
Sin dudas, la comida árabe es una de las más exquisitas, variadas y sabrosas que existen en el mundo. Y uno de los acompañamientos más conocidos es el famoso Babaganush, una pasta de berenjenas que resulta un dip ideal para acompañar tostadas, un plato de comida o ¿por qué no? untarlo en un pan de pita.
La berenjena es uno de los ingredientes fundamentales de la cocina árabe y esta pasta es uno de los pilares del picoteo en estos países. Depende del lugar que se visite, este dip de berenjena tienen distintos nombres pero en Siria, Palestina e Israel, la gente lo conoce como Baba Ghanoush, que significa mimoso y meloso, sin duda debido a su textura, muy ligera y bailarina, y por la insaciabilidad que causa entre los comensales.
Para el alivio de algunos, lograr esta textura no es nada difícil. Acá vamos con el paso a paso para prepararlo y quedar como un verdadero anfitrión:
1-Lavar la berenjena, secarla y hornearla durante 30/40 minutos (depende de su tamaño) a unos 180 grados. Una vez cocinadas, dejarlas enfriar.
Tip: Se recomienda tratar con delicadeza la berenjena y deshacerla con las manos.
2-Pelar las berenjenas, agregar sal y pimienta a gusto, un diente de ajo, vinagre y aceite de oliva.
3-Mixear.
Aquellos que prefieran los gustos más excéntricos o les guste jugar con los sabores, pueden agregarle tahini -pasta de sésamo-, limón y pimentón dulce para generar una sensación agridulce en el paladar. Por último, para decorar se pueden usar tomates secos deshidratados y hojas de perejil.
Simple, rápido y sabroso. Un plato ideal para recibir a los comensales y quedar como un verdadero rey de la comida árabe.
Últimas Noticias
Diseño, tecnología y confort: así evolucionan los espacios exteriores en hogares y comercios
La incorporación de pérgolas automatizadas representa una alternativa cada vez más utilizada. Cómo funciona la nueva línea de Hunter Douglas que busca redefinir la experiencia al aire libre y adaptarse a cada proyecto

Las claves de una cultura organizacional que prioriza el bienestar sin perder competitividad
Una consultora tecnológica fue reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar. Gestión flexible del tiempo y beneficios para la salud mental forman parte de una propuesta que se destaca por su enfoque humano

Una compañía argentina transforma su industria con un modelo de impacto social y liderazgo emprendedor
Bagués fue distinguida por Great Place to Work como una de las diez mejores empresas del país en el sector manufacturero. Así funciona su ecosistema que promueve autonomía y formación continua

Industria tecnológica: cuál es la fórmula para lograr buen clima laboral
El enfoque de Suris Code la llevó a figurar entre las 15 mejores pymes del sector según Great Place to Work. Cómo es el modelo que le permitió obtener este reconocimiento

El emblemático boliche porteño que reabrió sus puertas con la presencia de un destacado DJ internacional
Tras el éxito del festival Ultra Buenos Aires, los amantes del techno celebraron la vuelta de un histórico club nocturno de la ciudad. Los detalles de una noche inolvidable
