
Por más que el vino tinto es un emblema en el suelo argentino, poco a poco, se comienza a observar cómo otros estilos y sabores aparecen para ganar más terreno. Este es el caso de los vinos rosados, una tendencia que parece que llegó para quedarse y ser saboreada.
Y si de bebidas se trata, qué mejor que un lanzamiento de un vino fresco, refinado y elegante que proviene de la exclusiva zona del Valle de Uco, el corazón de las bodegas premium mendocinas.
La Bodega La Celia, pionera en la región, acaba de lanzar su nueva apuesta para conquistar paladares exigentes: La Celia Rosé, un vino joven de un suave tono rosado, compuesto por un 80% de pinot noir y un 20% de pinot grigio, con aroma a frutos rojos y flores.
Los especialistas gourmet notarán al probarlo que, en el paladar se siente vibrante y persistente. Resulta ideal para tomar como aperitivo o para un maridaje con carnes blancas, mariscos, pescados o quesos suaves.

Su origen
Allá por el año 1890, Eugenio Bustos se consagró como un verdadero adelantado en la Argentina: fundó la bodega más antigua de la zona y fue el primero en la región, en plantar y cultivar vid de malbec originaria de Francia. Bautizó a su finca La Celia, en honor a su propia hija, y de allí en más, su espíritu pionero embebió a todos los que continuaron con su legado. Con el mismo espíritu innovador y en busca de abrir nuevos caminos, La Celia logró también extender a nivel internacional las cualidades de sus vinos, y hoy sus productos son reconocidos con excelentes puntajes en sus cuatro líneas exclusivas: Reserva, Pioneer, Elite y Heritage.
Por su parte, a Andrea Ferreyra, enóloga de la bodega, nada le gusta más que innovar y buscar nuevos sabores. No en vano fue premiada en Japón como la mejor mujer en su área, en la quinta edición del concurso Sakura, el máximo premio internacional otorgado a las especialistas en la materia.
En el año 2006, comenzó a trabajar, como parte del equipo de enología en La Celia y, a partir del 2012, lidera el área. En la actualidad es una referente altamente respetada en la industria vitivinícola.
Refiriéndose a este nuevo lanzamiento, Andrea expresó: “Estamos muy contentos de sumar un vino rosé al portfolio de nuestra bodega, resulta un punto de equilibrio entre nuestros tintos y blancos y se compone de dos variedades muy finas, como lo son el pinot noir y el pinot grigio, que se desarrollan en regiones más frescas, como la nuestra. Con una combinación aromática de frutas rojas y flores La Celia Rosé lleva como impronta elegancia y refinamiento, nuestro sello distintivo”.
Andrea explica su métier, parafraseando a un especialista que admira: el enólogo es “un director de orquesta” que lleva adelante un trabajo esencial y comprometido con su equipo. Y no se equivoca, el producto que sale del conjunto de esas manos expertas suele ser arte para los sentidos. Ni más ni menos.
El precio sugerido de venta de La Celia Rosé es de $360 y ya está disponible en los principales supermercados, bares, restaurantes y vinotecas. Para los que deseen averiguar más información, pueden visitar su web oficial, Instagram y Facebook.
Últimas Noticias
Stephanie Demner, Luca Martin y Damián Betular exploraron nuevas fragancias en una experiencia dedicada a la autenticidad
Bajo el lema “Elijo ser yo”, Adolfo Domínguez presentó ADN: su nueva colección sin género que busca resaltar la identidad a través de una propuesta sensorial

Cómo fortalecer la prevención fiscal frente a la facturación apócrifa
Las tendencias en materia tributaria impulsan la adopción de sistemas de compliance digital y auditorías internas. Qué herramientas resultan clave para reducir riesgos legales y demostrar diligencia ante falsas operaciones comerciales

Cómo poner a trabajar los ahorros: la inversión simple que crece en la Argentina
Se trata de un instrumento con características que lo vuelven cada vez más elegido por los usuarios locales. Cuáles son sus principales beneficios

Una emblemática refinería argentina abrió sus puertas al público y dio a conocer sus procesos productivos
Se trata del establecimiento que tiene YPF en La Plata. Mecánicos y talleristas pudieron observar cómo se produce el combustible que llega a las estaciones de servicio de todo el país

La pasión por River Plate suma valor: llegan los lingotes oficiales del Millonario
Junto a Joyerías El Tasador, el club lanzó una línea de piezas de oro de 24 quilates, pensada para hinchas, coleccionistas y quienes buscan invertir en un activo seguro y con un componente emocional
