las distintivas creaciones gastronómicas”, confían desde Fabric Sushi.

Asimismo, Fabric creó cajas de sushi elaboradas con cartulina triplex apta alimenticia y envases sustentables de biopolímero sustentable. Tal como indican sus logos, representan los pasos del proceso de reciclaje e indican al consumidor de cómo se debe deshacer el residuo de forma adecuada. Fácilmente, los usuarios podrán reciclar las cajas en sus hogares.

Por otra parte, la acción continuará con el proceso de manera interna en los puntos de venta de la empresa. Esto representará principalmente un cambio de herramientas de trabajo plásticas.
Además, Fabric comenzó una relación y rotación solidaria con distintos organismos a través de alianzas y donaciones mensuales, los cuales irán variando según el segmento de entidad y la necesidad que surja en cada momento. Algunas de las organizaciones con las que trabaja la firma son Unicef, Nilus, entre otras.
Sin dudas, estamos frente a un cambio de paradigma en la gastronomía. Un cambio que incluye a todos los sectores del mercado, pero que necesita del compromiso de firmas como Fabric Sushi mediante iniciativas sustentables. El resultado: un menor impacto en el medio ambiente y consumidores más cercanos al cuidado de los recursos naturales.
Últimas Noticias
Más allá de Punta Cana: el destino emergente que marca tendencia en República Dominicana
El país caribeño, uno de los preferidos por los turistas argentinos, amplía su gama de opciones con nuevas experiencias que combinan lujo, naturaleza y sustentabilidad

Un agente de reducción de emisiones para transporte pesado amplía su red de carga por surtidor
Azul 32 continúa fortaleciendo su propuesta al alcanzar los 80 surtidores del producto en distintas estaciones de servicio del país, brindando una solución más cómoda, eficiente y accesible para los usuarios

Del ladrillo a la inteligencia artificial: un referente inmobiliario analiza la nueva era de la construcción
En el primer capítulo de El Poder de la Innovación Humana, el CEO de Dypsa Group abordó los cambios que atraviesa el sector y destacó el papel de las personas en el avance de la modernización urbana

Estación 39: la banda que está construyendo la escena del bluegrass en la Argentina
Mientras su música brilla en festivales de Europa, el grupo se prepara para la cuarta edición de un festival que busca mantener viva la escena y el espíritu del género

Cómo tasar joyas de forma segura y transparente
El aumento del valor del oro impulsa a muchos argentinos a recurrir vender objetos de valor como alternativa para acceder a liquidez sin endeudarse ni usar sus ahorros
